Cargando, por favor espere...

Gobierno de AMLO presiona para lograr sobrerrepresentación de Morena en el Congreso
PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso
Cargando...

La dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) denunció este miércoles que el gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación, busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso.

El presidente nacional del blanquiazul, Marko Cortés Mendoza, señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) es la única autoridad facultada para determinar la asignación de los espacios en las Cámaras de Diputados y de Senadores.

Sostuvo que corresponderá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revisar la asignación que el INE lleve a cabo de curules y escaños.

El político michoacano expresó su confianza de que tanto consejeros como magistrados hagan valer el espíritu del Constituyente que dé vigencia a la separación de Poderes, la representación de las minorías y la pluralidad de nuestro país.

Marko Cortés resaltó que la coalición de Morena logró el 54 por ciento de los votos, por lo que resulta “absolutamente inconstitucional y una burla al voto popular que quieran que les asignen el 75 por ciento de los espacios en la Cámara de Diputados”.

Insistió en que Morena hizo trampa por mandar candidatos de otros partidos políticos y que existe un acuerdo de afiliación efectiva en el cual, el INE debe acomodar los diputados en el partido que le corresponden.

Hizo un llamado al gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, para dejar de presionar mediática y políticamente con el fin de inducir indebidamente a una sobrerrepresentación legislativa.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.

Con miras a la presidencia de la Republica en 2024, los dos candidatos de Morena, Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum han comenzado a preparar el terreno.

Sin el menor recato se operó una burda intervención desde la Sader para imponer rector

Demandó a Morena use su mayoría para bajar el precio de los medicamentos y construir infraestructura educativa.

El FMI se muestra con el mayor pesimismo entre los organismos internacionales.

El director de Pemex admitió que la autosuficiencia de combustibles prometida por López Obrador no se alcanzará en este sexenio, sino en la administración de Claudia Sheinbaum.

No es cierto que Sheinbaum esté entre los gobernantes mejor evaluados; contar con 59 por ciento de aprobación en realidad significa que solo cinco de cada 10 capitalinos la respaldan.

“Están premiando a Pemex porque colocó un bono por muchísimo dinero y con una tasa de interés escandalosa. No es que Pemex haya hecho algo bueno, colocó bonos impagables”.

"Las desapariciones más costosas serán a la larga las de 26 fondos cuyos recursos se usan para mantener la excelencia de los llamados centros públicos de investigación".

Está por escrito que Morena trata de imponer en México una dictadura, pero no en favor de los más necesitados, sino de un grupo que en nombre del pueblo quiere cobrar venganza al tiempo que se enriquece, como lo evidencia la “casa gris” de Houston.

Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.

El sistema de salud está colapsado y no hay suficientes hospitales dónde atender a los enfermos; más de 15 mil pacientes habían fallecido afuera de los nosocomios mientras esperaban atención médica.

Si hurgamos en la nueva ley de Revocación de mandato, ésta no se trata de estar jugando a la ruleta rusa con el cargo de Presidente. Para el ciudadano común, poner a funcionar un aparato nacional que recabe casi 3 millones de firmas, resulta imposible.

Morena aseguró que se extraviaron más de un millón de votos para elegir al gobernador de la entidad.

La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.