Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – El presidente Andrés Manuel López Obrador rechaza que el país se encuentra en una recesión económica, incluso niega las evaluaciones de las calificadoras. Sin embargo, el titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera anunció este día un plan para reactivar la economía.
Entre las medidas presentadas por Hacienda y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) destacan la disposición de 485 mil millones de pesos y adelantar las licitaciones programadas para 2020.
"Podemos preguntarnos por qué no se había utilizado este mecanismo de manera más cotidiana con anticipación. No hay nada que impida que empecemos a hacer licitaciones hoy, otorgar en octubre y noviembre, y si alguna empresa ganara licitación de obra pública, será un gasto aplicado a partir de enero, pero con el contrato la empresa ya puede adelantar la inversión y esto va a abonar a tener un impacto mayor en la actividad económica de este año", afirmó el secretario de Hacienda.
Del monto total, 50 mil millones de pesos serán destinados a inversiones en infraestructura, principalmente de caminos y carreteras. Otros 320 mil millones de pesos serán enfocados a la inversión y al consumo mediante unos 1.2 millones de créditos.
"La idea es poner acciones que pretenden dinamizar la economía en 2019, acciones seleccionadas de infraestructura, de financiamiento, y aquellas que tienen que ver con aceleraciones de licitación que tengan un impacto inmediato en la economía", explicó Herrera.
En conferencia de prensa, a la que estuvo presente el titular de la SCT Javier Jiménez Espriu, confirmó que el plan incluye la creación de 18 obras de gran inversión, lo que permitirá reactivar la economía en los diversos puntos donde se lleven a cabo.
Herrera explicó que en agosto, septiembre y octubre se licitarán proyectos pensados para 2020, para tener los fallos a finales de año y se comience el gasto una vez empezando enero. E incluso las empresas ganadoras inicien con inversiones en compras y contrataciones de personal en la segunda mitad de 2019.
Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.
Como primera regla, mencionada por el Metro en su cuenta de Twitter, el uso obligatorio de cubrebocas.
Hidalgo es uno de los estados más pobres de México, según datos oficiales el 52.8 por ciento de la población, alrededor de 1 millón y medio de hidalguenses, padece algún tipo de pobreza.
Las OGN´s coincidieron en que los avances de la investigación es resultado de las organizaciones, y no de los gobiernos de Puebla ni de la Ciudad de México.
Las manifestaciones proselitistas fueron dirigidas a jóvenes y a la ciudadanía en general para que en las elecciones del pasado 2 de junio apoyarán a la 4T.
Los verdaderos responsables de la grave situación, aseguró Córdova Morán “son los gobiernos que se niegan a ver la realidad".
"El grupo radical de Morena está abriendo la posibilidad para en 2021 decir que se alteró la voluntad popular y que fue una elección fraudulenta".
Maestros de educación física marcharon hacia la Segob para exigir el cumplimiento de peticiones al organismo tras meses de espera en donde no ven mejoras.
Contra toda lógica, desde la prepotencia del gobierno, la petición fue ignorada, abandonando a millones de personas que no tienen para comer.
Los ciudadanos tendrán entre noviembre y mediados de diciembre para juntar los 2.7 millones de firmas mediante una aplicación electrónica.
El Ministerio de Salud Pública de Ecuador reportó este lunes un total de 62 fallecidos por coronavirus en el país.
Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.
García fue cuestionado sobre si la decisión obedece a los resultados electorales en los estados, lo que negó.
Desde hace aproximadamente dos meses los jóvenes han exigido que el regreso a las aulas se dé cuando al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.
“Los abajo firmantes pedimos a los señores legisladores que reconsideren su apoyo al proyecto para evitar la extinción de los fideicomisos".
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Escrito por Redacción