Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
"No me quiero morir... le pido que nos ayude señor presidente"
El primer mandatario no vive la realidad, no la ve y no quiere darse cuenta de que las cosas ya están llegando al límite y puede desembocar en una crisis social de consecuencias que nadie las desea.


Nicolás Guillén, en su poesía "El Mal del siglo" escribe estos versos: "Señor, Señor, ¿por qué odiarán los hombres, al que lucha, al que sueña y al que canta?, ¿Qué puede un cisne dulce guardar sino ternuras en el alma? ¡Cuán doloroso es ver que cada ensayo, para volar, provoca una pedrada, un insulto mordaz, una calumnia!… ¿Por qué será la humanidad tan mala?

Muy a tono quedan las interrogantes de estos versos en en los días que corren y que están llenos de incertidumbre política y económica, gracias un gobierno que no ha sabido elaborar y menos ejecutar un plan para poder gobernar al país; además, quedan a tono con las dos frases que se han estado difundiendo y que ya están causando malestar, inconformidad y enojo entre la población; y esto es así, porque entre las dos frases hay una distancia y un abismo muy grandes.

Las frases en cuestión son: "No me quiero morir, le pido que nos ayude señor presidente" y la otra es "No es por presumir... pero los compromisos se cumplen". La primera es del niño Erick, que sufre de leucemia linfoblástica, y que le pide al presidente que se le atienda porque no hay medicinas para curar su enfermedad, esto como consecuencia de que en los hospitales y clínicas los medicamentos no son suficientes, por el poco recurso que el gobierno de la 4T destinó y por que la austeridad republicana ha logrado que varios centros de salud sean cerrados.

Más allá del hecho, lo cierto es que como Erick hay cientos y quizá miles de mexicanos que tienen el mismo problema, no reciben atención médica y tampoco los medicamentos que con anterioridad recibían vía el programa de Seguro Popular. ¿Pero quién es López Obrador para que un ser humano como Erick, tenga que estarle, casi rogando y humillándose, para que su salud sea atendida?, ¿por qué la arrogancia de un gobernante que llegó con lema de primeros los pobres ahora es todo lo contrario? Erick dice que no quiere morir, que va a seguir luchando por la vida, un derecho que tiene todo ser humano y que debería ser cuidado y protegido por cualquier otra persona; en primer lugar el gobierno en turno.

Ni Erick ni cualquier otro ser humano tendrían que estar pidiendo o casi rogando a sus gobernantes que sean atendidos su derechos, en este caso de salud, educación, vivienda o cualquier otro; y no deberían pedirlo porque es una obligación que tiene todo gobierno, ayudar a sus gobernados y su pueblo para tener una vida digna y no verlos como objetos o seres extraños. ¿Por qué, pues, el gobierno de AMLO y Morena serán seres tan malos e insensibles? Por qué tanta insensibilidad política y agresión contra los mexicanos pobres?.

Si esto fuera todo no habría problema, pero nuestro país sigue siendo la economía número 14, los mexicanos pagan impuestos y el presupuesto que el gobierno tiene y maneja, siempre y cuando se administre bien, puede ayudar a la población mexicana; eso, por ejemplo, es lo que se hizo con Prospera y demás programas sociales, además de los recursos recursos de ayuda que se distribuían vía el Ramo 23, ahora inexistente. Las preguntas, a unos días del 1er informe de Gobierno, serán: ¿dónde están esos recursos de México; será que todo se está yendo en las becas que está distribuyendo AMLO?, ¿Es en serio que AMLO cumple lo que prometió?

Por otro lado, la segunda frase son las primeras palabras y las últimas del spot que ya se escucha por todos pero que ha sido muy criticado. El spot reza en voz del mandatario nacional: "No es por presumir... pero los compromisos se cumplen"; al escucharlo, no deja uno de pensar en las palabras demagogia, mentira, manipulación, engaño, mal gobierno y ahora, incluso, se dejan ver hasta en un torno burlesco, de mofa hacia las necesidades de la gente.

Un niño enfermo de cáncer le pide ayuda y le dice que no quiere morir y que va seguir luchando para vivir, algo que no sucedería si se le dieran sus medicamentos y atención especializada; esta petición contrasta con la visión que AMLO tiene sobre que los compromisos se cumplen y que en México ya se comienza a distribuir la riqueza.

El primer mandatario no vive la realidad, no la ve y no quiere darse cuenta de que las cosas ya están llegando al límite y puede desembocar en una crisis social de consecuencias que nadie las desea. Sobre todo vemos como la economía del país empeora y un ejemplo de ello es la rama de la construcción que ya sufrió una fuerte caída en el primer semestre, al 5.4 por ciento. Esta industria representa directamente el 7.4 por ciento del PIB, datos que cada vez que presentan analistas y economistas señalan que le será muy difícil al país, retomar y tener una economía sana, que lista para crear bienestar para los mexicanos y las más trabajadores.

AMLO y Morena no son malos, los han hecho malos; la humanidad no es mala, algunos de sus elementos se vuelven malos por culpa del egoísmo y la errónea ambición que se ha generado entre la sociedad; por eso la tarea de todos debe ser librar a AMLO y a Morena de esa maldad y de esa arrogancia política y la única forma que va quedando, al paso de los días y los meses, es que no deben seguir en el gobierno y jamás volver a encumbrarse en él.

El clímax no político...

Donde ya de plano no se sabe qué hacer es con los proyectos del Aeropuerto Internacional y con los demás "megaproyectos de la 4T"; y es que casi todos se encuentran detenidos en gran parte por la cantidad de amparos que se han presentado para su realización, tal es el caso de las obras del Aeropuerto de Santa Lucía en donde al menos existen 147 amparos que no dejan cumplir el plan ambicioso de la 4T. Por el momento querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.

Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.

Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.

CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.

Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.

Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.

En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.

El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.

Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D

Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.