Cargando, por favor espere...

Antorcha será la voz de millones de mexicanos que sufren abusos del nuevo gobierno
El panorama político que enfrenta los mexicanos es la incapacidad  que tienen los funcionarios de Morena para gobernar
Cargando...

* Si es necesario, protestaremos todo el sexenio, sostienen miles ante Segob; aumenta inconformidad social de millones de mexicanos.

Ciudad de México.-  La Secretaría de Gobernación federal, por tercera ocasión, no resolvió las peticiones que este martes le hicieron 15 mil mexicanos, quienes  le solicitan al gobierno federal la realización de obras y servicios que requieren miles de colonias y pueblos donde vive gente marginada y en pobreza.

En un mitin que fue rodeado por cientos de granaderos, el vocero nacional de Antorcha, Homero Aguirre, acompañado de integrantes de la Dirección Nacional que encabezaron la protesta,  aseguró que no es la primera vez que la organización  enfrenta los abusos y prepotencia del poder político y que los  ataques que lanza al antorchismo el gobierno federal que encabeza López Obrador, no podrán liquidar a este movimiento popular. “Antorcha se dispone a luchar todo el sexenio y será la voz de millones de mexicanos en contra de una política reaccionaria pero disfrazada de progresista”, afirmó.

“Aunque el objetivo del presidente López Obrador  sea acabar con las organizaciones, y particularmente con Antorcha, acusándolas calumniosamente y desprestigiándolas para que nadie se interponga en su camino de control absoluto del poder, eso no va a funcionar porque la gente se ha dado cuenta de la maniobra y la va a repudiar, como ocurre el día de hoy”, dijo el vocero  a las delegaciones de Coahuila, Zacatecas, Colima, San Luis Potosí, Colima, Nayarit, Hidalgo, Veracruz, Puebla y la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, reunidos para exigir que se atienda sus peticiones de obras básicas como agua, luz, drenaje, apoyo a la vivienda y otras más que desaparecieron del presupuesto federal.

Manifestante

Aguirre Enríquez explicó a los presentes el panorama político que enfrenta los mexicanos es la incapacidad  que tienen los funcionarios de Morena para gobernar y dar respuesta a las demandas de miles de mexicanos y llamó a que “ningún mexicano debe dudar de la razón de las protestas cuando se atacan los derechos humanos que están garantizados en la Constitución del país. Hoy más que nunca el Movimiento Antorchista mostrará que es la única alternativa para los graves problemas que enfrenta nuestro país”.

Los diversos tropiezos y una política clientelar del gobierno federal morenista, encaminada casi exclusivamente a financiar una operación de compra de votos, han alimentado la inconformidad social de millones de mexicanos, sobre todo de los más pobres. Aguirre Enríquez criticó las medidas implementadas para el combate a la pobreza, como las famosas tarjetas con pequeñas cantidades de dinero y programas asistenciales que durante más de 20 años jamás han resuelto los problemas de los mexicanos.

El vocero recordó a los manifestantes las difíciles luchas que ha tenido Antorcha y ante los nuevos acontecimientos, “nuestra Dirección Nacional llama a todo el antorchismo a prepararse para luchar 6 años si es necesario, Antorcha será la conciencia y la voz de denuncia a nivel nacional. Queremos justicia social en nuestra patria y luchamos para acabar con la pobreza, los grandes cambios sociales nunca han venido desde arriba sino desde el pueblo en lucha”, finalizó.

 

  


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los más imposibilitados para acceder a la alimentación serán los más pobres, ya que menos les alcanzarán los recursos económicos para acceder a los alimentos básicos como la tortilla, la leche, los huevos y la carne, entre otros.

El PAN argumentó que durante su conferencia el presidente AMLO hizo comentarios que vulneran los principios de imparcialidad.

El uso faccioso de la ley con fines distintos al de impartir justicia, su aplicación sesgada para cobrar venganzas y reprimir a los opositores políticos, son hechos cotidianos, que  brotan todos los días por todas partes y a todas horas.

“Legalmente ninguna organización puede afirmar que ya logró su registro como partido político nacional o que el INE ya le otorgó esa calidad”.

Los efectos de la llamada “Cuarta Transformación” (4T) han sido mayoritariamente decepcionantes.

El presidencialismo sigue siendo un problema importante y urgente por resolver, sobre todo para evitar que los mexicanos tengan que sufrir las decisiones arbitrarias.

La ciudad que registró el mayor aumento de precios fue Monterrey, con un 7 por ciento, seguido de Guadalajara con 6.4 por ciento.

La morenista dijo que el proceso debe “hacerse entre secretarios salientes y entrantes”.

La legisladora recordó que fue en diciembre pasado cuando la iniciativa quedó congelada, luego de que el Jefe del Ejecutivo propusiera su discusión pasando el 2 de junio, fecha de la próxima jornada electoral.

"Es el peor momento de la historia; el peor año fue 2019, el segundo peor es 2020 y todo apunta a que 2021 terminará en niveles equivalentes al año pasado o ligeramente por abajo”, advierte experto.

Según el presidente, adquirir este tipo de insumos en diversas partes del mundo representa la compra a bajo precio y de buena calidad.

La clase política mexicana está cometiendo errores garrafales a la hora de gobernar

A AMLO no le interesa poner a personas capacitadas al frente de la Comisión Reguladora de Energía, quiere amigos, allegados y alfiles fieles

En la primera mitad de 2021, la organización Artículo 19 registró 362 agresiones contra el gremio, de éstas 134 fueron propinadas por agentes del Estado.

No por nada miles de jóvenes estudiantes y padres de familia han comenzado a alzar la voz contra esta actitud homicida de la 4T.