Cargando, por favor espere...

La zona metropolitana supera límite de hospitalizaciones por Covid-19
La cifra fijada eran 5 mil 127 camas ocupadas y para el 30 de noviembre, el número llegó a las 5 mil 174.
Cargando...

La Ciudad de México, incluida la Zona Metropolitana del Valle de México, rebasó el límite de hospitalizaciones por Covid-19 que estableció el propio gobierno capitalino para regresar al semáforo rojo.

La cifra fijada eran 5 mil 127 camas ocupadas y para el 30 de noviembre, el número llegó a las 5 mil 174.

El 24 de julio la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que, de acuerdo con el Semáforo Epidemiológico del Gobierno de México, de la Secretaría de Salud, si la ocupación en la Zona Metropolitana del Valle de México crecía hasta llegar a más 5 mil 127 camas, es decir, 54 por ciento de las 9 mil 667 que hay en la ZMVM, se tendría que regresar al semáforo rojo y permanecer así varias semanas para que pueda descender nuevamente el nivel de hospitalización en la ciudad.

En tanto, el director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark García, explicó que, en caso de la Ciudad de México, el retroceso sería si la ocupación hospitalaria es de más de 3 mil 756 camas de las 6 mil 959 que hay en la capital, pero también tendrá que ver la tendencia de ocupación hospitalaria y la tendencia de casos Covid.

Para el 30 de noviembre, se tiene un reporte de 3 mil 839 camas ocupadas, de las cuales 2 mil 930 son camas generales y 909 de terapia intensiva.

La jefa de gobierno comentó que los indicadores del semáforo están establecidos por la Secretaría de Salud Federal y en caso de que se determinen implementar medidas más restrictivas, así se tendrá que hacer.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Todos los días la región europea informa un promedio de más de 26,000 casos nuevos. Esto se debe en parte a la relajación de las medidas sociales y de salud pública".

¿Estas medidas son necesarias únicamente en periodos extraordinarios definidos por pandemias o guerras?

Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.

Estados Unidos sigue siendo el país con más de 6,6 millones de infecciones.

Las imágenes de los grafitis invitan a la sociedad a no olvidar el trabajo fundamental y solidario que estos trabajadores ejercen diariamente en el combate a la pandemia.

En México se registran 543 mil 806 casos positivos del nuevo coronavirus y 59 mil 106 muertes, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.

Brasil continúa siendo el segunda país con más casos confirmados, solo detrás de EE.UU., que contabiliza 2 millones 43 mil 639 contagios.

Este nivel de alerta por la pandemia será efectivo para la semana que correrá del 19 al 25 de abril, agregó.

La variante BA.2.86 infecta con mayor frecuencia la parte superior de los pulmones.

El director de Salud del municipio, Roberto Téllez expuso una bata quirúrgica, equipo médico y cubrebocas entregados por las autoridades sanitarias mexiquense, los cuales son de pésima calidad.

Las entidades con el mayor número de defunciones continúan siendo: Ciudad de México, Baja California y Estado de México.

Las 10 primeras entidades que suman el mayor número de casos acumulados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato y Jalisco.

En las 300 páginas de la versión pública de su Cuarto Informe, Murat hizo referencia a solo cinco inversiones destinadas al sector salud para hacer frente a la pandemia de Covid-19.

En 2020 hubo 35.5% más fallecidos por el virus Sars-CoV-2 que el número reportado por la Secretaría de Salud (SSa).

Si no hay suficiente dinero, que se suspendan las obras faraónicas y, si todavía no alcanza, que se pida prestado, se trata de la vida de los mexicanos que soportan bajo sus espaldas al país.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139