Cargando, por favor espere...

Rosa Icela Rodríguez llega a la Secretaría de Seguridad
Rodríguez ya ha colaborado con López Obrador. Cuando este fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, la funcionaria se desempeñó como directora general de Participación Ciudadana.
Cargando...

Rosa Icela Rodríguez aceptó la invitación de tomar el puesto de secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dado que la hoy coordinadora de Puertos y Marina Mercante se encuentra en recuperación después de haber dado positivo a Covid-19, la dirección de esa dependencia está en manos de Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad.

"Él está actuando como coordinador esperando que se mejore y sane y esté en condiciones Rosa Icela para ocupar el cargo de secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana", comentó.

El mandatario extendió la invitación a Rodríguez el viernes pasado, señalando que "se estaba enterando" en ese momento sobre la propuesta.

El titular del Ejecutivo apuntó que daría a conocer la respuesta de la funcionaria en la conferencia de este martes.

Rodríguez ya ha colaborado con López Obrador. Cuando este fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, la funcionaria se desempeñó como directora general de Participación Ciudadana, directora general de Concertación Política y Atención Social y Ciudadana en la Secretaría de Gobierno.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"La ciudad permanece para la próxima semana en semáforo rojo, en transición al anaranjado".

Las elecciones de 2021 deben hallarnos prevenidos: el enemigo no es solo Morena, sino los intereses de clase que representa.

La FGJCDMX ha brindado 235 asesorías telefónicas a las ciudadanas y los ciudadanos que recurrieron al centro de llamadas de esta institución, hasta el corte informativo que se reporta.

En San Luis Potosí solo se conoce la exclusión de miles de sus potenciales beneficiarios que anteriormente recibían apoyos similares a través del desaparecido programa social Prospera.

Para un Presidente indiferente que no compadece el dolor de los familiares de las 84 mil víctimas que ha cobrado el Covid-19 no se puede llamar verdadero representante del pueblo.

México apenas destinó recursos equivalentes al 1.1 por ciento de su PIB de 2019, mientras que el promedio de América Latina es de 3.2 por ciento.

Sexagenaria y jornalera, doña Aurelia revela que los programas sociales no llegan a mucha gente que trabaja y que son insuficientes para comprar los productos de la canasta básica cuyos precios siempre se hallan al alza.

Este día, la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris se reúne en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Existen más casos similares al de “Segalmex”, pérdidas por fraudes e irregularidades financieras con contratos y compras infladas.

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que los 29 nuevos proyectos representan un total de 228 mil millones de pesos.

Mientras el reloj de 365 días empieza correr, inician las funciones para distraer a las mayorías de sus verdaderos problemas.

En el primer semestre de 2020, La Paz fue considerado foco rojo en la Zona Metropolitana de la CDMX, porque concentró el mayor índice delictivo de robos con violencia.

Informó que se suspenden las actividades presenciales en las escuelas públicas y privadas de educación básica, normal y actualización del magisterio de la capital del país.

El PRI está de acuerdo con AMLO y que su ambición de poder sigue siendo la misma y que el pueblo al que representan en sus entidades siguen siendo relegados a segundo o tercer plano.

El verdadero fondo de López Obrador es su línea agresiva contra todo lo que signifique organización para defender los derechos, no importa que sean educativos