Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador está empeñado en que los mexicanos se interesen en el avión presidencial y en el juicio por actos de corrupción del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya, para no voltear a los graves problemas que aquejan a los mexicanos debido a la mala atención del gobierno de Morena respecto a la pandemia, que ha ocasionado más de 45 mil muertos y 408 mil contagios, así como una crisis económica no vista desde hace años, advirtió el secretario general del Movimiento Antorchista Aquiles Córdova Morán, por lo que urgió a “sacudirse las mentiras de Morena”.
Durante su mensaje en redes sociales, comentó que en 2021 es una buena oportunidad para sacar a los gobiernos de Morena, ya que se han olvidado del pueblo. “Votemos por una buena oportunidad, votemos por diputados, por los gobernadores que pongan atención al pueblo, decidamos a cambiar las cosas del país”, enfatizó.
Dejo en claro que la mala estrategia de López Obrador para atender la pandemia ha ocasionado una crisis de salud y económica. En el primer caso, el número de decesos supera los 45 mil, sin embargo, cifras de especialistas, coinciden en que es mucho mayor el número de decesos, en tanto, el gobierno ha ocultado la cifras. Además, los contagios, ya suman más de 400 mil casos, cifra que ubica a México como el tercer país con más contagios en el mundo.
Además, desde que inició la pandemia, el gobierno de la Cuarta Transformación se negó a atender a los miles de mexicanos que se quedaron sin empleo, debido al cierre de las empresas. Los apoyos a las pequeñas y medianas empresas son muy pocos, esta situación, según la Cepal, ha ocasionado que 500 mil pequeñas y medianas empresas hayan cerrado sus puertas, dejando sin empleo a miles de mexicanos. Además, los más pobres no fueron apoyados con programas de alimentos o monetarios, como sí lo hicieron otros países.
La situación, explicó Córdova Morán se agrava, porque 70 millones de familias no pueden comprar la canasta básica, debido a que padecen pobreza laboral, es decir, lo que ganan no les alcanza para cubrir la compra de la canasta básica. Luego, 12.5 millones de mexicanos perdieron su empleo, y no se ve una recuperación del empleo en los próximos meses. Los homicidios no disminuyen, incluso en este gobierno, han aumentado, pues suman unos 57 mil casos, no se ve una estrategia clara para combatir al crimen organizado.
Sin embargo, pese a que estos problemas requieren de urgente atención por parte del gobierno de López Obrador, este se enfoca en que los mexicanos estén al pendiente de la venta del avión presidencial como “símbolo de la corrupción” y en la acusación a Emilio Lozoya por actos de corrupción.
“Los mexicanos tenemos que entender que esto que está haciendo el presidente, es un intento por hacer que se olviden los problemas y se centren en algo que puede ser muy llamativo, y nada tiene que ver con el fondo de los problemas. Tenemos que reaccionar, organizarnos y unirnos tanto para exigir al gobierno que aplique verdaderas políticas de salud, salariales y una política de la seguridad pública, tenemos pocas esperanzas que las demandas sean respondidas por el actual gobierno”, precisó Córdova Morán.
Por lo que advirtió que en caso de que no se atiendan los problemas, el gobierno de Morena estará enviando a los miles de mexicanos a la hambruna, al desempleo y a la violencia, ya que, si una familia se queda sin oportunidades, lo estarán condenando a la violencia, e incluso al robo.
Finalmente, convocó a los mexicanos a crear un frente nacional, para que, en las próximas elecciones, brinden la oportunidad a los candidatos comprometidos con el pueblo, e incluso proponer a quienes quieran que los gobierne, “ponga la atención a la propaganda de Morena, dirán mentiras, sacúdanse las mentiras de Morena, piensen en los problemas del país y decidamos a cambiar las cosas del país”.
El país ha recibido 86 millones 539 mil 145 dosis de Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, “Sputnik V”, Cansino y Janssen (de Johnson & Johnson).
Impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la dirigencia del partido.
Hay una innegable alarma por varias de las leyes y medidas implantadas por el gobierno de la 4ªT, porque, en el sentir de mucha gente, están debilitando las bases del Estado de Derecho
En los establecimientos que dejaron de operar de manera definitiva laboraban casi 3 millones de personas.
Es la hora de la acción: o se construye un sistema económico equitativo o las futuras generaciones pagarán una factura más cara.
AMLO es muy amigo de Trump
Se desconoce el destino de los recursos, si es que fueron aplicados como refiere el gobierno de López Obrador
Lo grave y preocupante para las familias mexicanas es que, si se proyecta una sobreestimación del crecimiento y del ingreso; y ninguno se realiza, provocará serios problemas, y se tendrá que recortar al gasto o habrá más deuda.
Cada vez hay más división y AMLO prefiere que los mexicanos estén divididos, así se ha visto, por ejemplo, al agredir y atacar a las organizaciones sociales.
Arranca hoy el tercer mes de gobierno morenista de López Obrador y han transcurrido los primeros 60 días
Desde una recesión económica, un estado frágil, hasta la falta de suministro de energía, son algunos de los riesgos a los que se enfrentará México en este año, de acuerdo con un informe.
Por asesorar a campesinos indígenas pobres es que estoy prisionero aquí, en el Cereso 3 de Tapachula, Chiapas, acusado de despojo agravado y de asociación delictuosa.
Las niñas, niños y adolescentes en México presentan mayor prevalencia de pobreza respecto a la población en general.
Los decesos durante ese periodo fueron 108 mil 658, según la institución. Con ello, representó el 15.9 por ciento de los fallecimientos en el periodo referido.
“Las leyes electorales federales y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos 90 días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse"
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.