Cargando, por favor espere...
Alfonso Romo dejará la coordinación de la Oficina de la Presidencia, informó este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador. Justificó que se cumplió el plazo acordado, el cual fue de dos años.
En un tuit, el mandatario agregó que Romo seguirá siendo su principal enlace con el sector privado. “Lo cierto es que fue funcionario público solo por tratarse de nosotros. Convenimos que estaría 2 años y se cumplió el plazo”, añadió López Obrador.
En 2017, Alfonso Romo fungió como coordinador del Proyecto de Nación 2018-2024 propuesto por Andrés Manuel López Obrador, así como coordinador de Estrategia y Enlace con Empresarios, Gobiernos y Sociedad Civil durante la campaña presidencial.
El 1 de diciembre de 2018, López Obrador nombró a Alfonso Romo Garza como jefe de la Oficina de la Presidencia. Mientras que, en febrero de 2019, recibió el encargo de presidir el Consejo Nacional para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico.
Alfonso Romo Garza es Ingeniero Agrónomo por el Tecnológico de Monterrey. Antes de ser jefe de la Oficina de Presidencia fue presidente del Consejo y Director General del Grupo Plenus.
El empresario mexicano creó una compañía de semillas de vegetales, formó una corporación de seguros, fue inversionista fundador de una compañía creada por el Dr. Craig Venter para desarrollar y comercializar tecnologías genómicas sintetizadas.
El ingeniero ha recibido reconocimientos por instituciones globales, como la medalla 'Pablo Picasso', por trabajar intensamente para recuperar y conservar la Selva Lacandona. Asimismo, fue honrado con el reconocimiento Orden Ecuestre Pontificia del Papa San Gregorio El Grande, que otorga la Iglesia Católica.
En noviembre de 2017, recibió el Grado de Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Chiapas por su compromiso con la educación y labor social a lo largo de su trayectoria. (El Financiero).
El presidente López Obrador dijo “que nos esperen hasta que nos toque a todos, poco a poco”, respondió el presidente.
Después de casi seis meses de gobierno, el Presidente ha mostrado su incapacidad para responder a los problemas que afronta nuestro país.
El gobierno actual quedaría imposibilitado para atender compromisos con instituciones científicas extranjeras.
Baker Hughes ocupaba en 2018 el sitio 13 entre las proveedoras de Pemex con más pagos y en 2021 se colocó en el lugar 7.
AMLO tendría un 12 por ciento de aceptación; eso sí, con una acelerada tendencia a la baja.
La autoestima presidencial no se ha acabado y el ridículo tampoco. Hoy, López Obrador en su mensaje ante los líderes del mundo por el 75 aniversario de la ONU "presumió"… En pocas palabras, fue una mañanera ante los más altos líderes del mundo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador miente al decir que “ya cumplió 99 de sus 100 promesas de campaña”, afirmó el excandidato presidencial, Ricardo Anaya.
El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, subrayó como impostergable el regreso voluntario de los estudiantes a las escuelas.
Los padecimientos con mayor registro de desabasto son cáncer, diabetes y postransplantado.
El consenso que llegó a existir en el sentido de que el camino del desarrollo sostenido y sin crisis del capitalismo era la liberalización de los mercados
Muchos de los seres más cercanos a él fallecieron de formas horribles cuando José era todavía un niño, y esta serie de sucesos funestos ciertamente lo marcaron.
El acuerdo une la parte de contenidos de Televisa con Univision, para generar un ecosistema para atender la creciente demanda de contenidos a 600 millones de hispanoparlantes.
Pero es falso que la austeridad se deba al combate a la corrupción: eso lo desmienten tantos casos de escándalo en las altas esferas gubernamentales.
La inversión en México tuvo una caída de 3.2 por ciento anual con base en cifras ajustadas por estacionalidad durante el primer trimestre del año.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
China fortalece lazos con América Latina
Escrito por Redacción