Cargando, por favor espere...

Nacional
Enfermedades del corazón, principal causa de muertes en México
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.


Foto: Internet

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó un incremento de 2.5 por ciento en el número de muertes en 2024.

Las enfermedades del corazón ocuparon el primer lugar con 192 mil 518 fallecimientos; la diabetes se ubicó en segundo sitio con 112 mil 577 casos y los tumores malignos representaron la tercera causa con 95 mil 108 muertes.

En cuarto lugar se situaron las enfermedades del hígado con 40 mil 645 decesos, seguidas por los accidentes con 39 mil 919 y los homicidios con 33 mil 550, estos últimos en octava posición general.

El 90 por ciento de las defunciones se atribuyó a problemas de salud; el resto correspondió a causas externas como accidentes, homicidios y suicidios.

Finalmente, el Inegi determinó que el 57.9 por ciento de las muertes correspondió a personas de 65 años o más.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.

Los peritos forenses identificaron al menos 15 puntos de interés dentro del rancho, donde se presume que podrían hallarse más restos humanos.

Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.

El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.

Las SEP advirtió que las clases sólo se reanudarán cuando el riesgo desaparezca; sin embargo, destacó que las actividades pueden ser en línea, según las capacidades de la escuela.

Cada día ocurren hasta 20 incidentes por fugas o explosiones. En el último año se registraron cinco mil 911 emergencias relevantes, entre incendios e inundaciones.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.

El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.