Cargando, por favor espere...

Nacional
Segalmex adjudicó 797 millones de pesos a red de empresas fantasmas
La red está conformada por las compañías Fruverloz, Properloz, Soluservicios Globales NXK, Professional Bright XRW, Gentsai Hoon y Denoter.


Entre 2019 y 2020, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) entregó vía adjudicación directa 797 millones de pesos a accionistas y operadores que han participado en empresas fantasma y en desvíos millonarios del ISSSTE y la SEDATU.

Todos los contratos de esa red fueron firmados durante la gestión del entonces director de Administración y Finanzas de Segalmex, René Gavira Segreste, quien fue cesado en junio de 2020 entre acusaciones de corrupción, revela una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

La red está conformada por las compañías Fruverloz, Properloz, Soluservicios Globales NXK, Professional Bright XRW, Gentsai Hoon y Denoter, las cuales recibieron contratos de Segalmex para la compra de costales de polipropileno, tarimas, insecticidas, raticidas, lonas blancas y cubrebocas.

Uno de los empresarios es Juan, quien es un joven de 25 años que vive en una modesta casa en una colonia popular de Tlalnepantla y es dueño de una lavandería. Al mismo tiempo, es un contratista de Segalmex que ha ganado adjudicaciones por cientos de millones de pesos.

A unas cuadras, también en Tlalnepantla, dos empresas que fueron beneficiadas con contratos por unos 100 millones de pesos tienen su domicilio en un edificio casi abandonado.

Del otro lado de la ciudad, en la colonia Jesús del Monte, en Cuajimalpa, Ana, que apenas pasaba los 20 años, creó una empresa que en su primer contrato recibió más de 60 millones de pesos también desde Segalmex.

Juan, Ana y las dos compañías son parte de una red de seis empresas vinculadas entre sí que recibieron adjudicaciones directas por parte de Segalmex.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ebrard.jpg

La llegada de las 30 mil dosis de vacunas de la empresa Pfizer proveniente de Bélgica se da un contexto de elevados contagio.

sicilia.jpg

La caravana saldrá de Cuernavaca el 23 de enero y llegará a la capital el día 26, específicamente a las oficinas de Palacio Nacional.

PEJE.gif

Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que no asistirá a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

republicana.jpg

Con el arribo del presidente de la República, la asignación de recursos para Chimalhuacán se recrudeció, ya que la federación canceló la construcción de más de 86 proyectos

Brujula.jpg

Ante la actual inflación, los bancos centrales de muchas naciones han reajustado sus tasas de interés siguiendo la receta de la Reserva Federal (FED) de EE. UU. para estar ad hoc con su política monetaria.

Brújula.jpg

En el informe presidencial reciente, los funcionarios públicos de la 4T, que sirven más de floreros y de comparsas,  vitorearon los éxitos que su jefe ha alcanzado.

barlet.jpg

De acuerdo a esos datos se aumentó, en situaciones ilícitas, de 14 mil 635 afectados por cada 100 mil habitantes en 2017 a cerca de 16 mil, 15 mil 732 en el año anterior.

Protestará FNERRR en la SEP, exigirán audiencia inmediata con autoridades

A más de 5 meses de solicitar solución a sus demandas y sin que éstas hayan sido escuchadas, la FNERRR anunció una manifestación en la SEP para exigir audiencia inmediata con las autoridades educativas.

donald.jpg

"Agradecerle al pueblo de Estados Unidos a su gobierno y a usted presidente Trump por ser cada vez más respetuosos con nuestros paisanos mexicanos".

Migrantes.jpg

Otra caravana de alrededor de 300 migrantes, haitianos en su mayoría, salió este miércoles a las 8:00 horas de Tapachula.

Regreso.jpg

"Nuestra postura es que son necesarias las clases presenciales, pero no deben darse en las condiciones actuales”, afirmó.

argos.jpg

La negligencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha desenmascarado la incapacidad política y administrativa.

El más violento proceso electoral

Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.

morales.jpg

Por ello, el que un país (como México) otorgue asilo a un perseguido político, no constituye una injerencia en asuntos internos de algún país.

mario.jpg

Bajo ese manto protector que sólo es demagogia para la población, los funcionarios morenistas han tenido que vivir entre dos caretas.