Cargando, por favor espere...
La persuasión de verdadero sin cuestionar ha sido la forma más simple de ganar adeptos a la ideología. La correspondencia se vuelve la forma de doblegar ante el pensamiento propio y razonado. Por tanto, comulgar y predicar el mismo mensaje hace devastador el camino para todos los que palpamos la realidad con flagelos. Despojarnos de una deidad no nos vuelve impuros, pero si pensadores elocuentes e ilustrados.
No cambiar rumbos y miras para crear una vida sin dolores te vuelve cómplice y parte del problema por el que todos se deslindan y se niegan a tocar como un simple tabú. Llegamos a 2 años de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador con su 4T, sin estrategias económicas, políticas y de salud. La concentración del poder, la necedad y los caprichos hacen sorda a la conversación y a la necesidad de la medicación que buscan diversos sectores, organizaciones o dependencias nacionales y/o internacionales para salvar lo que queda de un país devastado por una guerra en la imaginación de AMLO; liberales contra conservadores.
En días recientes, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, realizó un llamado enérgico y contundente para el gobierno mexicano: “México está en mala situación frente a la epidemia de Covid-19, que vio duplicar el número de casos y muertes entre mediados y finales de noviembre. Queremos pedirle a México que se lo tome muy en serio”. En tan duro mensaje, además de generar polémica, desmintió las proyecciones erróneas (otra vez) del Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Sin embargo, la retórica volvió a ser el as bajo la manga para persuadir y cambiar las palabras del máximo líder de la OMS para voltear la culpa a los mexicanos, lavándose el gobierno las manos como comúnmente lo hace.
Para deslindar culpabilidades, en la Ciudad de México la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum “aclaró” a la OMS que el manejo de la pandemia ha sido responsabilidad de su gobierno, y así, dejar intacto a López-Gatell, pese a las diferencias que ella tiene con él ante sus desaciertos. Al parecer, con tal hecho, a López Obrador no le gustó que hayan cuestionado y desmentido lo que para él ha sido “su anillo al dedo para sentar sus bases de su proyecto de gobierno”.
Pese a todos los llamados que hacen los organismos más prestigiados y especializados del mundo para corregir y ayudar a México en esta gran catástrofe, se han topado con pared y “ganado” el calificativo de desestabilizador, reaccionario y conspirador de Estado. Parece ser que en la pedagogía amanuense no hay espacio para la crítica sino para la pelea. Los sofismas no se fugan a la criminalidad que ya han ejercido. El costo: las urnas en las próximas elecciones de 2021 y 2024.
2 años de la 4T; dos mundos paralelos: el primero es golpeado por la realidad y el otro es besado por la mentira. Orgulloso, presume 97 de 100 compromisos cumplidos de su administración. Las voces al vacío responden los cuestionamientos a la calamidad y al oscurantismo en el que se sumerge México. Por el momento, querido lector, es todo.
El 44 por ciento de los encuestados consideró que la corrupción en México ha aumentado en el curso de este año. En los servicios públicos, las personas denunciaron que los sobornos aun operan en 52%.
En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.
El presidente comentó que tanto el Director del Insabi, Juan Ferrer; del IMSS, Zoé Robledo y el gobernador Alejandro Murat, revisarán la problemática y reinstalación.
En su libro “Intenciones y resultados”, el líder antorchista hace un balance y crítica de las acciones y resultados del gobierno de AMLO.
Normalistas sostienen que el Jefe del Ejecutivo continúa mintiendo sobre lo sucedido en Iguala hace casi 10 años.
el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, no ha dado una sola señal de escuchar la cruda situación que golpea a los mexicanos.
Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.
Conocer la realidad con rigor científico es condición indispensable para transformar la naturaleza y la sociedad.
La tendencia #VacunenAMédicosYa fue una exigencia de parte de asociaciones de profesionales de la salud, personal médico y la ciudadanía en general.
“No podemos hacer leyes con dedicatoria y permitir no respetar la Carta Magna. Hagamos honor a ese juramento y quitemos este artículo 13°": PES.
Exijamos a los candidatos que se le oponen a Morena que no prometan vaguedades, que se comprometan decididamente con un cambio verdadero.
La iniciativa de Morena y sus aliados, y su aprobación por el Congreso de la Unión, representan un atentado contra el cuerpo de leyes más importante de la nación mexicana.
Este miércoles 4 mil estudiantes protestarán en la Cámara de Diputados para denunciar el poco incremento en materia educativa planteado en el PEF 2024.
De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.
El Informe no se rindió ante el pueblo ni sus representantes, los miembros de la Cámara de Diputados, sino frente a un grupo selecto de personajes de la vieja clase política
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).