Cargando, por favor espere...

Economía
CEO de Tik Tok defiende la aplicación, “no somos el enemigo” dice
Mayer expresó que el plan de Facebook y Reels es “otro producto copiado”.


Tik Tok es una aplicación que se volvió muy popular durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus, es propiedad del grupo chino ByteDance y recientemente superó las dos mil millones de descargas a nivel global.

Hasta el momento enfrenta varios desafíos, especialmente con competidores.

El gobierno de Estados Unidos ha emitido en varias ocasiones que la aplicación representa riesgo de seguridad, según sospecha que es usada por el gobierno de Pekín para labores de espionaje.

Por su parte el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó que están pensando en tomar una decisión sobre la aplicación, aunque ya planteó la posibilidad de prohibir esta plataforma.

Por otra parte, la empresa de Mark Zuckerberg aparece como un competidor. Se prevé que Facebook incentive a tiktokers populares, para que se pasen a Reels, una nueva sección en Instagram que en agosto se expandirá en varios países con una propuesta similar a la de la aplicación china.

El director ejecutivo de Tik Tok Kevin Mayer, salió a defender el avance de la aplicación, “hemos recibido demasiado escrutinio debido al origen chino de la compañía.”

Mayer puntualizó que Tik Tok ha fijado pautas de transparencia porque considera que “todas las empresas deben divulgar sus algoritmos, políticas de moderación y flujos de datos a los reguladores”.

Por último, Mayer expresó que el plan de Facebook y Reels es “otro producto copiado”, y agregó, “nos hemos convertido en el objetivo de muchos, pero no somos el enemigo”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El pasado 1° de septiembre de 2025, 23.4 millones de niños y adolescentes volvieron a clases en México.

El recorrido incluye proyecciones de luz, escenografías temáticas y zonas para tomar fotografías.

La compañía tecnológica informó a medios especializados que los datos comprometidos incluyen información general, como nombres de usuarios y empresas, pero no contraseñas.

El proyecto estará respaldado por la empresa Nvidia y será presentado en noviembre próximo

La incursión de las herramientas tecnológicas en la enseñanza de la matemática lleva varias décadas.

Ahora, los servicios de streaming se han apoderado de la información audiovisual.

El éxito de lo Hecho en China debe verse como una prueba de que “es posible para todos la construcción de un mundo mejor”.

El chatbot DeepSeek apuesta por el “código abierto”, lo que implica bajos costos y alta eficiencia.

China ganó la guerra de la 5G a EE. UU. y muestra que el modelo económico gringo está rebasado en más de un sentido.

Durante los últimos meses, los fraudes y extorsión en México mediante celulares y correos electrónicos han aumentado.

Los avances tecnológicos han transformado las industrias, facilitando procesos más eficientes y brindando oportunidades para el trabajo remoto.

Ivushkin es un subteniente del Ejército Rojo que ha enfrentado a los nazis en los primeros años de la invasión.

Carl Von Clausewitz es uno de los más destacados e influyentes historiadores y teóricos de la guerra.

Este software malicioso tiene la capacidad de interceptar y retransmitir datos de tarjetas de pago.

Crowdstrike sufrió una interrupción global que afectó a aeropuertos, bancos y otras empresas a nivel mundial.