Cargando, por favor espere...

Persiste violencia en Sinaloa, autoridades suspenden clases
Suspendió las clases en todos los niveles educativos de cuatro municipios afectados por la violencia que afecta la región.
Cargando...

Con el fin de proteger a estudiantes y personal educativo, el gobierno estatal de Sinaloa, encabezado por Rubén Rocha, suspendió las clases en todos los niveles educativos de cuatro municipios afectados por la violencia que afecta la región.

A través de sus redes sociales, Rocha informó que las actividades escolares quedaron suspendidas en Culiacán, Cosalá, Elota y San Ignacio, por los conflictos entre dos grupos criminales y advirtió que la situación podría persistir en los próximos días; sin embargo, aseguró que las autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno están implementando un operativo para salvaguardar a la población.

Cabe recordar que los enfrentamientos comenzaron el pasado 9 de septiembre en Culiacán, donde un militar murió y otro resultó herido tras un ataque perpetrado por un grupo armado. En respuesta a estos eventos, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa ordenó la suspensión de clases en el área de La Campiña.

El martes y miércoles también se reportaron enfrentamientos entre grupos rivales en las sindicaturas de Quilá y Costa Rica; así como en la carretera Culiacán-Mazatlán 15 hacia la comunidad de El Salado, y en el cruce de las avenidas Costeritas y Álvaro Obregón.

Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa ha reportado 16 denuncias por robo de vehículos, 14 por secuestro y nueve muertes en Culiacán, Eldorado y la Sindicatura de Costa Rica, entre el 9 y el 11 de septiembre. También se han registrado ocho personas lesionadas por disparos de arma de fuego. Además de ocho carpetas de investigación por homicidio doloso en la zona centro del estado.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género

Las clases continúan de manera normal

Al menos 255 policías municipales en 50 unidades serán destinados al Operativo Violeta

En el documental No estás sola: la lucha contra la manada, también se narra la visión de la madre de Nagore Laffage, una joven que en el año 2008 (también durante las Fiestas de San Fermín) fue víctima de un hombre, quien la asesinó a golpes por negarse a sostener relaciones sexuales.

La situación es aún más grave, pues a la falta de trabajo y los bajos salarios se suma la violencia.

La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino

Hay más de 200 homicidios relacionados con el proceso electoral 2024

Human Rights Watch señaló que la militarización de la seguridad pública y la politización de la justicia no ayudan a reducir la violencia

Este año, el dengue se convirtió en una epidemia en todo el país.

Desde el pasado 9 de septiembre, los sinaloenses viven días de terror por el enfrentamiento de dos facciones criminales: “Los Chapitos” y los aliados de “El Mayo”.

Cerca de 300 personas han buscado refugio en Tancítaro.

El incremento de casos de violencia política de género alcanza ya 470 casos en los últimos cinco años.

Según la Policía peruana, entre el 1 de enero y el 16 de marzo de este año se registraron 459 asesinatos.

El operativo contempla también la atención a vecinos de las colonias cercanas al recinto.

Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.