Cargando, por favor espere...

Pablo Gómez, asume la titularidad de la UIF
Andrés Manuel López Obrador, calificó este lunes de “asunto escandaloso” la boda de los altos funcionarios, tras la cual dimitió la secretaria de Turismo de Ciudad de México.
Cargando...

Santiago Niego Castillo presentó su renuncia a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), informó este lunes la Secretaría de Gobernación.

Por instrucción del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, Pablo Gómez Álvarez será el nuevo titular de la Unidad perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Pablo Gómez Álvarez es economista egresado de la UNAM, catedrático y exlegislador.

En su cuenta de Twitter, después del anuncio ofrecido por Gobernación, Santiago Nieto Castillo difundió un mensaje en su cuenta de Twitter: “Antes de que pudiera afectarse al proyecto, por las críticas derivadas de actos de terceros relacionados con un evento personal y transparente, preferí presentar mi renuncia como titular de la #UIF. Mi lealtad es con el Presidente @lopezobrador_. Mi amor para @C_Humphrey_J”.

La ostentosa boda entre el jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, y la consejera electoral Carla Humphrey el fin de semana pasado en Antigua, Guatemala, estuvo rodeada de polémica.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó este lunes de “asunto escandaloso” la boda de los altos funcionarios, tras la cual dimitió la secretaria de Turismo de Ciudad de México, Paola Félix, por haber ido en un avión privado con dinero en efectivo no declarado.

“Es un asunto escandaloso, aun cuando se trata de un evento privado, los asuntos públicos en México son cada vez más públicos y se sabe más de los asuntos privados”, respondió el mandatario en su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional.

López Obrador recomendó este lunes a los servidores públicos que “actúen con moderación y con austeridad” y que sigan “el ejemplo” del expresidente Benito Juárez, quien decía que los funcionarios debían “vivir en la justa medianía”.

La jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, dijo el domingo que Félix fue una funcionaria “muy eficiente” pero que los altos funcionarios tienen prohibido viajar en avión privado.

“No lo vamos a permitir, luchamos durante muchos años para que un servidor público no llegase al Gobierno de la Ciudad a querer seguir actuando como actuaban los anteriores gobiernos, eso se acabó. En el Gobierno de la ciudad, nada de usar aviones privados, aquí somos ciudadanos gobernando ciudadanos”, afirmó la alcaldesa.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Desdeñar el crecimiento económico puede ser un error que no solo afecte a los mexicanos, sino que sea el motivo para que el gobierno de la 4T se encamine a la ruina política; por eso mismo éste debería pensar seriamente en reorientar la inversión.

López Obrador se ha obstinado en promover su imagen que en cumplir con sus obligaciones, entre otras, dar solución a la situación de violencia criminal que asuela al país es cada vez más cruel y notable.

Con 109 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el pleno de la cámara alta dio luz verde al dictamen

El sismo nos obligó, pero la parte de quien administra la Ciudad no nos está haciendo el camino fácil

El director de Pemex admitió que la autosuficiencia de combustibles prometida por López Obrador no se alcanzará en este sexenio, sino en la administración de Claudia Sheinbaum.

Este dato representó su nivel más alto desde la primera quincena de marzo de este año, donde se ubicó en 3.71 por ciento.

México se encuentra sumergido en varias crisis: de inseguridad, de Salud, de hospitales en los estados, en la educación y crisis en la entrega de apoyos vía los programas sociales.

En México no solo está asediada la libertad de expresión, como acabamos de demostrar, sino la libertad a secas, una e indivisible, de todos los mexicanos.

Apenas amanece, y los menores ya se encuentran en los surcos. Para los más pequeños, da lo mismo si se cosecha chile serrano, tomate, jitomate, pepino; o si se prepara la tierra para después sembrar.

Por mandato presidencial, el modelo económico neoliberal en México se terminó,

Este 15 de noviembre es la fecha límite que por ley tienen los diputados para aprobar el presupuesto del siguiente año.

“(La reforma) pone de manifiesto un verdadero fraude a la Constitución, un efecto corruptor de rango constitucional".

La política del presidente mexicano es en esencia la misma, si bien emplea un discurso, insisto, un discurso, opuesto. Diferente forma, igual contenido.

A los trabajadores de la salud los despidieron injustificadamente y, a pesar de una promesa del mismo Presidente de la República de recontratarlos, esto no ha sucedido.

“Los productores de plátano calculan que el 50 por ciento de sus plantaciones fueron afectadas".

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139