Cargando, por favor espere...

Internacional
Trump acusa a cárteles del narcotráfico de ejercer “tremendo control” sobre México
El jefe de estado señaló que los narcotraficantes han buscado formas de eludir las restricciones fronterizas, como el uso de pequeños submarinos para transportar drogas vía acuática.


Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, afirmó que los cárteles del narcotráfico, ejercen un “tremendo control” sobre México, incluyendo a sus políticos y funcionarios electos.

Durante la firma de la Ley contra el Tráfico de Fentanilo, destacó que las autoridades mexicanas están “petrificadas” en el ámbito laboral, debido al poder de estos grupos criminales; además, destacó la necesidad de tomar medidas que contrarresten su influencia.

El jefe de estado señaló que los narcotraficantes han buscado formas de eludir las restricciones fronterizas, como el uso de pequeños submarinos para transportar drogas por vía acuática, aunque afirmó que estas operaciones han sido detenidas.

También exigió penas máximas para los traficantes de fentanilo, destacando que los fabricantes de esta droga han creado variantes más peligrosas, como el carfentanilo, que es 100 veces más potente que la sustancia original.

La Ley contra el Tráfico de Fentanilo, según Trump, clasifica todas las sustancias relacionadas con el fentanilo en la Lista I de la Ley de Sustancias Controladas de la Dirección Estadounidense Antidroga.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.

A pesar de una serie de nueve llamadas con el presidente Trump, no se han concretado acuerdos que protejan los intereses comerciales de México.

La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.

El gobierno de Estados Unidos y sus empresas trasnacionales están intensificando sus habituales maniobras de desestabilización en Japón, Nepal, Corea del Sur y Francia para ofrecerse como la única solución.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

En el centro de Nueva York, Estados Unidos, ciudadanos convocaron a una protesta en contra de la presencia de Netanyahu en la ciudad.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.

El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.

El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.

La mascota simboliza la unidad, fortaleza y alegría; refleja el patrimonio cultural y dinamismo del país.

La venta de fármacos falsificados o de procedencia ilícita en el territorio nacional genera un valor de 35 mil millones de pesos al año.

El séptimo mes del año registró su peor desempeño desde 2021, impulsado por una baja en la industria.

La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.

Autoridades locales y federales alistan medidas para fijar límites de velocidad, horarios, rutas y condiciones de seguridad en el transporte de carga y sustancias peligrosas.