Cargando, por favor espere...

Instruye INAI a Semar dar a conocer información sobre adquisición de vehículos equipados
El Pleno del INAI revocó la respuesta de la Semar y le instruyó proporcionar al particular los anexos de los contratos 13-SCN/018-2019 y 13-SCN/A049/2019.
Cargando...

La Secretaría de Marina (Semar) debe dar a conocer los contratos relacionados con la adquisición de vehículos terrestres con equipo tipo comando, sin testar las especificaciones técnicas de los vehículos ni los números de serie, y proporcionar una nueva versión pública de las facturas, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

“La médula del asunto se circunscribe a que agregue, añada aquello que no dio, y a que revise, porque según Compranet hubo operaciones que pudieron haber concluido en adquisición”, enfatizó el Comisionado Presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas, al presentar el asunto ante el Pleno.

El solicitante requirió las facturas por modelo, contrato, valor del vehículo y del equipo (tumbaburros, torreta, sirena, banca, lona y radio) en el que se detalle marca, modelo y costo por bien, en los últimos tres años; así como la copia del resguardo y del acta del subcomité de adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios rentados o comprados.

La Semar reservó la información por un periodo de cinco años, argumentando que darla a conocer podría comprometer la seguridad nacional. Inconforme con esta respuesta, el solicitante interpuso un recurso de revisión ante el INAI.

En alegatos, el sujeto obligado remitió las facturas y contratos donde se especifica el valor del vehículo, equipo con que cuenta y modelo, correspondiente al año 2019 e informó que durante el ejercicio fiscal 2018 no se realizaron procesos de compra; sobre el presente año, indicó que se encuentra en proceso la adquisición, por lo que no se cuenta con la información requerida sobre este período.

Sobre el equipo, los tumbaburros, torretas, sirenas, bancas, lonas y radio, así como los números de serie de los vehículos reiteró que dichos datos son información reservada, pues su divulgación comprometería la seguridad nacional, ya que podría ocasionar riesgos en las operaciones, al personal naval y a la institución.

“Nosotros analizamos el asunto conforme a precedentes y tantos que existen en el caso y de ninguna manera pudimos colegir que se pusiera en peligro al personal que opera este tipo de equipos, porque es dable conforme a su misión, conforme a la naturaleza de su encomienda que los tenga”, Acuña Llamas.

La ponencia del Comisionado Presidente del INAI advirtió que en la página electrónica Compranet es posible acceder a información relacionada con las adquisiciones de vehículos; así como los anexos con las especificaciones técnicas de dichos vehículos, por lo que no resulta procedente clasificar la información como reservada.

Sobre el número de serie de los vehículos, la ponencia señaló que darlos a conocer no pone en riesgo las estrategias de acción de la Semar, pues únicamente constituye un número de identificación a fin de acreditar la autentificación del vehículo.

Por otra parte, determinó que resulta procedente la clasificación como confidencial del nombre de las personas físicas, pues es un dato personal que vincula a su titular con una situación específica; por lo que el sujeto obligado deberá realizarse una nueva versión pública de las facturas.

Por lo anterior, el Pleno del INAI revocó la respuesta de la Semar y le instruyó proporcionar al particular los anexos de los contratos 13-SCN/018-2019 y 13-SCN/A049/2019, relacionados con la adquisición de vehículos terrestres tipo pick-up doble cabina, con equipo tipo comando, en los que no podrá testar las especificaciones técnicas de los vehículos ni los números de serie; así como las facturas AN19576 y AN20119, en las que únicamente podrá testar los nombres de personas físicas que aparecen en ellas. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Apenas amanece, y los menores ya se encuentran en los surcos. Para los más pequeños, da lo mismo si se cosecha chile serrano, tomate, jitomate, pepino; o si se prepara la tierra para después sembrar.

Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.

Lilia Vianey Gómez, madre del normalista asesinado Yanqui Kothan, llamó a las organizaciones sociales a exigir la desmilitarización de las instituciones de impartición de seguridad y justicia en Guerrero.

Un estudio de Causa en Común evidenció que las cifras sobre incidencia delictiva muestran signos de probable manipulación.

El PEF, entonces, es dinero de todos los mexicanos, no propiedad del Gobierno federal, por lo que éste debiera considerar forzosamente las necesidades de la población.

La tendencia #VacunenAMédicosYa fue una exigencia de parte de asociaciones de profesionales de la salud, personal médico  y la ciudadanía en general.

Qué mexicano o estadounidense no sabe que el presidente de EU ha promovido la construcción del muro.

La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.

La designación de candidaturas a las diputaciones federales y locales será directa, a través de la Comisión Permanente del partido.

"Hoy es el momento para implementar nuevas medidas. Por lo tanto, queremos declarar el inicio de la Fase 2”, decretó el funcionario.

La denuncia fue interpuesta por el investigador Guillermo Sheridan y respaldada por más de 200 investigadores del Conacyt por “faltas a la integridad científica, en la modalidad de plagio”.

A dos semanas de que termine este sexenio debemos reflexionar sobre el México que deja AMLO a los 130 millones de mexicanos.

Lo que ocurre hoy con Chari, pues, es el primer fruto de una premeditada política represiva ordenada por Barbosa. Los antorchistas del país nos aprestamos, por eso, a defendernos a escala nacional.

Si AMLO tuviera la más mínima congruencia hoy se aplicaría lo mismo que escribió en 2015 y diría lo mismo sobre lo que el país vio ayer en Sinaloa

López Obrador ofreció a los integrantes del Consejo de Seguridad su programa “Sembrando Vida”, pues afirmó que, en Chiapas, permite que unas 80 mil personas tengan trabajo.