Cargando, por favor espere...

Aprueban en lo general “Ley Garrote” en Tabasco
El dictamen también conocido como “Ley Garrote”, fue presentado por el diputado del PRI
Cargando...

Ciudad de México. -  Con 21 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones, el Congreso de Tabasco aprobó en lo general el dictamen de la Comisión de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Protección Civil para sancionar de tipo penal a quienes impidan el “libre tránsito” así como para quienes “pretendan extorsionar a las empresas”.

El dictamen también conocido como “Ley Garrote”, fue presentado por el diputado del PRI, Gerald Washington Herrera Castellano, sin embargo, durante la votación abandonó la sesión.

La ley mantiene las sanciones con cárcel hasta por 20 años para los “seudo-sindicatos” que pretendan extorsionar a las empresas que realicen obra pública, que incluye también para la infraestructura privada.

En tanto, se mantiene en reserva en lo particular el artículo 308.BIS del dictamen  para su modificación, que señala:  "Al que careciendo de facultad legal, impida total o parcialmente el libre tránsito de personas, se le impondrá prisión de uno a cinco años y una multa de ciento cincuenta a doscientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

Se aumentará al doble la pena de prisión y multa que le corresponda, cuando el responsable se haga acompañar de personas menores de edad o se emplee violencia".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Productores en diversas entidades del país se están inconformando.

El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.

Que esta nota sirva para discutir y analizar las decisiones de la Reforma Eléctrica, porque el país requiere de ciudadanos informados, seguros de defender su derecho a infraestructura nacional, servicios de calidad e igualdad de oportunidades.

Este jueves, la candidata por la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, se registró ante el IECM para competir por la Jefatura de Gobierno.

Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.

Este viernes Movimiento Ciudadano publicó la convocatoria para el proceso de selección de los aspirantes a candidatos a la Presidencia, senadores y diputados federales por el principio de mayoría relativa.

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.

Tecomatlán, Puebla, es reconocida por el impacto regional y nacional de su Feria de la unidad entre los pueblos que cada año realiza del 19 al 26 de febrero; y que ha reunido hasta 150 mil personas.

Pablo Lemus se registró como precandidato a gobernador de Jalisco ante la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos de MC en la Ciudad de México.

El diputado federal Luis Espinosa Cházaro informó que las diferencias con el dirigente del partido, Jesús Zambrano, son el motivo principal de su separación.

Gutiérrez tomará posesión del cargo el 15 de diciembre.

Las campañas electorales son más de lo mismo, Lamentablemente, este proceso electoral no ha mostrado que algún candidato provenga del pueblo; y ninguno ha sentido “en carne propia” lo que los mexicanos sufren todos los días.

Pero en Invadiendo el mundo, Moore afirma algo también muy importante: En la Alemania actual, no se oculta a las nuevas generaciones el ominoso pasado nazi.

Si no deseamos una explosión social destructiva ni aventuras “revolucionarias” sin brújula y sin timonel, el único camino es una reforma fiscal progresiva, que obligue a los más ricos a redistribuir la renta nacional mediante esta vía pacífica y racional.

Morena es una tragedia para México: al discutirse el PEF 2022, reveló su falta de disponibilidad para debatir; peor aun, aprobó sin modificaciones el presupuesto sin importarle dejar al pueblo, por cuarto año, sin obras ni servicios públicos básicos.