Cargando, por favor espere...

Antorcha será la voz de millones de mexicanos que sufren abusos del nuevo gobierno
El panorama político que enfrenta los mexicanos es la incapacidad  que tienen los funcionarios de Morena para gobernar
Cargando...

* Si es necesario, protestaremos todo el sexenio, sostienen miles ante Segob; aumenta inconformidad social de millones de mexicanos.

Ciudad de México.-  La Secretaría de Gobernación federal, por tercera ocasión, no resolvió las peticiones que este martes le hicieron 15 mil mexicanos, quienes  le solicitan al gobierno federal la realización de obras y servicios que requieren miles de colonias y pueblos donde vive gente marginada y en pobreza.

En un mitin que fue rodeado por cientos de granaderos, el vocero nacional de Antorcha, Homero Aguirre, acompañado de integrantes de la Dirección Nacional que encabezaron la protesta,  aseguró que no es la primera vez que la organización  enfrenta los abusos y prepotencia del poder político y que los  ataques que lanza al antorchismo el gobierno federal que encabeza López Obrador, no podrán liquidar a este movimiento popular. “Antorcha se dispone a luchar todo el sexenio y será la voz de millones de mexicanos en contra de una política reaccionaria pero disfrazada de progresista”, afirmó.

“Aunque el objetivo del presidente López Obrador  sea acabar con las organizaciones, y particularmente con Antorcha, acusándolas calumniosamente y desprestigiándolas para que nadie se interponga en su camino de control absoluto del poder, eso no va a funcionar porque la gente se ha dado cuenta de la maniobra y la va a repudiar, como ocurre el día de hoy”, dijo el vocero  a las delegaciones de Coahuila, Zacatecas, Colima, San Luis Potosí, Colima, Nayarit, Hidalgo, Veracruz, Puebla y la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, reunidos para exigir que se atienda sus peticiones de obras básicas como agua, luz, drenaje, apoyo a la vivienda y otras más que desaparecieron del presupuesto federal.

Manifestante

Aguirre Enríquez explicó a los presentes el panorama político que enfrenta los mexicanos es la incapacidad  que tienen los funcionarios de Morena para gobernar y dar respuesta a las demandas de miles de mexicanos y llamó a que “ningún mexicano debe dudar de la razón de las protestas cuando se atacan los derechos humanos que están garantizados en la Constitución del país. Hoy más que nunca el Movimiento Antorchista mostrará que es la única alternativa para los graves problemas que enfrenta nuestro país”.

Los diversos tropiezos y una política clientelar del gobierno federal morenista, encaminada casi exclusivamente a financiar una operación de compra de votos, han alimentado la inconformidad social de millones de mexicanos, sobre todo de los más pobres. Aguirre Enríquez criticó las medidas implementadas para el combate a la pobreza, como las famosas tarjetas con pequeñas cantidades de dinero y programas asistenciales que durante más de 20 años jamás han resuelto los problemas de los mexicanos.

El vocero recordó a los manifestantes las difíciles luchas que ha tenido Antorcha y ante los nuevos acontecimientos, “nuestra Dirección Nacional llama a todo el antorchismo a prepararse para luchar 6 años si es necesario, Antorcha será la conciencia y la voz de denuncia a nivel nacional. Queremos justicia social en nuestra patria y luchamos para acabar con la pobreza, los grandes cambios sociales nunca han venido desde arriba sino desde el pueblo en lucha”, finalizó.

 

  


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En mayo se registraron 2 mil 963 homicidios dolosos en México, esta es la cifra más alta desde julio de 2020, de acuerdo con datos del Gobierno de México.

La carrera del coronavirus es muy veloz y las acciones del Gobierno para frenarla, muy lentas. El sistema de salud en México está por debajo del estándar reportado por la Organización Mundial de la Salud, que recomienda un médico por cada mil habitantes.

México es el último lugar entre los países de la OCDE en la recaudación de impuestos, y que son las MIPYMES, las que generan entre 70 y 80% de los empleos del país.

Las malas calificaciones de S&P y Fitch Ratings, son resultado de las malas decisiones del gobierno federal

El 61 por ciento de entrevistados afirmó que votarían por el nuevo partido que forme el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Que se investigue a Andrés Manuel López Beltrán, Andy, González López Beltrán, Bobby, Pedro Salazar Beltrán, Osterlin Salazar Beltrán y a Amilcar Olán Aparicio”, señaló Xóchitl Gálvez.

Cada centro capitalista ha desplegado, sin escatimar esfuerzos, todo tipo de armas: la ideológica para justificar su superioridad .

El Financiero a 820 mexicanos, arrojó que el porcentaje de mexicanos que dice ser "muy feliz" se redujo 11 puntos entre marzo y abril de este año, al pasar de 57 a 46 por ciento.

Estados Unidos continua con su política de obligar a México a dar asilo a migrantes

“México es el país más importante del mundo para Estados Unidos, no es Israel, no es Arabia Saudita, no es Inglaterra".

Veracruz es otro estado gobernado por un morenista, Cuitláhuac García Jiménez, donde las cosas no van nada bien.

Cada año se ha autorizado presupuesto para los CENDI en el país y al menos cuatro ubicados en Nuevo León que impulsó el PT llevan más de 12 años abandonados.

La reforma Judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador avanza hacia su promulgación.

El proyecto aprobado, también prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto de 2%; establece un tipo de cambio de 20 pesos por dólar

El regreso a clases es otra huella de errores que se le suman a AMLO y su gobierno; y es otra mala decisión que costará más vidas.