Cargando, por favor espere...
La Cámara de Diputados aprobó una reforma que permite a los legisladores reelegirse sin tener que pedir licencia y dejar su escaño o curul para hacer campaña. Es decir, podrán reelegirse hasta por cuatro periodos, unos 12 años.
De manera sorpresiva, y sin estar en el Orden del Día, sin dictamen de las comisiones legislativas y sin la presencia de los partidos de oposición -sólo MC-, la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados del PT, PES y PVEM aprobaron este miércoles reformas secundarias para la reelección de diputados y senadores.
Con 254 votos a favor, 20 en contra (de MC) y tres abstenciones, la iniciativa aprobada contiene reformas a seis artículos a la Ley General de Instituciones y Procesos Electorales (Legipe), y se adicionará un Título Cuarto, para reglamentar la reelección de legisladores.
La reelección quedó prevista en la reforma al artículo 59 de la Constitución desde el 2014, por lo que “sólo se trata de algunas precisiones de reglamentación secundaria para la reelección legislativa”, explicó Mario Delgado, líder de los diputados de Morena.
Frente a las acusaciones de los partidos de oposición, que calificaron el acto como “un albazo”, Delgado Carrillo argumentó que se hizo de esta manera y en este momento porque “el próximo periodo electoral inicia en septiembre y no se puede modificar la ley tres meses antes, ya que tendríamos el plazo de mayo para modificar este marco”, es decir, cuando los legisladores están ya en receso.
“No hay ningún truco en esto, es un derecho que ya está establecido en la Constitución desde 2014, lo que estamos haciendo simplemente es reglamentarlo para no dejar el vacío y es una reelección simple llana como se establece en la Constitución”, justificó.
Durante la discusión, la diputada Martha Tagle, de Movimiento Ciudadano, reprobó que Morena haya sometido el proyecto a votación pese a no haber condiciones y cuando la población está atenta a otros temas.
La reelección, acusó la diputada, “está contemplada en la Constitución, pero es ventajosa para ustedes de Morena, para las elecciones de 2021, porque como diputados federales podrán reelegirse para el mismo cargo”. (El Financiero).
A la ciudadanía le pidió estar atentar para que la jornada revocatoria se lleve a cabo con legalidad e imparcialidad.
En muchos casos los técnicos no cuentan con la capacitación adecuada para esta tarea ni un plan de trabajo concreto.
ICA Fluor, por su parte, afirmó que ha cumplido con todas las obligaciones patronales, salariales, de seguridad social, física e integral que le corresponden según la ley.
Este sexenio pasará a la historia de México como uno de los más aciagos, tanto en términos de bienestar social como de crecimiento económico.
Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.
La ASF reportó que en el presupuesto destinado a programas sociales se detectaron irregularidades por 6,907 millones de pesos.
"Ya vemos organismos autónomos creados por ley, cuántos hay y cuánto nos cuestan, y si podemos trasladar las funciones de esos organismos a las dependencias existentes".
Si alguna vez creyó que no podíamos estar peor, se equivocó totalmente: en muy poco tiempo, el gobierno actual se ha empeñado en demostrarnos que sí. Saltar del sartén a la lumbre se hizo realidad.
Al comenzar su etapa morenista, la vieja enemiga hizo acto de presencia, insuflándose en partidarios, simpatizantes y familiares, que dejaron a AMLO y su partido en entredicho. Alguien que se había proclamado incorruptible fue exhibido como corrupto.
La política gubernamental de contención de la pandemia es un fracaso porque, además de irresponsable, es mentirosa.
Pero resulta que llegó al poder en Puebla un gobernador que, junto con el poder central del país, considera un desperdicio inaudito hacer obras y servicios para la gente más humilde.
Impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la dirigencia del partido.
Claudia Sheinbaum Pardo pretende privatizar una superficie de 620.33 metros cuadrados de terreno y 157.85 metros de construcción perteneciente al Mercado Mixcalco, denunciaron.
Esta intención llega al descaro con el caso Lozoya, con el cual quiere perseguir públicamente a sus enemigos políticos y desprestigiarlos.
El Jefe del Ejecutivo aseguró que las obras de Palenque son “parte del desarrollo para la comunidad”.
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
Por crecimiento poblacional, buscan dividir a alcaldías de CDMX
El Día de la Victoria Soviética
Escrito por Redacción