Cargando, por favor espere...
La Fiscalía General de la República obtuvo una orden de aprehensión en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, confirmó este miércoles el senador Ricardo Monreal.
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo este lunes que Cabeza de Vaca ya no tenía fuero constitucional tras resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
A través de su cuenta de Twitter, el senador morenista informó que el actual mandatario estatal tiene orden de aprehensión y reclamó al Congreso de Tamaulipas la protección de García Cabeza de Vaca, en lugar de haber designado un sustituto.
El pasado 30 de abril, la Cámara de Diputados de la legislatura federal decidió por mayoría retirarle el fuero al gobernador panista, sin embargo, el Congreso del estado no acató esta dictaminación y rechazó el desafuero del político tamaulipeco.
Días más tarde, la FGR informó que recibió información del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre presuntas operaciones ilícitas del mandatario estatal, por lo que fue integrada a una carpeta de investigación independiente a la abierta por su desafuero.
“La Fiscalía General de la República acaba de recibir la información que el Departamento de Justicia del Gobierno de Estados Unidos le ha enviado al Gobierno de México, respecto a las posibles responsabilidades penales de Francisco Javier ‘G’, Ismael ‘G’, José Manuel ‘G’, José Ramón ‘C’ y diversas empresas comerciales, desarrolladoras e industriales, vinculadas con irregularidades bancarias, transferencias monetarias ilegales y operaciones ilícitas que, por ser nuevas probanzas que las autoridades de procuración de justicia mexicanas acaban de recibir, se integrarán a la carpeta de investigación correspondiente”, detalló la FGR en un comunicado.
Ante estas acusaciones, el panista denunció que no se le ha permitido el acceso. (El Financiero).
Durante el 2023 ocurrieron alrededor de 10 eventos de presuntos secuestros masivos con un aproximado de 400 víctimas.
Los mexicanos vivimos en los días que corren, una tras otra, son las acciones mal planeadas y mal pensadas del gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
“De nueva cuenta queda en evidencia que la adquisición y uso de herramientas de vigilancia en México continúa fuera de control": R3D.
“La verdad, pensábamos que AMLO iba a transformar a la comunidad de nosotros en una comunidad mejor, pero, pues no: hoy estamos peor que antes", denunció doña Guadalupe, mujer mayo-yoreme de Sinaloa.
Sería un mecanismo para inhibir, para perseguir y con la posibilidad de que se haga uso de un “garrote” ahora legalizado. Hasta ahora la gente que era señalada podía acudir a un juez, ampararse y reclamar legalmente.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 4, la masa de aire frío y el 'Norte' causarán lluvias y bajas temperaturas durante la semana.
El presupuesto previsto para el próximo año será del orden de 6.3 billones de peso, ligeramente menor en términos reales al autorizado para este año.
El anteproyecto contiene una propuesta de ley que confunde sus atribuciones y supedita la libertad de investigación a una “Agenda” y a un “Consejo de Estado”.
Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Más humano y sensato sería asimismo emplear el dinero que se perderá en Dos Bocas, destinándolo a equipar hospitales, comprar vacunas contra el Covid-19 y medicinas para niños con cáncer. Muchas vidas se salvarían.
Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.
El diputado federal, Brasil Alberto Acosta Peña, denunció que el gobernador del Estado de Hidalgo, el priista, Omar Fayad, ha incumplido con obras y servicios a favor de las familias hidalguenses.
El gobierno de México, tardaría hasta ochos años y nueve meses, según proyectó el periódico estadounidense The New York Times.
En el país suman un total de un millón 144 mil 643 casos confirmados de coronavirus, así como 108 mil 173 fallecimientos a causa de la enfermedad.
Sostenemos que esas condiciones no están todavía maduras para un cambio radical, el que sea, y que intentarlo ahora puede provocar un desastre nacional
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Redacción