Cargando, por favor espere...
Estadísticas oficiales publicadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) indican que, durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, elementos del Ejército mexicano asesinaron a mil 182 civiles en mil 543 enfrentamientos con grupos criminales.
Con base en las cifras de la Sedena, durante el sexenio de López Obrador, ocurrieron en promedio un enfrentamiento cada 34 horas y una persona falleció cada 44 horas.
Cabe mencionar que dicho documento de la Sedena identifica a los civiles muertos como “presuntos agresores” y no aclara si el fallecimiento de alguna de estas personas pudo haber sido un caso de víctima colateral.
Además, reportó que 241 personas resultaron heridas y mil 228 fueron detenidas durante estos enfrentamientos. También destacó el fallecimiento de 260 elementos del Ejército durante el mismo periodo.
Durante los primeros 15 días de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se registraron enfrentamientos entre militares y presuntos criminales; entre estos, destaca el incidente ocurrido el 1 de octubre en el estado de Chiapas, donde militares dispararon contra una camioneta, matando a seis migrantes y dejando un saldo de 10 personas heridas.
En el Grupo de los 20 (G-20) están los “pesos pesados” de la influencia política global y el mayor poderío económico-industrial-tecnológico del planeta.
El mismo Marx fue explícito al sostener que los principios y categorías de la economía burguesa no eran científicos sino ideológicos, justamente porque no fueron creados para poner al descubierto su esencia explotadora, sino para ocultarla.
Hoy, el tema de la salud de los mexicanos es como arranca el año, y es su primera crisis.
La soberbia del jefe del Poder Ejecutivo es extrema; no escucha a sus gobernados, a su partido ni a su gabinete; ahora ni siquiera atiende los graves problemas de sobrevivencia de sus paisanos de Tabasco.
Se estima que se han perdido más o menos 1.3 millones de empleos, situación altamente preocupante.
La violencia política atenta contra la democracia, aunque AMLO y Rosa Icela digan que han brindado protección a 117 candidatos.
López-Gatell recomendó una vez más evitar salir a espacios concurridos y abiertos, así como mantener una distancia entre las personas.
Hasta el momento, no hay personas detenidas por este crimen.
Desde que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llegó al gobierno de México, cada 10 horas un periodista sufre una agresión y los comunicadores son víctimas de ataques y descalificaciones de los funcionarios gubernamentales del más alto nivel.
Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.
Por feroces, exagerados y sanguinarias que sean las calumnias de algunos medios y periodistas, no lograrán acallar para siempre el descontento popular.
Miguel Alemán y socios tomaron las instalaciones de W Radio, para hacer efectiva la compra de 50 por ciento de las acciones a Televisa Radio.
Andrés Manuel López Obrador, calificó este lunes de “asunto escandaloso” la boda de los altos funcionarios, tras la cual dimitió la secretaria de Turismo de Ciudad de México.
La justicia para que lo sea, debe ser expedita, imparcial y gratuita: texto Constitucional
La cifra de mil 4 feminicidios es la más alta al cierre de cualquier año desde que Andrés Manuel López Obrador es presidente.
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Sequía en México y crisis climática: resultado del capitalismo voraz
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
El imperialismo, desarrollo y dominio mundial
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.