Cargando, por favor espere...
El vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, renunció este viernes al cargo después de que Estados Unidos lo acusara por presunta corrupción, lo que desató un escándalo en el país sudamericano.
También abandonó la precandidatura presidencial del oficialista Partido Colorado, y que encabezaba con miras a las elecciones generales de Paraguay que se realizarán el próximo año.
"Renuncio porque tengo que demostrar mi inocencia", afirmó en una entrevista con la radio ABC Cardinal; ahí anticipó que su salida del Gobierno se oficializará la próxima semana.
La dimisión se concretó minutos después de que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, denunciara que Velázquez y el asesor jurídico de la entidad binacional Yacyretá (EBY), Juan Carlos Duarte, son investigados por su presunta participación en "actos de corrupción significativos".
De acuerdo con la acusación, Duarte, "un estrecho colaborador personal y profesional del vicepresidente Velázquez", habría ofrecido "un soborno a un funcionario público paraguayo para obstruir una investigación que amenazaba al vicepresidente y sus intereses financieros".
En respuesta, Velázquez proclamó su inocencia y aseguró que desconoce por completo la causa judicial.
"No tengo la más pálida idea porque no estoy investigado en ningún expediente, no tengo ni idea de la acusación, yo jamás mandé a ofrecer nada en ningún expediente que ni siquiera conozco", dijo.
Sin embargo, reconoció que, si EE.UU. lo define como "significativamente corrupto", no tiene ninguna posibilidad de permanecer en el Gobierno y mucho menos de ser candidato presidencial y aspirar a ganar las elecciones.
"¿Cómo tendría autoridad moral para seguir en un equipo que trabaja por causas y por principios?", cuestionó.
Velázquez lamentó, por otra parte, que Washington haya incluido en la lista a sus tres hijos y a su esposa, Lourdes Samaniego, quien además es fiscala general adjunta, cargo al que también deberá renunciar para enfrentar la denuncia.
También advirtió que tiene que cuidar la relación entre los gobiernos de Paraguay y de EE.UU. "Siempre me consideré aliado de los americanos, voy a buscar acceso a los documentos para que me pueda defender", anticipó.
El presidente Mario Abdo Benítez, por su parte, celebró la dimisión al considerar que Velázquez mostró una actitud madura al priorizar "los intereses y la credibilidad" de la nación.
En medio de la conmoción política, aseguró que durante el fin de semana dará a conocer el nombre de su nuevo vicepresidente.
El sistema de salud de México está anquilosado.
AMLO afirmó: “ya domamos la pandemia”, “ya se ve la luz al final del túnel” y la más recordada, que la pandemia por Covid-19 le vino a esta administración como “anillo al dedo”.
Desde una recesión económica, un estado frágil, hasta la falta de suministro de energía, son algunos de los riesgos a los que se enfrentará México en este año, de acuerdo con un informe.
La zona afectada se ubica a cuatro kilómetros de donde se construye la refinería que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de sus obras del sexenio.
Los hechos demuestran que no estamos ante una clase política nueva, sino ante la misma de siempre y con los mismos errores, los mismos manejos.
“En realidad va a ir a la ONU a tomarse una foto y a tratar de engañarte con el cuento de que fue una gira internacional muy importante”, afirmó el panista.
El Grupo del Movimiento Nacional de Taxista, integrados a más de 20 mil transportistas en la Ciudad de México y más de 200 mil a nivel nacional, anunciaron este jueves un paro nacional en las avenidas de la capital del país.
El pueblo bajo vive en la ignorancia y nadie se preocupa por su emancipación. El hombre intelectual, naturalmente tiene que apartarse de él.
El consejero Ciro Murayama comentó que el país votó en paz y tranquilidad, a pesar de indicios menores en varios puntos del país.
A la larga le tocará a la administración pública pagar los platos rotos de la afectación en las finanzas públicas: especialista
AMLO inauguró este aeropuerto sin que le importen las condiciones de la obra y lo hizo para alentar a sus partidarios a que voten en la consulta sobre la revocación de mandato.
Cada vez resultan más desagradables las preguntas oficiosas.
La crisis no sólo persiste en Oaxaca, sino en al menos 10 estados, pero este estado sureño cobra mayor relevancia porque durante años ha estado sumergido en la pobreza y marginación.
"Estoy pidiendo que ofrezcan disculpas los Gobiernos extranjeros que invadieron México y que cometieron actos vandálicos".
Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
China presenta a su nuevo embajador en México
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
Se reinventa la ultraderecha y gana poder global
Claman por ayuda afectados de Oaxaca y Guerrero tras huracán Erick
¡De antro! Así fue captado César Duarte
Escrito por Redacción