Cargando, por favor espere...
A unos días de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, (AMLO) cumpla sus primeros seis meses de gobierno, México se encuentra sumergido en varias crisis: de inseguridad, de Salud, de hospitales en los estados, en la educación y crisis en la entrega de apoyos vía los programas sociales.
La crisis en el tema de inseguridad es más perceptible en la medida en que avanza el gobierno de la 4T, vemos por ejemplo en este rubro el secuestro de los seis militares en Michoacán y las 90 muertes que hay en el país diariamente; además de los asaltos y robos en la Ciudad de México y las principales capitales del país. La Guardia Nacional, aún sin acciones o medidas concretas.
En el sistema de salud y sobre todo en los recursos para medicinas en hospitales, ha hecho que mexicanos, sobre todo niños, comiencen a perder la vida y otros tantos comienza a sufrir por la escasez de medicina debido a que los recursos económicos no llegan a los hospitales; se dice hay 160 hospitales que han sido abandonados, incluso, decía un padre de familia que él tenía que "estar viendo cómo su hijo, de apenas unos años, se iba enfriando" porque la avioneta que traslada a los enfermos desde una de las comunidades más apartadas de la zona urbana, simplemente ya no brinda servicio por la austeridad republicana.
Y qué decir del tema educativo, aquel en el que AMLO se comprometió a brindar apoyo, vía becas, a todos los jóvenes mexicanos; también ahí la situación es crítica, pues aparte de que el gobierno federal no ha podido realizar el censo total, los apoyos a quienes ya fueron censados no han sido entregados; es más, se sabe que con los programas de becas no se llegará a cubrir ni el 50% de los jóvenes en edad de estudiar el nivel preparatoria.
Ante estas crisis no se ve una salida tan fácil, y sí, por otro lado, el gobierno morenista estaría tratando de manejar otros temas que le pueden servir como cortina de humo o de distractor para que la sociedad crea que se está haciendo ya algo contra la corrupción y tratar de posicionar esa percepción con las benditas redes. Lo cierto también es que la detención del empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos, más la orden de aprehensión contra Emilio Lozoya, tienen también un mensaje que puede ser para los empresarios, además de ser una buena cortina de humo para ocultar los problemas que está generando el gobierno de la 4T.
El clímax no político...
Las declaraciones de Alfonso Durazo de este martes, sobre que México está en situación de emergencia en materia de inseguridad desde la época de la Revolución Mexicana, tienen bastante fuerza porque vuelven a poner de relieve que en los cuerpos de seguridad hay y hubo corrupción; pero la fuerza comienza a disminuir cuando alguien le dice al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana que la Guardia Nacional no está funcionado y que hay casos muy delicados como el secuestro y desarme de 6 militares en la Huacana, Michoacán. Por el momento, querido lector, es todo.
En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.
Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.
El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.
La 4T no se ha ocupado de mejorar la injusta distribución de la riqueza. Los números son elocuentes. El fenómeno es consecuencia del modelo económico neoliberal que priva en el mundo y con el que la 4T convive hasta ahora plácidamente.
Slim y Salinas Pliego, además de beneficiarios de la administración federal vigente, han formado parte del Consejo Asesor Empresarial (CGE) con AMLO.
El colectivo “Alto a las injusticias en Veracruz” denunció que se han abierto las puertas a detenciones arbitrarias y violaciones a derechos humanos.
“El libro es, en el fondo, una versión corregida y aumentada del manifiesto político que el presidente López Obrador logró que aprobara la Cámara de Diputados"
Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.
El desabasto de medicamentos y equipo se agrava, las quejas y protestas públicas aumentan de intensidad mientras las críticas, tildadas por el Presidente de campañas propias de los conservadores, se multiplican.
Sabedores de que en ocasiones es casi imposible ser consecuente con ello, pues las circunstancias políticas y económicas que rodean algunos medios de información no lo permiten
El gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), por boca de Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, anunció que se recibirían nuevamente ofertas de empresas privadas para invertir en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Por su parte, las terciarias ascendieron 0.4 por ciento, en tanto que las primarias disminuyeron 5.9 por ciento.
El presidente López Obrador dijo “que nos esperen hasta que nos toque a todos, poco a poco”, respondió el presidente.
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo realidad su propuesta acerca de entregar directamente recursos a madres y padres trabajadores
Sin el menor recato se operó una burda intervención desde la Sader para imponer rector
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).