Cargando, por favor espere...

Aprueban en lo general “Ley Garrote” en Tabasco
El dictamen también conocido como “Ley Garrote”, fue presentado por el diputado del PRI
Cargando...

Ciudad de México. -  Con 21 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones, el Congreso de Tabasco aprobó en lo general el dictamen de la Comisión de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Protección Civil para sancionar de tipo penal a quienes impidan el “libre tránsito” así como para quienes “pretendan extorsionar a las empresas”.

El dictamen también conocido como “Ley Garrote”, fue presentado por el diputado del PRI, Gerald Washington Herrera Castellano, sin embargo, durante la votación abandonó la sesión.

La ley mantiene las sanciones con cárcel hasta por 20 años para los “seudo-sindicatos” que pretendan extorsionar a las empresas que realicen obra pública, que incluye también para la infraestructura privada.

En tanto, se mantiene en reserva en lo particular el artículo 308.BIS del dictamen  para su modificación, que señala:  "Al que careciendo de facultad legal, impida total o parcialmente el libre tránsito de personas, se le impondrá prisión de uno a cinco años y una multa de ciento cincuenta a doscientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

Se aumentará al doble la pena de prisión y multa que le corresponda, cuando el responsable se haga acompañar de personas menores de edad o se emplee violencia".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En la jocosidad tradicional, los mexicanos siempre terminamos estallando de risa después de imponernos con ingenio y astucia ante los extranjeros; pero lamentablemente, sólo ocurre en los chistes, no en la realidad.

Larry Diamond criticó la propuesta de AMLO de elegir a integrantes del Poder Judicial por voto popular, argumentando que pondría en riesgo la imparcialidad y la capacidad del sistema judicial.

Cuatro partidos políticos zacatecanos enfrentan la posibilidad de perder su registro.

Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.

A dos semanas de que termine este sexenio debemos reflexionar sobre el México que deja AMLO a los 130 millones de mexicanos.

Cabe destacar que la Oficialía Mayor representa una de las principales áreas administrativas del Congreso local.

EE. UU. ha llevado a cabo más de doscientas intervenciones a otros países desde su independencia en 1776

El presidente de Estados Unidos Donald Trump amenazó a México con enviar tropas militares a la frontera que divide ambos países

Conte perdió su mayoría absoluta en el Senado la semana pasada cuando un socio menor, el partido Italia Viva.

Desde el inicio del sexenio de AMLO la cantidad de tratamientos contra el cáncer financiados con recursos públicos ha disminuido drásticamente hasta llegar a cero en 2021.

La designación directa de la nueva magistrada a la SCJN, de parte de AMLO, fue calificada como "triste" por el priista Rubén Moreira.

"Acaba de llegar para quedarse" declaró en entrevista para  la cadena de televisión TN, y destacó que el gobierno le otorgará el estatus de refugiado.

Se puede observar claramente una división entre una minúscula clase burguesa propietaria de la mayor parte de la riqueza social y una masa gigantesca de trabajadores que viven de su trabajo, de su propio esfuerzo.

¿Puede un sistema cuya preocupación es la ganancia y no el bienestar humano ofrecernos la panacea de políticas públicas capaces de domar su ansia de ganancia en pro de la humanidad y el ecosistema?

Las declaraciones del presidente López Obrador siguen enconado más a los poderes, este martes dijo que "En el Poder Judicial, los mejores pagados son del orbe".