Cargando, por favor espere...
Ante las olas de calor que se han registrado en la Ciudad de México y el resto del país, así como las que se esperan se registren en los próximos días, el PRI en el Congreso Local exhortó a las autoridades de Salud y Educativas a realizar campañas de difusión mediante redes sociales y sitios web oficiales para dar a conocer medidas de atención primarias frente a las altas temperaturas e insolación en niñas, niños y adolescentes.
La diputada del tricolor, Guadalupe Barrón Hernández, presentó un punto de acuerdo con el pleno del Congreso de la Ciudad de México, donde destacó que, en la actualidad, la capital del país presenta olas de calor con temperaturas de hasta 33 grados centígrados, fenómeno que ha impactado en la salud, la economía y el sector agrícola.
La también presidenta de la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales añadió que desde el año 2017 hasta la actualidad, las olas de calor en la Megalópolis han ido en incremento, pronosticando que para este año se registrarán cinco, fenómenos que pueden llegar a provocar en la población expuesta piel fría, sudoración intensa, desmayos o mareos, cansancio, pulso débil, presión baja, calambres musculares, náuseas y dolor de cabeza.
En 2023 se conoció que las olas de calor disminuyeron, se registraron 419 personas fallecidas relacionadas a las altas temperaturas; el 88% de los casos fue derivado por un golpe de calor y el 12% restante por deshidratación.
La legisladora mencionó que instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Universidad Autónoma de México (UNAM) han emitido recomendaciones para actuar ante las olas de calor, como evitar la exposición prolongada a los rayos solares, principalmente entre las 11:00 y 15:00 horas; una hidratación continua, evitando los jugos, refrescos y azúcares, comer alimentos frescos, el uso de lentes para sol, gorras o sombrero, utilizar ropa fresca y usar protector solar.
Frente a estos riesgos, la diputada priista propuso exhortar a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México a que realice campañas de difusión a través de sus redes sociales y sitios web oficiales, sobre los cuidados y medidas de prevención por el golpe de calor, con la finalidad de que la información brindada, así como las medidas de prevención se presenten de manera eficaz y funcional para todos los residentes de la Ciudad.
El programa deberá priorizar las colonias, pueblos, comunidades y/o barrios con altos niveles de vulnerabilidad socioeconómica.
La aprobación de los nuevos usos de suelo fueron respaldados por Morena y sus aliados.
En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.
A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.
El estado pasó de 62 casos confirmados en la semana epidemiológica 21 del año 2023 a 881 en el mismo periodo de 2024.
Con 25 votos en contra, el Congreso de la CDMX rechazó la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.
El diputado Federico Chávez solicitó al jefe de Gobierno, Martí Batres, enviar al Congreso CDMX la terna de las personas para que se designe al sustituto que concluya el periodo en la alcaldía Benito Juárez.
El diputado local Luis Chávez, calificó de negligente el trabajo de Ernestina Godoy, titular de la FGJCDMX, de cerrarle las puertas a los familiares de quienes aún no encuentran justicia.
En 2023, Veracruz fue la segunda entidad del país con más muertes maternas; el Covid-19 mató a más de 100 personas, la influenza a dos, el dengue infectó a 10 mil y otras 40 mil se registraron con obesidad.
Tras el paso del huracán Otis por Guerrero, el presidente del GIDH "Lex-magister", Jesús Rey Fierro Hernández, urgió al Gobierno Federal acelerar la estrategia para atender las necesidades de las personas afectadas por el huracán Otis.
La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.
El Cenaprece aconsejó evitar exponer la piel a picaduras de mosquitos usando repelentes.
Cada año mueren 24 mil personas en accidentes automovilísticos
Martí Batres debe respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos, acusó la oposición en el Congreso local.
Los magistrados decidieron en que el promovente de la impugnación buscaba controvertir el proyecto de acuerdo y no el acuerdo como tal.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera