Cargando, por favor espere...

Rosa Icela Rodríguez llega a la Secretaría de Seguridad
Rodríguez ya ha colaborado con López Obrador. Cuando este fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, la funcionaria se desempeñó como directora general de Participación Ciudadana.
Cargando...

Rosa Icela Rodríguez aceptó la invitación de tomar el puesto de secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dado que la hoy coordinadora de Puertos y Marina Mercante se encuentra en recuperación después de haber dado positivo a Covid-19, la dirección de esa dependencia está en manos de Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad.

"Él está actuando como coordinador esperando que se mejore y sane y esté en condiciones Rosa Icela para ocupar el cargo de secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana", comentó.

El mandatario extendió la invitación a Rodríguez el viernes pasado, señalando que "se estaba enterando" en ese momento sobre la propuesta.

El titular del Ejecutivo apuntó que daría a conocer la respuesta de la funcionaria en la conferencia de este martes.

Rodríguez ya ha colaborado con López Obrador. Cuando este fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, la funcionaria se desempeñó como directora general de Participación Ciudadana, directora general de Concertación Política y Atención Social y Ciudadana en la Secretaría de Gobierno.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El capitalismo tiene por característica una doble cara.

Sobre el despido de trabajadores, denunció que “los gobiernos entrantes suelen venir con su propio equipo político y los despidos de personal son una constante en cada proceso electoral.

Este ciclo escolar tendrá 190 días efectivos de clases, indicó Moctezuma Barragán.

En cuatro años, en lugar de gobernar, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha dedicado más a mentir, atacar y a descalificar a sus opositores políticos, analistas y críticos de organizaciones sociales.

El debido proceso implica notificar al imputado el inicio del procedimiento con las formalidades establecidas en la ley.

Ante este panorama, avizoró un futuro inmediato negativo donde los problemas de insuficiente crecimiento económico, bajos salarios, desempleo y pobreza generalizada.

La emigración hacia Estados Unidos (EE. UU.) ha sido la única opción que miles de habitantes del llamado “Triángulo del Norte” (Honduras, El Salvador y Guatemala) tienen para salvar sus vidas. Esta región, vital para la geopolítica estadounidense.

Las razones de la denuncia son: la búsqueda del poder sólo por el placer de ostentar el mismo.

Benjamín Zapata lamentó la cerrazón del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lleva dos años en el poder y no hay indicios de que las cosas vayan a cambiar para bien.

Paul Milgrom formuló una teoría más general de las subastas que no solo permite valores comunes, sino también valores privados que varían de un postor a otro.

SEP informó que el regreso presencial a clases en agosto está descartado debido a que México continúa teniendo aumentos de casos por coronavirus.

La Secretaría de Movilidad capitalina dio a conocer este lunes los medios de transporte alternativos para que puedas llegar a tu destino.

López Obrador, aunque salga a sus giras en los próximos días no podrá tener en el 2021 la misma cantidad de votos que el 2018.

El próximo miércoles   19   de   mayo   los familiares de las víctimas llevarán   las   firmas recabadas a Palacio Nacional, las cuales exigen justicia para los fallecidos y castigo para los culpables.