Cargando, por favor espere...

Internacional
Trump acusa a cárteles del narcotráfico de ejercer “tremendo control” sobre México
El jefe de estado señaló que los narcotraficantes han buscado formas de eludir las restricciones fronterizas, como el uso de pequeños submarinos para transportar drogas vía acuática.


Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, afirmó que los cárteles del narcotráfico, ejercen un “tremendo control” sobre México, incluyendo a sus políticos y funcionarios electos.

Durante la firma de la Ley contra el Tráfico de Fentanilo, destacó que las autoridades mexicanas están “petrificadas” en el ámbito laboral, debido al poder de estos grupos criminales; además, destacó la necesidad de tomar medidas que contrarresten su influencia.

El jefe de estado señaló que los narcotraficantes han buscado formas de eludir las restricciones fronterizas, como el uso de pequeños submarinos para transportar drogas por vía acuática, aunque afirmó que estas operaciones han sido detenidas.

También exigió penas máximas para los traficantes de fentanilo, destacando que los fabricantes de esta droga han creado variantes más peligrosas, como el carfentanilo, que es 100 veces más potente que la sustancia original.

La Ley contra el Tráfico de Fentanilo, según Trump, clasifica todas las sustancias relacionadas con el fentanilo en la Lista I de la Ley de Sustancias Controladas de la Dirección Estadounidense Antidroga.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.

México se ahoga en las aguas negras de la incompetencia, insensibilidad y corrupción.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.

Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.

El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.

El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.

Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

El presidente de EE. UU. intensifica su ofensiva contra Nicolás Maduro al permitir operaciones secretas de la CIA y considerar ataques dentro del territorio venezolano.

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.

Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.

Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.

El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.

Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.