Cargando, por favor espere...
Tras superar la aprobación en el Congreso Federal, obtener la mayoría de Morena en ambas Cámaras y ratificación en 18 de los 32 estados del país, la reforma Judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador avanza hacia su promulgación.
El Jefe del Ejecutivo anunció que publicará la reforma el 15 de septiembre, Día de la Independencia, fecha que justificó por considerar que la reforma es crucial para reafirmar la democracia en México, permitiendo que el pueblo elija a sus representantes y servidores públicos.
Los últimos Congresos en ratificar la reforma, en la madrugada de este jueves, fueron los de Guerrero, Zacatecas y Tamaulipas, todos con mayoría oficialista.
El eslogan de que “primero son los pobres”, a estas alturas, representa un tonel vacío que solo sirve para hacer ruido.
El Presidente cree que todos los mexicanos aplauden este tipo de ocurrencias y no considera que con éstas degrada la imagen presidencial.
A 3 años de la desaparición del Fonden, la 4T se muestra, otra vez, incapaz para prevenir ese tipo de “desgracias que no esperan”, pero que siempre se presentan.
El actual le llama bienestar, como bandera para legitimarse; su nueva secretaría es del “Bienestar”; el banco también... idealismo semántico para marear incautos.
Ricardo Monreal, senador de la República detalló que, la reforma al Poder Judicial es prioridad.
“La verdad, pensábamos que AMLO iba a transformar a la comunidad de nosotros en una comunidad mejor, pero, pues no: hoy estamos peor que antes", denunció doña Guadalupe, mujer mayo-yoreme de Sinaloa.
En el fondo, es obvio que nadie en el viejo partido de la Revolución Mexicana está pensando en constituirse en una verdadera opción mejor, distinta y enfrentada a Morena. Todos buscan congraciarse con ella.
El proyecto en el cual trabaja el gobierno de la Cuarta Transformación busca transferir las funciones de los organismos a diversas secretarías.
Morenavirus
El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), volvió a movilizarse nuevamente por las calles Con motivo del Día del Trabajador.
La polarización social, fácilmente acelerada desde ámbitos públicos, y alimentada por la carencia de diálogo y la descalificación del otro, son fermento para más situaciones de violencia y encono.
Durante el sexenio de AMLO surgieron 12 nuevos ultrarricos.
En las dos votaciones que hubo, 25 senadores estuvieron a favor y 12 en contra.
En la entidad se contabilizan 183 infectados de Covid-19; 55 están hospitalizados y se han registrado 17 defunciones.
AMLO reconoció que durante su mandato se cometió un daño patrimonial de nueve mil 500 millones por el episodio de Segalmex.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.