Cargando, por favor espere...

Nacional
Ejército mexicano asesinó a más de mil civiles en sexenio de AMLO
241 personas resultaron heridas y mil 228 fueron detenidas durante estos enfrentamientos.


Estadísticas oficiales publicadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) indican que, durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, elementos del Ejército mexicano asesinaron a mil 182 civiles en mil 543 enfrentamientos con grupos criminales.

Con base en las cifras de la Sedena, durante el sexenio de López Obrador, ocurrieron en promedio un enfrentamiento cada 34 horas y una persona falleció cada 44 horas.

Cabe mencionar que dicho documento de la Sedena identifica a los civiles muertos como “presuntos agresores” y no aclara si el fallecimiento de alguna de estas personas pudo haber sido un caso de víctima colateral.

Además, reportó que 241 personas resultaron heridas y mil 228 fueron detenidas durante estos enfrentamientos. También destacó el fallecimiento de 260 elementos del Ejército durante el mismo periodo.

Durante los primeros 15 días de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se registraron enfrentamientos entre militares y presuntos criminales; entre estos, destaca el incidente ocurrido el 1 de octubre en el estado de Chiapas, donde militares dispararon contra una camioneta, matando a seis migrantes y dejando un saldo de 10 personas heridas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Imagen no disponible

AMLO es muy amigo de Trump

EMPLEO.gif

La creación de empleos durante el quinto mes del 2019,  mostró un derrumbe del 88 por ciento, ante la debilidad en la economía que propicia un retraso en los planes de las empresas para invertir.

tarjeta.jpg

Los seis programas que  representan la política social del presidente Andrés Manuel López Obrador tienen aprobado un presupuesto para este año de casi 180 mil millones de pesos, con el que busca beneficiar a 16 millones de mexicanos.

delitos.jpg

“No queda claro cuales las diferencias reales entre lo que se implementó y lo que se pretende hacer ahora”, dijo Francisco Rivas.

boa4.jpg

“Debemos tener el valor para formarlo, anunciarlo y defenderlo. Nosotros los antorchistas no estamos a favor de llevar al país por la vía violenta porque eso sería un retroceso".

gatell2.jpg

Aprovechó el cuestionamiento para afirmar que su gobierno va bien en la atención de la pandemia.

huelga.jpg

Dos huelgas padecen cientos de estudiantes; en la UAM llevan ya 83 días sin clases, y en Chapingo también se mantiene en paro, pero ¿Quiénes están detrás?

SP.png

Rodríguez ya ha colaborado con López Obrador. Cuando este fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, la funcionaria se desempeñó como directora general de Participación Ciudadana.

Horacio.jpg

Se relacionó con Arturo Capdevila, Juana de Ibarbourou, Benito Lynch, Alfonsina Storni y otros escritores de su época.

Imagen no disponible

El distractor

Mexicoviolencia.jpg

“Vienen tiempos en los que vamos a ser gobernados por los narcos. Ahora se debe tener cuidado con los presupuestos, porque el narco ahora puede quedarse con ellos": Obispo.

desempleos.jpg

En mes y medio se perdieron más empleos formales que en un año durante la parte más difícil de la crisis financiera de 2008-2009.

Desaparecen peritos de FGR que investigaban homicidio de normalista

Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.

festejos.jpg

López Obrador, aunque salga a sus giras en los próximos días no podrá tener en el 2021 la misma cantidad de votos que el 2018.

tv4.jpg

El acuerdo une la parte de contenidos de Televisa con Univision, para generar un ecosistema para atender la creciente demanda de contenidos a 600 millones de hispanoparlantes.