Cargando, por favor espere...
El banco de México (Banxico) alertó que el país está a punto de vivir una crisis de desempleo masivo.
Resaltó que en mes y medio se perdieron más empleos formales que en un año durante la parte más difícil de la crisis financiera de 2008-2009.
De acuerdo con la minuta número 76 de la reunión que sostuvo Banxico, la mayoría de los integrantes coincidieron que el mercado laboral ha resentido las consecuencias de la crisis sanitaria.
Para este año, el Banco de México anticipa que perderán entre 800 mil y 1.4 millones de empleos, ante una contracción económica prevista de entre 4.6 y 8.8 por ciento.
En lo que va de este sexenio, la vida cotidiana del pueblo mexicano no ha mejorado.
En este aniversario que se recuerda al "Caudillo del Sur", que impulsó luchas y demandas agrarias, pugnó por justicia social, libertad y propiedad comunal de las tierras.
Este martes 15 y miércoles 16 de septiembre, algunas estaciones del sistema de transporte colectivo metro permanecerán cerradas.
Anuncia que presentará una propuesta para mejorar el PJF
AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX
Dicha acción podría dificultar una eventual defensa en caso de que los empleados sean sancionados por las autoridades, aseguró el sindicato.
Durante el 2023 ocurrieron alrededor de 10 eventos de presuntos secuestros masivos con un aproximado de 400 víctimas.
Resaltaron que existen evidencias científicas para recomendar el uso universal de cubreboca.
Urzúa señala que “si el gobierno federal no quiere enfrentar de manera realista el asunto hacendario, no vale la pena abundar más sobre ello”.
A finales de enero, se llevará a cabo la negociación contractual para lograr un aumento salarial y más prestaciones.
• En riesgo la vida de pacientes a consecuencia de una mal orientada medida de austeridad con el pretexto de obtener ahorros.
"Será considerablemente justo reducir el impuesto sobre beneficios de las empresas tecnológicas".
La obstinación de AMLO por mantener su política en materia de energía y sus frágiles argumentos para justificar el incumplimiento, le costaría a México entre 10 mil y 30 mil millones de dólares.
En México el mandatario nacional y todo su gabinete ya perdieron "credibilidad" y la "confianza" que en algún momento tuvieron.
Estados Unidos lleva la voz cantante de la política económica y el imperialismo no tiene patria.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Redacción