Cargando, por favor espere...
Foto: EFE
El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, afirmó que los cárteles del narcotráfico, ejercen un “tremendo control” sobre México, incluyendo a sus políticos y funcionarios electos.
Durante la firma de la Ley contra el Tráfico de Fentanilo, destacó que las autoridades mexicanas están “petrificadas” en el ámbito laboral, debido al poder de estos grupos criminales; además, destacó la necesidad de tomar medidas que contrarresten su influencia.
El jefe de estado señaló que los narcotraficantes han buscado formas de eludir las restricciones fronterizas, como el uso de pequeños submarinos para transportar drogas por vía acuática, aunque afirmó que estas operaciones han sido detenidas.
También exigió penas máximas para los traficantes de fentanilo, destacando que los fabricantes de esta droga han creado variantes más peligrosas, como el carfentanilo, que es 100 veces más potente que la sustancia original.
La Ley contra el Tráfico de Fentanilo, según Trump, clasifica todas las sustancias relacionadas con el fentanilo en la Lista I de la Ley de Sustancias Controladas de la Dirección Estadounidense Antidroga.
Los jóvenes se encontraban en un balneario del cual fueron sustraídos para ultimarlos: Zamarripa Aguirre.
Los empleados se encuentran sanos y salvos, tras ser rescatados en una operación conjunta entre las Fiscalías Antisecuestros de Nuevo León y Tamaulipas.
En algunas comunidades de otros 10 municipios se impidió la instalación de casillas y más de 60 mil electores no pudieron participar con su voto en la “fiesta democrática” del pasado dos de junio.
Representa el 18.1 por ciento de la fuerza laboral potencial del país.
De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.
De acuerdo con el GCMA, el precio de 16 productos que conforman la Canasta Básica Alimentaria se reporta al alza, incluidos la cebolla, el jitomate saladette, azúcar morena, frijol negro y pinto; así como la carne.
Cada año, decenas de huracanes, tormentas tropicales e intensas lluvias azotan a poblaciones costeras del país.
La desaceleración económica del último trimestre de 2024 llevó al banco central a reducir su pronóstico para 2025.
En Michoacán se han suspendido 50 días de clases, en promedio, durante el ciclo escolar 2023-2024
Las comunicadoras detrás de la investigación se basaron en testimonios de funcionarios y exfuncionarios, de la misma manera que lograron documentar la operación de un laboratorio de fentanilo.
El sector empresarial ha señado que, con la disminución de la jornada laboral, se deberá implementar también la disminución de impuestos.
El primer ministro ucraniano viajará a Estados Unidos la próxima semana para continuar las negociaciones.
La IA está ocupando empleos altamente calificados, que se creían inmunes a la automatización debido a su complejidad.
Periodista, poetisa y activista de los Derechos Humanos de ascendencia palestina.
Los síntomas más comunes son fiebre, dolor en la zona infectada, supuración y la presencia de larvas en la herida.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Alista colectivo manifestación para exigir una mejor movilidad en la CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.