Cargando, por favor espere...

CDMX
Continúa paro indefinido en la Facultad de Química de la UNAM
Exigen mejoras en las condiciones académicas y en la infraestructura.


Estudiantes de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mantienen un paro indefinido desde el pasado 9 de septiembre en las instalaciones de la facultad. Exigen mejoras en las condiciones académicas y en la infraestructura, debido a la saturación de las aulas.

Además, los estudiantes denunciaron presuntos casos de maltrato animal en el bioterio de la facultad, argumentando que estas situaciones afectan negativamente su desarrollo académico.

En respuesta, la Facultad de Química emitió un comunicado en el que expresa su disposición a escuchar las inquietudes de los estudiantes. No obstante, hasta ahora no se ha alcanzado un acuerdo.

A pesar de los esfuerzos por avanzar en las negociaciones, el paro indefinido continúa, y la comunidad universitaria espera que se llegue a un consenso para reanudar las actividades normales en la facultad.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.

El Sol muestra alta actividad, con fulguraciones intensas y eyecciones de masa coronal dirigidas hacia la Tierra.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.

Leonardo Lomelí Vanegas llamó a las escuelas y facultades a reanudar clases presenciales

Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

Tras ser dado de alta del hospital, el presunto agresor del CCH Sur fue trasladado al penal capitalino; su próxima audiencia será el 16 de octubre.