Cargando, por favor espere...
Tik Tok es una aplicación que se volvió muy popular durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus, es propiedad del grupo chino ByteDance y recientemente superó las dos mil millones de descargas a nivel global.
Hasta el momento enfrenta varios desafíos, especialmente con competidores.
El gobierno de Estados Unidos ha emitido en varias ocasiones que la aplicación representa riesgo de seguridad, según sospecha que es usada por el gobierno de Pekín para labores de espionaje.
Por su parte el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó que están pensando en tomar una decisión sobre la aplicación, aunque ya planteó la posibilidad de prohibir esta plataforma.
Por otra parte, la empresa de Mark Zuckerberg aparece como un competidor. Se prevé que Facebook incentive a tiktokers populares, para que se pasen a Reels, una nueva sección en Instagram que en agosto se expandirá en varios países con una propuesta similar a la de la aplicación china.
El director ejecutivo de Tik Tok Kevin Mayer, salió a defender el avance de la aplicación, “hemos recibido demasiado escrutinio debido al origen chino de la compañía.”
Mayer puntualizó que Tik Tok ha fijado pautas de transparencia porque considera que “todas las empresas deben divulgar sus algoritmos, políticas de moderación y flujos de datos a los reguladores”.
Por último, Mayer expresó que el plan de Facebook y Reels es “otro producto copiado”, y agregó, “nos hemos convertido en el objetivo de muchos, pero no somos el enemigo”.
EE. UU. quiere arrebatar la filial TikTok a la empresa ByteDance por cuestiones como la superioridad tecnológica y el crecimiento exponencial de sus ganancias y usuarios.
Esta herramienta prescinde de las cuerdas vocales y restaura el habla ofreciendo esperanza para pacientes con trastornos de la voz.
Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.
Al manejar la Cuarta Revolución Industrial, la tecno-geopolítica controla procesos de recopilación y procesamiento de datos para dominar la vida pública y privada.
A partir de este primero de diciembre, dispositivos como Winko, Iphone, ZTE dejarán de ser compatibles con la aplicación de WhatsApp.
El inventor observó que hasta el momento todos los programas gubernamentales han sido “restrictivos y poco exitosos
China ganó la guerra de la 5G a EE. UU. y muestra que el modelo económico gringo está rebasado en más de un sentido.
¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.
Ahora, los servicios de streaming se han apoderado de la información audiovisual.
Durante los últimos meses, los fraudes y extorsión en México mediante celulares y correos electrónicos han aumentado.
Los usuarios de Internet han reportado fallas en Twitter
¡La carrera comienza! La marca cuyos autos alcanzan los 340 kilómetros por hora está en riesgo. Esto en el reciente estreno de la película Ferrari, de Michael Mann.
La Red Troncal trasmite a 1,2 terabits, lo que equivale a 1.200 gigabits por segundo.
Los avances tecnológicos han transformado las industrias, facilitando procesos más eficientes y brindando oportunidades para el trabajo remoto.
El chatbot DeepSeek apuesta por el “código abierto”, lo que implica bajos costos y alta eficiencia.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Redacción