Cargando, por favor espere...

Nacional
López Obrador le miente, una vez más a México: Antorcha
“Esos ciudadanos ahora pasan hambre en estos momentos y ni AMLO ni Barbosa han querido ayudarles, de forma directa o con despensas alimenticias".


  • Miguel Barbosa, el gobernador peor evaluado del país, elogia el autoritarismo de AMLO.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), le miente a México cuando habla del Movimiento Antorchista; y calumnia a quienes protestan o denuncian los nulos resultados de su gobierno; el mandatario es enemigo acérrimo de las organizaciones sociales que unen a los ciudadanos para defender sus derechos, afirmó Juan Celis Aguirre, dirigente del Antorchismo en el estado de Puebla.

López Obrador afirmó en Cholula que Antorcha es una organización que “le quitaba el dinero a la gente, el dinero destinado a programas sociales”, pero la organización sostuvo que eso es absolutamente falso, es una afirmación que el presidente está obligado a probar: “AMLO nos ataca porque exhibimos su mal gobierno. El que no da resultados, ataca y calumnia; el que no sabe resolver, miente con toda premeditación. AMLO sabe que los antorchistas denunciamos el desempleo, la mala conducción gubernamental de la lucha contra la pandemia de Covid, el estancamiento económico, el incremento de la pobreza y la inseguridad que padecemos millones de mexicanos y que la 4T es incapaz de resolver; por eso nos acusa sin prueba alguna, es una forma de desviar la atención respecto a sus pésimos resultados como gobernante”.

Por su parte, Miguel Barbosa, quien ha sido evaluado en las encuestas como el peor gobernador del país, se dedicó a criticar a quienes reclaman, y sin rubor elogió el autoritarismo de AMLO, a pesar de que hace unos meses él mismo llamaba mentiroso a López Obrador, como quedó registrado ante medios de comunicación. “Barbosa es un político que ha vivido de la mentira y así es como se ha ganado sus puestos: traicionando a unos, adorando a otros y engañando al pueblo poblano; él también es enemigo de ayudar a sus gobernados. Es más, le da gusto y se regocija cuando la policía reprime a los ciudadanos, a los estudiantes o a cualquiera que le pida un apoyo o ayuda”, dijo Celis Aguirre.

protesta

Durante la visita del presidente a Puebla, el Antorchismo de le entidad protestó en las dos sedes en donde la presidencia y el gobierno de Puebla realizaron eventos públicos, en la Zona Militar y en Cholula, para exigirles que implementen un plan estatal alimentario para ayudar a millones de poblanos que fueron despedidos de sus trabajos en esta pandemia y que, debido al freno económico, ahora se quedaron sin un salario con el que llevar comida a sus casas. En Puebla 3.7 millones de poblanos viven en pobreza y medio millón vive en pobreza extrema, de acuerdo con el Coneval. Además, el 44.1 por ciento de los trabajadores, con empleo formal en el estado, no ganan un salario con el que puedan comprar la canasta básica y por lo tanto padecen hambre crónica.

“Esos ciudadanos ahora pasan hambre en estos momentos y ni AMLO ni Barbosa han querido ayudarles, de forma directa, con despensas alimenticias o, mejor, con un programa real que recupere la economía, los empleos, los salarios en el estado. Lo que hace AMLO es venir a mentir. Ante los nulos resultados de todo su gobierno, AMLO ha hecho de la mentira su forma de gobierno”, afirmó Juan Celis. Ni el presidente ni el gobernador atendieron a los poblanos humildes que exigen un plan nacional alimentario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.

Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.

Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.

CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.

Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.

Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.

En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.

El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.

Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D