Cargando, por favor espere...
Las mujeres deben y pueden emanciparse. Para el filósofo e historiador político alemán Federico Engels era claro que la única forma en que las mujeres pueden liberarse de la sujeción varonil es mediante la ejecución de actividades productivas fuera de sus hogares y relegando las domésticas. Hoy en día esto sucede muy lentamente debido, en parte, a que tienen menos escolaridad y, por tal motivo, menor acceso al trabajo calificado; y también a que hay actividades como la minería y la agricultura que son demasiado pesadas. Durante su incorporación a labores fuera del hogar, las mujeres debieron aprender que su empoderamiento respecto a su par masculino no las exime de la explotación ni del maltrato laboral; que pueden ganar menos que un hombre a pesar de realizar trabajos semejantes; que pierden cuando compiten con un varón por una misma plaza de trabajo y que en un país subdesarrollado como el nuestro, que no puede captar toda la mano de obra disponible, su inserción al sector productivo resulta limitada.
Las mujeres en México también deben reflexionar en que su incorporación representa una ventaja para el capitalista; ya que en el pasado reciente con el trabajo de un miembro se mantenía una familia; y ahora, para que esto ocurra, deben trabajar prácticamente todos los adultos y en no pocos casos hasta los niños, porque el enorme ejército de desempleados existente en gran parte de la República ejerce una enorme presión contra los salarios de quienes ya trabajan, que además deben enfrentar el riesgo del despido en cualquier momento, porque pueden ser sustituidos rápidamente. Sí, es en este escenario perverso creado por los patrones en el que las mujeres deben aprender a “resistir”.
Es más que aleccionadora la historia de muchas mujeres que aun con leyes y jueces en contra han logrado instruirse y “saltar” de sus hogares rurales para emplearse en medios urbanos; pero eso no es suficiente, porque la emancipación integral o plena surgirá cuando brinden una misma lucha política para tomar las riendas del país y cambiar las reglas del juego junto a sus pares masculinos. Porque, aunque de cara a las elecciones federales, los oligarcas nos venden la idea de que las cosas cambiarán porque por primera vez tendremos una mujer presidenta, sea Xóchitl o Claudia, lo cierto es que estas señoras representan a la clase de los privilegiados y hasta ahora no han dado ningún indicio que favorezca a las mujeres o que realmente les interesen los derechos de su género; pero esto lo veremos muy pronto.
Un nuevo reportaje realizado por el portal Latinus revela un emporio de 34 empresas a cargo del hijo de Manuel Barlett, responsable de la CFE y cercano al Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los hechos han mostrado que China y México contamos con las condiciones para convertirnos para siempre en excelentes amigos de confianza y socios de prosperidad común.
Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.
Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023
La sucesión presidencial, según López Obrador, es la estrategia política estrella de la 4T, que recoge y supera el momento más revolucionario de la historia reciente del país, es decir, el cardenismo.
Marko Cortés pidió a AMLO deje de hacer campaña y se concentre en ser Jefe de Estado para resolver los graves problemas del país
Para los seres humanos que se aventuran a realizar ejercicio físico, la respiración toma una importancia mucho mayor, aquí te explico cómo funciona.
Ciudad de México. - Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordaron este martes reducir su salario 25 por ciento.
“La parte donde se ve más presión es en la de alimentos y bebidas. La Canirac ha dicho que podría suponer la pérdida del 50% de los restaurantes en México".
El 1º de septiembre oficialmente AMLO presentó su "2do Informe" donde las frases fueron más que utópicas y pintorescas; fueron falsas y totalmente fuera de la realidad social.
Lo que persiguen nuestras Espartaqueadas: lanzar a México entero, a todo aquél que pueda y quiera escuchar, el grito de que un México mejor es posible.
Cartón
Esta reforma electoral no significa avance, sino retroceso, y el supuesto ahorro es mero pretexto para desmantelar al INE, pues es uno de los pocos contrapesos al poder presidencial que quedan.
Hoy estas personas, en su mayoría humildes, se enfrentan a dos graves pandemias: El Covid-19, que se encuentra en su etapa más álgida y los grupos delincuenciales.
Las mujeres exigieron medidas inmediatas para garantizar la paz en la zona oriente del estado de Morelos.
Profeco anuncia 41 ferias escolares nacionales en agosto
Reportan 20 estados reducción de abasto diario de agua
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Más de 316 mil personas en México viven sin electricidad en sus hogares
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Escrito por Capitán Nemo
COLUMNISTA