Cargando, por favor espere...

Continúa paro indefinido en la Facultad de Química de la UNAM
Exigen mejoras en las condiciones académicas y en la infraestructura.
Cargando...

Estudiantes de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mantienen un paro indefinido desde el pasado 9 de septiembre en las instalaciones de la facultad. Exigen mejoras en las condiciones académicas y en la infraestructura, debido a la saturación de las aulas.

Además, los estudiantes denunciaron presuntos casos de maltrato animal en el bioterio de la facultad, argumentando que estas situaciones afectan negativamente su desarrollo académico.

En respuesta, la Facultad de Química emitió un comunicado en el que expresa su disposición a escuchar las inquietudes de los estudiantes. No obstante, hasta ahora no se ha alcanzado un acuerdo.

A pesar de los esfuerzos por avanzar en las negociaciones, el paro indefinido continúa, y la comunidad universitaria espera que se llegue a un consenso para reanudar las actividades normales en la facultad.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Este lunes, la UNAM dio la bienvenida a los estudiantes de nivel medio superior y superior de manera completamente presencial en el ciclo escolar 2022-2023.

Estudiantes de la UACM y UNAM suspenden actividades por la inseguridad y exigen acción de las autoridades.

Una encuesta difundida por "Le Monde", concluye, entre otros puntos, que la mayoría de los encuestados (55%) responde que Europa está pagando las consecuencias de la guerra, mientras que en EE. UU. el impacto es mínimo.

“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .

Ciudad de México.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, firmó el pliego petitorio de la Asamblea del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco.

Recomendaron a las empresas que dependen de sistemas de comunicación satelital y de radio, así como a los operadores de redes eléctricas, tomar medidas preventivas ante posibles interrupciones.

Además de los 47 aspirantes eliminados, un total de 447 no accedieron a la plataforma por fallas técnicas.

En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.

El nuevo rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, aseguró que su administración dará continuidad a proyectos y acciones que favorezcan el desarrollo de la institución.

Exigen mejoras en las condiciones académicas y en la infraestructura.

Tendrá capacidad para mil 200 alumnos.

En los días que corren se cumplen 50 años de los hechos de la Plaza de las Tres Culturas. Aquel dos de octubre de 1968

UNAM colaborará en las labores para identificar el origen de estruendos registrados en la colonia Praderas de San Mateo.

Resulta indispensable vacunar a todos, pues el virus no distingue razas, edades, idioma, situación económica ni legal; todos son personas.

El registro comenzará el martes 18 de marzo y será por internet.