No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador está empeñado en que los mexicanos se interesen en el avión presidencial y en el juicio por actos de corrupción del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya, para no voltear a los graves problemas que aquejan a los mexicanos debido a la mala atención del gobierno de Morena respecto a la pandemia, que ha ocasionado más de 45 mil muertos y 408 mil contagios, así como una crisis económica no vista desde hace años, advirtió el secretario general del Movimiento Antorchista Aquiles Córdova Morán, por lo que urgió a “sacudirse las mentiras de Morena”.
Durante su mensaje en redes sociales, comentó que en 2021 es una buena oportunidad para sacar a los gobiernos de Morena, ya que se han olvidado del pueblo. “Votemos por una buena oportunidad, votemos por diputados, por los gobernadores que pongan atención al pueblo, decidamos a cambiar las cosas del país”, enfatizó.
Dejo en claro que la mala estrategia de López Obrador para atender la pandemia ha ocasionado una crisis de salud y económica. En el primer caso, el número de decesos supera los 45 mil, sin embargo, cifras de especialistas, coinciden en que es mucho mayor el número de decesos, en tanto, el gobierno ha ocultado la cifras. Además, los contagios, ya suman más de 400 mil casos, cifra que ubica a México como el tercer país con más contagios en el mundo.
Además, desde que inició la pandemia, el gobierno de la Cuarta Transformación se negó a atender a los miles de mexicanos que se quedaron sin empleo, debido al cierre de las empresas. Los apoyos a las pequeñas y medianas empresas son muy pocos, esta situación, según la Cepal, ha ocasionado que 500 mil pequeñas y medianas empresas hayan cerrado sus puertas, dejando sin empleo a miles de mexicanos. Además, los más pobres no fueron apoyados con programas de alimentos o monetarios, como sí lo hicieron otros países.
La situación, explicó Córdova Morán se agrava, porque 70 millones de familias no pueden comprar la canasta básica, debido a que padecen pobreza laboral, es decir, lo que ganan no les alcanza para cubrir la compra de la canasta básica. Luego, 12.5 millones de mexicanos perdieron su empleo, y no se ve una recuperación del empleo en los próximos meses. Los homicidios no disminuyen, incluso en este gobierno, han aumentado, pues suman unos 57 mil casos, no se ve una estrategia clara para combatir al crimen organizado.
Sin embargo, pese a que estos problemas requieren de urgente atención por parte del gobierno de López Obrador, este se enfoca en que los mexicanos estén al pendiente de la venta del avión presidencial como “símbolo de la corrupción” y en la acusación a Emilio Lozoya por actos de corrupción.
“Los mexicanos tenemos que entender que esto que está haciendo el presidente, es un intento por hacer que se olviden los problemas y se centren en algo que puede ser muy llamativo, y nada tiene que ver con el fondo de los problemas. Tenemos que reaccionar, organizarnos y unirnos tanto para exigir al gobierno que aplique verdaderas políticas de salud, salariales y una política de la seguridad pública, tenemos pocas esperanzas que las demandas sean respondidas por el actual gobierno”, precisó Córdova Morán.
Por lo que advirtió que en caso de que no se atiendan los problemas, el gobierno de Morena estará enviando a los miles de mexicanos a la hambruna, al desempleo y a la violencia, ya que, si una familia se queda sin oportunidades, lo estarán condenando a la violencia, e incluso al robo.
Finalmente, convocó a los mexicanos a crear un frente nacional, para que, en las próximas elecciones, brinden la oportunidad a los candidatos comprometidos con el pueblo, e incluso proponer a quienes quieran que los gobierne, “ponga la atención a la propaganda de Morena, dirán mentiras, sacúdanse las mentiras de Morena, piensen en los problemas del país y decidamos a cambiar las cosas del país”.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.
Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.
El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.
“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D
Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
La planeación económica en China
México, primer lugar en la OCDE por baja escolaridad
Más de 100 fugas de agua se registran cada semana en la CDMX
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.