Cargando, por favor espere...

Recortes al PEF 2021: nuevo atraco electorero al pueblo mexicano
El Presidente y su partido se organizan hoy para conseguir votos con la mira puesta en 2021. Por esa razón incrementaron los recursos destinados a los programas y obras insignia del gobierno morenista.
Cargando...

Con la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021, que fue discutido y aprobado fast track por la Cámara de Diputados, sin modificaciones esenciales a la iniciativa del Poder Ejecutivo, surge un nuevo atraco del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) contra la mayoría de los mexicanos, además de que está claramente encaminado a la compra de votos para 2021 y a generar más pobreza.

El PEF 2021 prevé un gasto total neto de seis billones 295 mil 736.2 millones de pesos (mdp), cifra equivalente al 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y comporta una reducción del 0.3 por ciento respecto al que se ejerce en 2020. Este recorte no fue bien pensado por el Presidente, ni mucho menos por los diputados de Morena, quienes solo levantaron el dedo para aprobar el gasto público del año que entra.

Las condiciones que los mexicanos enfrentan hoy para mostrar su inconformidad son más difíciles que las de 2019, cuando durante 12 días se movilizaron más de 100 mil personas y se instalaron ocho plantones en los alrededores del Palacio de San Lázaro, sede de la Cámara de Diputados; hoy, la pandemia imposibilita la protesta cuidadana en esa forma; pero la gran inconformidad se ha expresado a través de las redes sociales; el hashtag #NoAlRecorteDelPEF2021 duró más de ocho horas en trending topic; mediante cadenas humanas en todo el país, millones han expresado su repudio a la política morenista de recortes.

Este año, a los inconformes se han sumado gobernadores, presidentes municipales, diputados federales y locales, agrupaciones femeniles, productores del campo, maestros y estudiantes. Este año, el Presidente y sus legisladores ignoraron nuevamente la mayoría de estas protestas y prefirieron, con necedad criminal, profundizar los recortes al desaparecer el Fondo Nacional para la Atención de Emergencias de Desastres Naturales (Fonden), frente a la situación dramática que viven más de 200 mil personas afectadas por la inundaciones en Tabasco, Chiapas y Veracruz.

¿Qué va a pasar con un PEF 2021 recortado e insuficiente? ¿Qué pasará con las familias que siguen velando a sus muertos por el Covid-19 o por la violencia criminal y la inseguridad pública? A México lo está destruyendo y quemando AMLO, como lo aseguró el diputado federal Brasil Acosta Peña durante su participación en el debate generado al aprobarse dicha legislación: “El PEF 2021 castiga a los más pobres en materia de obras y servicios y privilegia las obras faraónicas de la 4T”, previó Acosta Peña. El diputado Tonatiuh Bravo afirmó también que éste fue el tercer presupuesto aprobado “tal y como lo mandó el Ejecutivo Federal (...) y a las entidades federativas se les disminuye el nueve por ciento. Es un presupuesto centralista”.

Además de los recortes, preocupan también las erráticas e irreales propuestas de gasto del Gobierno Federal y la falta de planeación para superar los graves problemas que el país enfrenta respecto al nulo crecimiento económico, la crisis sanitaria y las recientes afectaciones que padecen los damnificados del Sureste de México. ¿Cómo se producirán mil 800 millones de barriles diarios de petróleo crudo, cuando nuestra economía ya se ubica, según datos recientes, en el décimo sexto lugar mundial?

El Presidente y su partido se organizan hoy para conseguir votos con la mira puesta en 2021. Por esa razón incrementaron los recursos destinados a los programas y obras insignia del gobierno morenista, mientras el gasto destinado a obras y servicios en estados y municipios se reducirá severamente; la contracción también alcanzará al Poder Judicial al Instituto Nacional Electoral (INE). En materia de salud, se eliminarán programas muy importantes y otros verán reducidos sus recursos. Más de 1.5 millones de niños y adolescentes dejarán de recibir alimentos en sus escuelas, al desaparecer el Programa de Escuelas de Tiempo Completo. El gasto de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural crecerá apenas 0.2 por ciento y la mitad se concentrará en dos programas. Desaparecerán 17 programas de apoyo al campo y no habrá ninguno dedicado al financiamiento y aseguramiento de cultivos.

De naturaleza electorera, los recortes al PEF 2021 profundizarán la miseria en México. Es urgente formar un frente nacional que llame a no votar por los candidatos de Morena y sus aliados, culpables del actual desastre económico, político y social. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique Olivos

Colaborador


Notas relacionadas

El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.

La bancada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados ha evidenciado su propósito de reeditar la “aplanadora” parlamentaria

“La Cámara de Diputados no hizo una sola mención en el presupuesto sobre este proceso de participación ciudadana".

El gobierno de la 4T, no ha logrado la creación de empleos, en mayo cayó en un 88%.

Una madre de familia asistió llorando a la escuela diciendo que su hija no tiene celular para comunicarse con los maestros y que en su casa no tienen televisor y tampoco cuentan con Internet .

Hugo López-Gatell informó hace una semana, que el cierre temporal de la principal planta de Pfizer retrasará y reducirá las dosis de la vacuna contra el Covid-19 destinada a México.

“Con este cierre de periodo de sesiones, se vive un momento de retroceso democrático en México", dijo.

Algunos de los afectados sostienen que el Presidente no entiende los términos del tratado referido y las posibilidades que México tiene para evitar la aguda crisis que sobrevendría.

Controles diarios a los deportistas en este sentido, Thomas Bach, destacó que se harán controles diarios de coronavirus a los atletas que participen en los Juegos Olímpicos.

A casi año y medio de iniciado el gobierno morenista, la población se ha dado cuenta del grave error que cometió al elegir como presidente  a AMLO.

Aunque la corrupción es un grave problema y tiene que ser combatida, no es el principal problema de nuestro país, lo que lo lacera y destruye todos los días es la injusta distribución de la riqueza.

El gobierno va de yerro en yerro y, lejos de corregir y asumir su responsabilidad, echa la culpa de su ineptitud a los “conservadores”.

Temas como obras públicas, presupuesto, transparencia, consulta pública y protección civil, en ningún fomento fueron mencionados

Más de dos horas ha permanecido cerrada la avenida Capitán Carlos León.

Denunció que en Yucatán no se apoya a la educación, sino que también se reprime por solicitar apoyo a los yucatecos.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139