Cargando, por favor espere...
Rosa Icela Rodríguez aceptó la invitación de tomar el puesto de secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Dado que la hoy coordinadora de Puertos y Marina Mercante se encuentra en recuperación después de haber dado positivo a Covid-19, la dirección de esa dependencia está en manos de Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad.
"Él está actuando como coordinador esperando que se mejore y sane y esté en condiciones Rosa Icela para ocupar el cargo de secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana", comentó.
El mandatario extendió la invitación a Rodríguez el viernes pasado, señalando que "se estaba enterando" en ese momento sobre la propuesta.
El titular del Ejecutivo apuntó que daría a conocer la respuesta de la funcionaria en la conferencia de este martes.
Rodríguez ya ha colaborado con López Obrador. Cuando este fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, la funcionaria se desempeñó como directora general de Participación Ciudadana, directora general de Concertación Política y Atención Social y Ciudadana en la Secretaría de Gobierno.
Desde que inició operaciones (29 de diciembre) la Megafarmacia sólo ha surtido 67 medicamentos de los 2 millones 465 mil 975 disponibles.
El destino en manos de una margarita
AMLO gastará a discreción 402 mil millones de pesos
La Secretaría de Salud confirmó que ya son 93 los casos confirmados de Coronavirus en México, es decir, creció de 82 este lunes a los 93.
El gobierno va de yerro en yerro y, lejos de corregir y asumir su responsabilidad, echa la culpa de su ineptitud a los “conservadores”.
La “Cuarta Transformación”, lejos de abandonar el modelo neoliberal, lo confirma con dos acciones concretas: la firma del T-MEC y dar dinero a la gente en efectivo.
En solo dos años, 2019 y 2020, la administración morenista se gastó 282 mil mdp (de 323 mil mdp) de los fondos de ahorro gubernamental, para garantizar el sostenimiento de sus programas sociales y varios de sus proyectos "estrella", como el Tren Maya.
“La mayoría de los campesinos y pequeños productores están sufriendo esta situación, en todas partes, con éste mal gobierno, se fue para abajo la cosecha y el trabajo; hasta el momento sólo hay promesas, han puesto muchas trabas...
Urzúa señala que “si el gobierno federal no quiere enfrentar de manera realista el asunto hacendario, no vale la pena abundar más sobre ello”.
López-Gatell recomendó una vez más evitar salir a espacios concurridos y abiertos, así como mantener una distancia entre las personas.
los mexicanos desconocen la verdadera orientación económica e ideológica de la llamada Cuarta Transformación
Un ciudadano guatemalteco perdió la vida este martes durante su traslado a la Estación Migratoria Siglo XXI, en el estado de Chiapas.
Será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien administrará el Fondo de Pensiones para el Bienestar y estará constituido en el Banco de México.
El Consejo General del INE resolvió 60 procedimientos en materia de fiscalización en contra de partidos políticos nacionales y locales.
El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Redacción