Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – El presidente Andrés Manuel López Obrador rechaza que el país se encuentra en una recesión económica, incluso niega las evaluaciones de las calificadoras. Sin embargo, el titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera anunció este día un plan para reactivar la economía.
Entre las medidas presentadas por Hacienda y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) destacan la disposición de 485 mil millones de pesos y adelantar las licitaciones programadas para 2020.
"Podemos preguntarnos por qué no se había utilizado este mecanismo de manera más cotidiana con anticipación. No hay nada que impida que empecemos a hacer licitaciones hoy, otorgar en octubre y noviembre, y si alguna empresa ganara licitación de obra pública, será un gasto aplicado a partir de enero, pero con el contrato la empresa ya puede adelantar la inversión y esto va a abonar a tener un impacto mayor en la actividad económica de este año", afirmó el secretario de Hacienda.
Del monto total, 50 mil millones de pesos serán destinados a inversiones en infraestructura, principalmente de caminos y carreteras. Otros 320 mil millones de pesos serán enfocados a la inversión y al consumo mediante unos 1.2 millones de créditos.
"La idea es poner acciones que pretenden dinamizar la economía en 2019, acciones seleccionadas de infraestructura, de financiamiento, y aquellas que tienen que ver con aceleraciones de licitación que tengan un impacto inmediato en la economía", explicó Herrera.
En conferencia de prensa, a la que estuvo presente el titular de la SCT Javier Jiménez Espriu, confirmó que el plan incluye la creación de 18 obras de gran inversión, lo que permitirá reactivar la economía en los diversos puntos donde se lleven a cabo.
Herrera explicó que en agosto, septiembre y octubre se licitarán proyectos pensados para 2020, para tener los fallos a finales de año y se comience el gasto una vez empezando enero. E incluso las empresas ganadoras inicien con inversiones en compras y contrataciones de personal en la segunda mitad de 2019.
Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.
Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.
El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.
Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Presupuesto 2026 avanza sin cambios
Escrito por Redacción