Cargando, por favor espere...

Política
Gobierno de AMLO presiona para lograr sobrerrepresentación de Morena en el Congreso
PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso


La dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) denunció este miércoles que el gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación, busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso.

El presidente nacional del blanquiazul, Marko Cortés Mendoza, señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) es la única autoridad facultada para determinar la asignación de los espacios en las Cámaras de Diputados y de Senadores.

Sostuvo que corresponderá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revisar la asignación que el INE lleve a cabo de curules y escaños.

El político michoacano expresó su confianza de que tanto consejeros como magistrados hagan valer el espíritu del Constituyente que dé vigencia a la separación de Poderes, la representación de las minorías y la pluralidad de nuestro país.

Marko Cortés resaltó que la coalición de Morena logró el 54 por ciento de los votos, por lo que resulta “absolutamente inconstitucional y una burla al voto popular que quieran que les asignen el 75 por ciento de los espacios en la Cámara de Diputados”.

Insistió en que Morena hizo trampa por mandar candidatos de otros partidos políticos y que existe un acuerdo de afiliación efectiva en el cual, el INE debe acomodar los diputados en el partido que le corresponden.

Hizo un llamado al gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, para dejar de presionar mediática y políticamente con el fin de inducir indebidamente a una sobrerrepresentación legislativa.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.

Muchas de las acciones de Morena están mal, pésimas.

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

Este martes 4 de noviembre, la Cámara de Diputados inicia la discusión en lo general del Presupuesto 2026; se prevé la presentación de cerca de mil reservas que definirá si el paquete económico del Ejecutivo sufre cambios antes del 15 de noviembre.

En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.

Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.