Cargando, por favor espere...
En lo que va de la actual administración, se han registrado 5 mil 256 secuestros, es decir, 4 por día, de acuerdo con el reporte nacional de la asociación “Alto al Secuestro”.
Los datos más recientes arrojan que de enero a febrero de 2023 los secuestros aumentaron 12 por ciento al pasar de 58 a 65; lo mismo ocurrió con las víctimas, aquellas que sufrieron el delito, como familiares y personas cercanas que denunciaron los casos, con un aumento del 45 por ciento, ya que pasaron de 80 a 116.
Sin embargo, el organismo señala que la mayoría de las víctimas no son contabilizadas en cifras oficiales. También hace el comparativo con respecto al sexenio del expresidente Felipe Calderón, que en el mismo periodo (un mes) se contabilizaron 3 mil 907 secuestros, mientras con López Obrador ya se registran 5 mil 256.
#Secuestro en comparación con los mismos periodos de sexenios anteriores.
— Alto al Secuestro (@altoalsecuestro) February 20, 2023
La meta debe ser que nadie más sufra este doloroso delito. @WallaceIsabel pic.twitter.com/2xFQZ96oTl
El documento detalla, además, las variaciones y puntos geográficos donde aumentó este delito, siendo Veracruz, Michoacán, Ciudad de México, Estado de México y Puebla los que registraron desde 2018 altos índices de secuestro.
Del total nacional, el 49.5% corresponden a Veracruz (939), Estado de México (857), Ciudad de México (416), Puebla (218) y Morelos (207), mientras que los estados con cero secuestros son Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Coahuila, Durango, Querétaro y Yucatán.
Ya está disponible nuestro informe de #secuestro más reciente.
— Alto al Secuestro (@altoalsecuestro) February 20, 2023
Descárgalo aquí https://t.co/Y9cQHy2WJf pic.twitter.com/wFZ7CtJalO
Al calor de las nuevas iniciativas legales, vale recordar las palabras de Napoleón: “Las leyes de la mayoría de los países están hechas para oprimir al desgraciado y proteger al poderoso”.
México informo la compra de 38 mil 200 unidades de metotrexato, medicamento utilizado para tratamientos contra el cáncer.
Se distrae con noticias irrelevantes pero profusamente difundidas y colocadas en el centro de la atención pública. Ésta es la estrategia empleada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El censo que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ordenó levantar entre las 34 millones de familias mexicanas para integrar los padrones de los programas de la Secretaría de Bienestar.
El mesias
“Que se investigue a Andrés Manuel López Beltrán, Andy, González López Beltrán, Bobby, Pedro Salazar Beltrán, Osterlin Salazar Beltrán y a Amilcar Olán Aparicio”, señaló Xóchitl Gálvez.
Los ataques que emprenda la derecha mexicana no otorgan a los criticados, en automático, la calidad de izquierdistas consecuentes.
Estados Unidos lleva la voz cantante de la política económica y el imperialismo no tiene patria.
El amigo cercano
“El presidente se ha empeñado en construir un sistema clientelar electoral con el presupuesto federal destinado al combate a la pobreza".
Un apartado del libro Historia del pueblo mexicano, afirma que con elección de AMLO en 2018 llegó la esperanza, ya que antes de ese año México estaba plagado de corrupción y retroceso. “En 2006 no fue suficiente, tampoco en 2012, en 2018 por fin se pudo".
De las nueve personas que se inscribieron para encabezar la Fiscalía capitalina, sobresale el nombre de Bertha María, hermana de Luisa María Alcalde.
Los trabajadores de la educación tienen demandas pendientes; sin embargo, son conscientes de la situación económica que se vive a nivel mundial.
El lugar equivocado
Y añado que un periodista de verdad no puede ni debe dejarse arrastrar por sus fobias personales cuando escribe sobre alguien a quién reprueba de antemano.
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Trata de personas aumenta 37% en México
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Escrito por Fernando Landeros
Periodista