Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que nuevamente se elevó el costo para concluir la construcción del tren interurbano México-Toluca, ahora será de 194 mil 668 millones de pesos.
Corría el año 2014 cuando el entonces presidente de la República, Enrique Peña Nieto, puso en marcha la construcción tren México-Toluca, como parte de su programa Mover a México, con una inversión de más de 38 mil millones de pesos; posteriormente el costo se elevó a 46 mil millones de pesos (mmdp), con el tiempo se incrementó a casi 71 mil millones. Hoy, 10 años después, el monto total será superior a los 194 mil millones de pesos.
En un recorrido en el año 2019, buzos constató que tanto el número de trabajadores como el ritmo de las obras había bajado, pues pasó de más de 10 mil 500 empleados inicialmente a sólo 500. En ese entonces, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, declaró “¿qué sentido tiene una inversión así? Está sobreestimado el costo y al final es una obra que está parada, que no sirve, que no tiene ninguna utilidad”. Razón por la cual ese año sólo aplicaría tres mil millones de pesos para la continuación del proyecto, decisión que demoró la conclusión de la obra.
Cinco años después, continúan los retrasos para la conclusión de la obra, la cual pasó de 38 mil millones de pesos a 194 mil 668 millones, el monto más actualizado para la construcción de este sistema de transporte masivo, que contará con cinco estaciones intermedias: Terminal de Autobuses, Metepec, Lerma, Vasco de Quiroga y Santa Fe; así como dos terminales: Zinacantepec y Observatorio.
Cabe recordar que, en septiembre de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró un tramo inicial del tren, que abarca 20 kilómetros: Zinacatepec, Pino Suárez, Tecnológico y Lerma. No obstante, quedan pendientes 38 kilómetros adicionales y la construcción de las estaciones: Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio.
Finalmente, destaca que este proyecto está incluido en la sección K-040 de iniciativas ferroviarias para el transporte de carga y pasajeros, bajo la supervisión de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
El problema ha alcanzado las dimensiones de una crisis social que se manifiesta en las fronteras norte y sur de nuestro país
La red está conformada por las compañías Fruverloz, Properloz, Soluservicios Globales NXK, Professional Bright XRW, Gentsai Hoon y Denoter.
"El grupo radical de Morena está abriendo la posibilidad para en 2021 decir que se alteró la voluntad popular y que fue una elección fraudulenta".
No se ha pensado nunca en serio en la salud del pueblo. La inmensa riqueza que se produce en el país no está destinada a garantizar su bienestar. Eso no es nuevo.
La herencia que el nuevo gobierno recibirá de manos del presidente es una situación crítica en los más importantes aspectos económicos y sociales del país.
La caravana migrante, que incluye hombres, mujeres y niños, busca alcanzar la frontera norte antes de que Trump asuma la presidencia el próximo 20 de enero de 2025.
Data Cívica, a través de su plataforma "Votar entre Balas", reportó hasta el 10 de abril un total de 24 personas asesinadas que buscaban un puesto de elección popular.
A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.
21 economías mundiales participan en APEC
Este fin de semana, el PRI aceptó que está dispuesto a dialogar y a negociar la iniciativa de reforma en materia eléctrica presentada por López Obrador.
1.9 millones de estudiantes dijeron haber sufrido rechazo o sabotaje por parte de sus compañeros; 1.8 millones recibieron burlas o apodos ofensivos.
La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.
El jefe de estado señaló que los narcotraficantes han buscado formas de eludir las restricciones fronterizas, como el uso de pequeños submarinos para transportar drogas vía acuática.
El informe recomendó implementar un sistema de alerta temprana multiamenaza, a fin de reducir el impacto económico en un 30 por ciento.
La SEP no informó que en el país existen cientos de escuelas que carecen de agua.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.