Cargando, por favor espere...
Ante las olas de calor que se han registrado en la Ciudad de México y el resto del país, así como las que se esperan se registren en los próximos días, el PRI en el Congreso Local exhortó a las autoridades de Salud y Educativas a realizar campañas de difusión mediante redes sociales y sitios web oficiales para dar a conocer medidas de atención primarias frente a las altas temperaturas e insolación en niñas, niños y adolescentes.
La diputada del tricolor, Guadalupe Barrón Hernández, presentó un punto de acuerdo con el pleno del Congreso de la Ciudad de México, donde destacó que, en la actualidad, la capital del país presenta olas de calor con temperaturas de hasta 33 grados centígrados, fenómeno que ha impactado en la salud, la economía y el sector agrícola.
La también presidenta de la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales añadió que desde el año 2017 hasta la actualidad, las olas de calor en la Megalópolis han ido en incremento, pronosticando que para este año se registrarán cinco, fenómenos que pueden llegar a provocar en la población expuesta piel fría, sudoración intensa, desmayos o mareos, cansancio, pulso débil, presión baja, calambres musculares, náuseas y dolor de cabeza.
En 2023 se conoció que las olas de calor disminuyeron, se registraron 419 personas fallecidas relacionadas a las altas temperaturas; el 88% de los casos fue derivado por un golpe de calor y el 12% restante por deshidratación.
La legisladora mencionó que instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Universidad Autónoma de México (UNAM) han emitido recomendaciones para actuar ante las olas de calor, como evitar la exposición prolongada a los rayos solares, principalmente entre las 11:00 y 15:00 horas; una hidratación continua, evitando los jugos, refrescos y azúcares, comer alimentos frescos, el uso de lentes para sol, gorras o sombrero, utilizar ropa fresca y usar protector solar.
Frente a estos riesgos, la diputada priista propuso exhortar a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México a que realice campañas de difusión a través de sus redes sociales y sitios web oficiales, sobre los cuidados y medidas de prevención por el golpe de calor, con la finalidad de que la información brindada, así como las medidas de prevención se presenten de manera eficaz y funcional para todos los residentes de la Ciudad.
El alcalde comparecerá ante los diputados este 17 de mayo, por lo que cerca de cinco mil vecinos protestarán en la Cámara de Diputados
El diputado Diego Garrido denunció la embestida presupuestal que Morena y el Presidente harán al PJF, ya que afectará a la clase trabajadora y la operatividad del organismo.
Hasta 2018 había contabilizadas 6 mil 754 personas viviendo en las calles.
El trabajo remoto contribuye a hacer más eficiente el trabajo legislativo, y que es importante mejorar y armonizar los ordenamientos legales internos del Congreso local.
La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Exigen “presión legislativa” hacia la Secretaría de Obras de la administración que encabeza Martí Batres ante la falta de insumos para trabajar.
“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, señaló el diputado Federico Döring.
Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.
En 2022, el INFO recibió 115 mil solicitudes de información mediante los portales de internet tradicionales
"En la última semana ha habido una negativa total de SACMEX de otorgar las pipas".
Los legisladores oficialistas han tenido que recurrir a la coacción y persecución política para demandar los votos que les faltan para ratificar en el cargo a la actual Fiscal.
Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.
Siete años de escamoteo presupuestal a la salud pública está cobrando factura con el regreso de enfermedades letales en niños.
La oposición en el Congreso local busca modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.
El gobierno de Argentina, encabezado por el ultraderechista Javier Milei, ordenó la suspensión de medicamentos y la asistencia médica para adultos mayores, personas con capacidades diferentes, enfermedades crónicas y patologías agudas.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera