Cargando, por favor espere...
Tras la conversación que sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador con su homologo ruso, Vladimir Putin, llegaron a un acuerdo para la llegada a México de 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik-V durante los próximos dos meses.
El mandatario ruso deseó pronta recuperación a López Obrador, quien ayer informó que dio positivo a Covid-19, por lo que se mantiene asilado en Palacio Nacional.
El acuerdo se dio debido a escases de vacunas Pfizer, por lo que el gobierno mexicano se vio en la necesidad de buscar más alternativas.
“Conversamos con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, y se mostró genuinamente afectuoso. Lo invité a visitar México y le agradecí por la decisión de enviarnos 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para los próximos dos meses”, dio a conocer López Obrador en sus redes sociales tras la llamada virtual.
Everardo Moreno recordó que antes de la reforma, los ministros supervisaban directamente a los juzgados de distrito.
El peinado de la 4T
Se olvidan que la manifestación y la protesta pública siempre son el último recurso que tienen los sectores olvidados y desprotegidos de México
“Lo más preocupante es que dentro del PEF2021 no está considerado un programa para suplir la ausencia del Fortaseg”: ONC.
Hernández Licona se pronunció por los recortes aplicado al organismo, lo que afecta las investigaciones
El número de policías y agentes de tránsito ha disminuido al pasar de 314 mil 334 uniformados en marzo de 2019 a 268 mil 798 para el mismo periodo de 2024.
241 personas resultaron heridas y mil 228 fueron detenidas durante estos enfrentamientos.
No es para menos. El hartazgo femenil se ha radicalizado en los últimos tres años con las administraciones de la Cuarta Transformación.
PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso
"Los exhorto a que no intervengamos para apoyar a ningún candidato de ningún partido; a no permitir que se utilice el presupuesto público".
La reforma judicial de AMLO propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.
“Tampoco les puedo mentir, tampoco les puede decir que es un momento oportuno para invertir".
En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.
El caso de Félix Salgado Macedonio ha desatado una lluvia de críticas y señalamientos hacia el partido del presidente, incluso desde dentro de Morena.
Los estados de Veracruz, Estado de México, CDMX, Puebla y Morelos son los que acumulan en 49% del delito de secuestro respecto al total nacional.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Redacción