Cargando, por favor espere...
A unos días de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, (AMLO) cumpla sus primeros seis meses de gobierno, México se encuentra sumergido en varias crisis: de inseguridad, de Salud, de hospitales en los estados, en la educación y crisis en la entrega de apoyos vía los programas sociales.
La crisis en el tema de inseguridad es más perceptible en la medida en que avanza el gobierno de la 4T, vemos por ejemplo en este rubro el secuestro de los seis militares en Michoacán y las 90 muertes que hay en el país diariamente; además de los asaltos y robos en la Ciudad de México y las principales capitales del país. La Guardia Nacional, aún sin acciones o medidas concretas.
En el sistema de salud y sobre todo en los recursos para medicinas en hospitales, ha hecho que mexicanos, sobre todo niños, comiencen a perder la vida y otros tantos comienza a sufrir por la escasez de medicina debido a que los recursos económicos no llegan a los hospitales; se dice hay 160 hospitales que han sido abandonados, incluso, decía un padre de familia que él tenía que "estar viendo cómo su hijo, de apenas unos años, se iba enfriando" porque la avioneta que traslada a los enfermos desde una de las comunidades más apartadas de la zona urbana, simplemente ya no brinda servicio por la austeridad republicana.
Y qué decir del tema educativo, aquel en el que AMLO se comprometió a brindar apoyo, vía becas, a todos los jóvenes mexicanos; también ahí la situación es crítica, pues aparte de que el gobierno federal no ha podido realizar el censo total, los apoyos a quienes ya fueron censados no han sido entregados; es más, se sabe que con los programas de becas no se llegará a cubrir ni el 50% de los jóvenes en edad de estudiar el nivel preparatoria.
Ante estas crisis no se ve una salida tan fácil, y sí, por otro lado, el gobierno morenista estaría tratando de manejar otros temas que le pueden servir como cortina de humo o de distractor para que la sociedad crea que se está haciendo ya algo contra la corrupción y tratar de posicionar esa percepción con las benditas redes. Lo cierto también es que la detención del empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos, más la orden de aprehensión contra Emilio Lozoya, tienen también un mensaje que puede ser para los empresarios, además de ser una buena cortina de humo para ocultar los problemas que está generando el gobierno de la 4T.
El clímax no político...
Las declaraciones de Alfonso Durazo de este martes, sobre que México está en situación de emergencia en materia de inseguridad desde la época de la Revolución Mexicana, tienen bastante fuerza porque vuelven a poner de relieve que en los cuerpos de seguridad hay y hubo corrupción; pero la fuerza comienza a disminuir cuando alguien le dice al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana que la Guardia Nacional no está funcionado y que hay casos muy delicados como el secuestro y desarme de 6 militares en la Huacana, Michoacán. Por el momento, querido lector, es todo.
El gobierno del país tomó muy tarde las decisiones para evitar contagios. Jamás implementó medidas y ayudas en serio y de impacto para que los trabajadores se pudieran quedar en casa.
Maestros de educación física marcharon hacia la Segob para exigir el cumplimiento de peticiones al organismo tras meses de espera en donde no ven mejoras.
En representación del presidente de México, AMLO, asistió a la rendición de protesta la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
Los supuestos "logros” que presume AMLO forman parte de su permanente campaña electoral; al tiempo que oculta sus grandes fracasos, como su lucha fallida contra la corrupción o el incremento de la pobreza, etc.
La Coparmex consideró preocupante que se dejen de lado temas críticos como la inseguridad, el crecimiento del crimen organizado y el desabasto de agua y medicamentos.
Taibo II está enterado desde diciembre pasado y decidió dejar en el cargo a Montt.
Presidente mexicano le interesa estar en los medios y lo obtiene; por un lado sigue usando su "mañanera" y por el otro anunciando, periódicamente, temas que más que aportar generan ruido y cortinas de humo.
Olga Sánchez Cordero dijo esta mañana, que el gobierno ha destinado 554 millones de pesos durante este año.
Rechazamos todo acto que vulnere la independencia y autonomía del PJF. No somos privilegiados ni actuamos por consigna, tampoco nos distinguimos por los de arriba o los de abajo, señaló el titular de la JUFED, Froylán Muñoz.
Fuentes de la Corte calificaron la acción como "absurda", "inconstitucional" y de "abierto sometimiento" a López Obrador.
Durante estos incidentes, materiales como petróleo, aceite crudo, agua-aceite, combustible, condensados, crudo, diésel, hidrocarburos y refinados escaparon hacia el mar.
El gobierno mexicano tiene muchos flancos débiles por los que el gobierno gringo seguirá atacando; la falta de visión nacional e internacional del gobierno de Morena hacen más grandes la fragilidad política y económica del país.
Desde la campaña electoral y al asumir sus funciones, el presidente prometió pacificar pronto al país.
Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.
Se habla de las pensiones al 100%, pero no se dice cómo fondearlas; de simplificación administrativa, pero el objetivo es desaparecer los organismos autónomos, se habla de derechos indígenas o de los animales, pero sólo es fraseología general.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).