El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.
Cargando, por favor espere...
Estadísticas oficiales publicadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) indican que, durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, elementos del Ejército mexicano asesinaron a mil 182 civiles en mil 543 enfrentamientos con grupos criminales.
Con base en las cifras de la Sedena, durante el sexenio de López Obrador, ocurrieron en promedio un enfrentamiento cada 34 horas y una persona falleció cada 44 horas.
Cabe mencionar que dicho documento de la Sedena identifica a los civiles muertos como “presuntos agresores” y no aclara si el fallecimiento de alguna de estas personas pudo haber sido un caso de víctima colateral.
Además, reportó que 241 personas resultaron heridas y mil 228 fueron detenidas durante estos enfrentamientos. También destacó el fallecimiento de 260 elementos del Ejército durante el mismo periodo.
Durante los primeros 15 días de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se registraron enfrentamientos entre militares y presuntos criminales; entre estos, destaca el incidente ocurrido el 1 de octubre en el estado de Chiapas, donde militares dispararon contra una camioneta, matando a seis migrantes y dejando un saldo de 10 personas heridas.
El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.
El fuego terminó extendiéndose por distintas áreas del inmueble.
El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.
El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.
Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, atribuyó la violencia a las fallas de la estrategia internacional contra el narcotráfico.
El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.
El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
Habilitan centro de vacunación en la UNAM
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
¿Sin aguinaldo este año? Estas podrían ser las razones legales
Fiscalía identifica a autor material del homicidio de Carlos Manzo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.