Cargando, por favor espere...

Nacional
Ayuntamiento de Atlixco busca arrebatar carromato cultural
Los artistas acudieron a dejar la unidad móvil para su revisión por órdenes del síndico, pero una vez en el lugar de revisión les negaron la salida.


El síndico del ayuntamiento de Atlixco, en el estado de Puebla Iván Cortés Ambrosio busca arrebatar un carromato cultural propiedad de la Asociación Civil Atlixco-Matamoros. De paso, mantiene retenidos a los promotores culturales.

Los artistas acudieron a dejar la unidad móvil para su revisión por órdenes del síndico, pero una vez en el lugar de revisión les negaron la salida. El propósito es recoger de manera arbitraria el vehículo gestionado del Movimiento Antorchista del municipio.

El actual gobierno de Atlixco a través del secretario del Bien Común, Jorge Gutiérrez y del síndico municipal citaron de manera arbitraria a la Asociación Civil Atlixco-Matamoros, para auditar la unidad móvil de arte, una camioneta acondicionada con escenario y aditamentos para presentaciones de música, baile y teatro.

Al momento del ingreso, privaron de su libertad a tres personas que llevaron la unidad, hasta el momento los mantienen privados de su libertad y pretenden arrebatarles el escenario móvil a cientos de artistas de Atlixco.

Ante esto, sociedad civil, artistas, padres de familia, estudiantes y líderes sociales exigen se liberten a los artistas y devuelva el carromato.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán

En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.

Foro Económico Mundial: expansión del capitalismo que genera ricos

Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.

Rebasa Sheinbaum a AMLO; reunió 35 millones de votos

Los cómputos distritales le atribuyen a la presidenta electa 35 millones de sufragios, mientras que AMLO logró reunir 30 millones en 2018.

SCJN debe avalar extinción de 13 fideicomisos del PJF

La SCJN debe declarar constitucional el decreto que extingue 13 fideicomisos del Poder Judicial constituidos con fondos públicos, en los que se acumulan unos 15 mil 434 mdp, indicó la Consejería Jurídica de Presidencia.

Ley impide convocar periodo extraordinario y discutir ratificación de Fiscal

Diputados de oposición en alerta porque Morena podría llamar a un periodo extraordinario y, con la ausencia de legisladores, dar “madruguete” y ratificar a Ernestina Godoy en la FGJCDMX.

lo.jpg

Aunque hay un mínimo incremento en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, éste será muy insuficiente como para permitir superar los rezagos financieros acumulados, afirman especialistas.

BAR.jpg

¡No se equivoquen de culpable ni ataquen a las víctimas en vez de atacar al victimario, al que debería protegernos, a ustedes y a nosotros los antorchistas, que también somos pueblo y también somos Puebla, aunque le pese al gobernador Barbosa!

Michoacan.jpg

El compromiso explícito del Presidente aún no se concreta en la realidad; a finales de noviembre, Michoacán se ubicó entre las entidades federativas de México con mayor número de homicidios diarios.

¿Qué hay detrás de las reformas constitucionales de AMLO?

Se habla de las pensiones al 100%, pero no se dice cómo fondearlas; de simplificación administrativa, pero el objetivo es desaparecer los organismos autónomos, se habla de derechos indígenas o de los animales, pero sólo es fraseología general.

Imagen no disponible

Los logros

promesa.jpg

Aunque Gatell trate de convencer a la opinión pública de que el desabasto de medicamentos es una “mentira fabricada por algunas empresas de la corrupta industria farmacéutica”, cientos de testimonios demuestran que ese problema es resultado de la ineptitu

C1.jpg

“El día de ayer recibí un audio de parte de, supuestamente, de uno de los integrantes de La Unión Tepito, amenazándome, sin embargo, pues es algo que no me mueve en absoluto".

se.jpg

El partido oficialista, Morena, vuelve a bloquear la elección de comisionado del INAI, con ello, el organismo continuará inoperante al no completar el número de comisionados necesarios para funcionar.

México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova

El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia

Reparto de poder, Morena domina comisiones del Congreso CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.