Cargando, por favor espere...
Con el fin de proteger a estudiantes y personal educativo, el gobierno estatal de Sinaloa, encabezado por Rubén Rocha, suspendió las clases en todos los niveles educativos de cuatro municipios afectados por la violencia que afecta la región.
A través de sus redes sociales, Rocha informó que las actividades escolares quedaron suspendidas en Culiacán, Cosalá, Elota y San Ignacio, por los conflictos entre dos grupos criminales y advirtió que la situación podría persistir en los próximos días; sin embargo, aseguró que las autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno están implementando un operativo para salvaguardar a la población.
Cabe recordar que los enfrentamientos comenzaron el pasado 9 de septiembre en Culiacán, donde un militar murió y otro resultó herido tras un ataque perpetrado por un grupo armado. En respuesta a estos eventos, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa ordenó la suspensión de clases en el área de La Campiña.
El martes y miércoles también se reportaron enfrentamientos entre grupos rivales en las sindicaturas de Quilá y Costa Rica; así como en la carretera Culiacán-Mazatlán 15 hacia la comunidad de El Salado, y en el cruce de las avenidas Costeritas y Álvaro Obregón.
Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa ha reportado 16 denuncias por robo de vehículos, 14 por secuestro y nueve muertes en Culiacán, Eldorado y la Sindicatura de Costa Rica, entre el 9 y el 11 de septiembre. También se han registrado ocho personas lesionadas por disparos de arma de fuego. Además de ocho carpetas de investigación por homicidio doloso en la zona centro del estado.
Quintana Roo y Estado de México concentran el 53.5 por ciento del total de enero a junio de 2025.
Las clases continúan de manera normal
El aumento de la violencia en la frontera sur del país, provocado por los cárteles del crimen organizado.
Maestros y estudiantes exigen respeto y la no discriminación gubernamental
El gobernador Rubén Rocha Moya fue captado en el exclusivo restaurante Archiebald de Polanco, CDMX.
El Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla condenó la libertad otorgada por el juez.
Durante el fin de semana electoral se registraron un total de 205 homicidios dolosos.
Las medidas del Gobierno Federal para prevenir robos han reducido el número de asaltos a tractocamiones, sin embargo, estos incidentes ahora presentan un mayor nivel de violencia.
Pobladores denunciaron que Tepito ha sido históricamente abandonado por administraciones gubernamentales, y se permitió el aumento de la inseguridad.
La propuesta es crear un paquete para la Secretaría de Economía que incluya créditos blandos, incentivos fiscales, reducción en la tarifa eléctrica y la posibilidad de acordar con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) una prórroga para el pago de algunas cuotas.
Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl se mantienen en los primeros lugares con mayor inseguridad.
Ecatepec de Morelos, Toluca, Culiacán, Uruapan y Fresnillo son sólo algunos de los municipios en los que el 90% de la población se siente insegura.
La despojaron de 190 mil pesos que había retirado de una sucursal bancaria.
Colombia es el centro de las conspiraciones, advirtió el presidente de Venezuela
El total de homicidios contabilizados el domingo 29 de junio ascendió a 27.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.