Cargando, por favor espere...
Tik Tok es una aplicación que se volvió muy popular durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus, es propiedad del grupo chino ByteDance y recientemente superó las dos mil millones de descargas a nivel global.
Hasta el momento enfrenta varios desafíos, especialmente con competidores.
El gobierno de Estados Unidos ha emitido en varias ocasiones que la aplicación representa riesgo de seguridad, según sospecha que es usada por el gobierno de Pekín para labores de espionaje.
Por su parte el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó que están pensando en tomar una decisión sobre la aplicación, aunque ya planteó la posibilidad de prohibir esta plataforma.
Por otra parte, la empresa de Mark Zuckerberg aparece como un competidor. Se prevé que Facebook incentive a tiktokers populares, para que se pasen a Reels, una nueva sección en Instagram que en agosto se expandirá en varios países con una propuesta similar a la de la aplicación china.
El director ejecutivo de Tik Tok Kevin Mayer, salió a defender el avance de la aplicación, “hemos recibido demasiado escrutinio debido al origen chino de la compañía.”
Mayer puntualizó que Tik Tok ha fijado pautas de transparencia porque considera que “todas las empresas deben divulgar sus algoritmos, políticas de moderación y flujos de datos a los reguladores”.
Por último, Mayer expresó que el plan de Facebook y Reels es “otro producto copiado”, y agregó, “nos hemos convertido en el objetivo de muchos, pero no somos el enemigo”.
El inventor observó que hasta el momento todos los programas gubernamentales han sido “restrictivos y poco exitosos
El sistema operativo será compatible con apps de Android y las de la web.
Ivushkin es un subteniente del Ejército Rojo que ha enfrentado a los nazis en los primeros años de la invasión.
Elon Musk, el multimillonario que fundó la empresa Neuralink, reportó como estable la salud del primer ser humano que recibió un implante de la empresa de chips cerebrales.
Outage Report, reportó que sus servidores recibieron cerca de 4 mil notificaciones debido a la caída del sistema.
Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.
La Red Troncal trasmite a 1,2 terabits, lo que equivale a 1.200 gigabits por segundo.
“El paciente podrá hacer llamadas telefónicas, manejar una computadora o comunicarse sin la necesidad de mover sus propios músculos, que actualmente están comprometidos", afirmó el multimillonario Elon Musk.
Durante los últimos meses, los fraudes y extorsión en México mediante celulares y correos electrónicos han aumentado.
Los investigadores esperan que estos avances científicos con quimeras en parte humanas ayuden algún día a cubrir la demanda de trasplantes de órganos.
La tecnología 5G busca movilizar información para hacer dispositivos digitales más eficientes, Además, está destinada a ser un importante motor económico.
Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.
Para el capitalismo, la ciencia solo tiene sentido si sirve a sus fines de acrecentar ganancias
La Organización Panamericana de la Salud señala que entre 2015 y 2050 en América Latina, el 68% de las mujeres serán más propensas a padecer demencia que los hombres.
“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Redacción