Cargando, por favor espere...

PAN pide a AMLO cese sus ataques injustificados contra los impartidores de justicia
Anuncia que presentará una propuesta para mejorar el PJF
Cargando...

La reforma presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador pone en riesgo la independencia del Poder Judicial, acusó el PAN.

En ese sentido, la dirigencia nacional del blanquiazul anunció que presentará una propuesta para mejorar el sistema de procuración de justicia en el país.

El partido detalló que para su propuesta realizará diálogos con ministros, magistrados y jueces, además de expertos y especialistas tanto nacionales como extranjeros.

Marko Cortés, presidente del Partido Acción Nacional (PAN) indicó que es fundamental mejorar a las policías y fiscalías, además del Poder Judicial, para lograr una verdadera justicia.

Además, hizo un llamado al presidente de la República para que “cese sus ataques injustificados contra los impartidores de justicia” y le pidió “dejar de lado la venganza y trabajar en conjunto para fortalecer integralmente el sistema de justicia en el país”.

El político michoacano señaló que la reforma planteada por el gobierno federal dañaría de “manera importante la impartición de justicia”, al llevarla al terreno de competencia electoral —con el voto popular de jueces y magistrados— y “al correrse el enorme riesgo de la intervención de organizaciones delictivas o grupos de interés”, detalla en un comunicado.

“El objetivo es prevenir el delito, garantizar la seguridad y terminar con la impunidad. Por lo que Acción Nacional está comprometido en proponer mejoras integrales al sistema de procuración de justicia para lograr un México más justo y seguro para todos”, expresó Cortés Mendoza.

En las últimas semanas, se han realizado foros sobre la reforma al Poder Judicial a lo largo del país, donde legisladores, jueces y magistrados han dado sus opiniones acerca de las propuestas planteadas por el presidente López Obrador.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En el fondo, es obvio que nadie en el viejo partido de la Revolución Mexicana está pensando en constituirse en una verdadera opción mejor, distinta y enfrentada a Morena. Todos buscan congraciarse con ella.

La organización fundada por Felipe Calderón y Margarita Zavala ya registra los primeros enfrentamientos.

Es, sencillamente, una historia de amor, compasión y empatía para algunos seres humanos que son parte de los desheredados de la Tierra.

Lo nuevo del neoliberalismo es que ahora los gobiernos no solo se niegan a enmendar las fallas del mercado, sino que se suman a las clases ricas para acelerar juntos la concentración brutal de la riqueza y la universalización de la pobreza.

Más de 50 organizaciones civiles convocaron a los mexicanos a defender la democracia el próximo domingo, frente a las reformas electorales impulsadas por López Obrador.

El país está destrozado, el gobierno se desespera por la caída de su popularidad y esto lo orilla a ser mucho más agresivo contra quienes considera sus adversarios y, sobre todo, contra quienes tienen alguna posibilidad de disputarle espacios de poder en

Las presiones se atribuyeron a José Carlos Acosta, exalcalde de Xochimilco y actual coordinador general de Capital Humano del gobierno capitalino.

La descalificación de AMLO a la propuesta de Ramírez Cuéllar –muy a su estilo– y la airada repuesta de éste, demuestran que Morena sigue sin rumbo.

Por lo que leo, oigo y veo, parece que el nacionalismo ha pasado de moda y hoy es una antigualla que solo defienden quienes no han sabido evolucionar al ritmo que la propia realidad social impone.

La polémica creció luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue señalado por presuntamente recibir dos millones de dólares en 2006 por parte del Cártel de Sinaloa.

Las razones de la denuncia son: la búsqueda del poder sólo por el placer de ostentar el mismo.

Grecia eliminará a partir de este jueves la medida en exteriores y a partir del próximo día 28 lo hará Italia, donde seguirán utilizándose en los lugares cerrados.

El "Viernes Negro", Morena aprovechó la ausencia de la oposición para autorizar 20 iniciativas sin tomar en cuenta dictámenes, debates o consultas.

"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.

Exigen a nuevos fiscales romper con el uso político de la justicia y no repetir excesos de la era Godoy.