Cargando, por favor espere...

John Ackerman, una de las propuestas de la CNDH para el Comité Técnico de Evaluación del INE
Ackerman es conocido por su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador y un defensor de la actual administración.
Cargando...

Ciudad de México. - La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), nombró a Sara Lovera López y a John Mill Ackerman Rose, como integrantes del Comité Técnico de Evaluación del Instituto Nacional Electoral (INE), que será el responsable de calificar la idoneidad de los cuatro nuevos consejeros con los que se renovará el Consejo General de ese Instituto, el próximo mes de abril.

La presidenta de la CNDH, María del Rosario Piedra Ibarra, se ha manifestado no sólo dispuesta y comprometida en asumir como suyos los criterios de selección señalados en la Convocatoria de la Cámara de Diputados al hacer la designación de sus dos propuestas, sino que también planteó agregar dos elementos más, fundamentales y que incluso deberían ser extensivos a los consejeros electorales a elegir.

En un comunicado, informó que propuso que se acredite su participación y compromiso en la defensa del sufragio y la transparencia electoral, y en general en la defensa de los derechos civiles y políticos; y no haberse desempeñado en algún cargo en el Instituto Federal Electoral, ni el Instituto Nacional Electoral, en los últimos 14 años.

Sostiene que la idea no es sólo participar, en el marco de la Ley y de la Convocatoria, proceso de suyo fundamental, sino aportar a ese llamado y al proceso mismo de selección de las y los Consejeros del INE para que de verdad se garantice, con quienes resulten finalmente electos, unas elecciones libres, transparentes y confiables.

El compromiso democrático de la CNDH no se agotará en la elección de sus dos integrantes del Consejo, sino que será vigilante en su desempeño del papel al que están llamados a cumplir, y garanticen no sólo un absoluto apego a la legalidad en su actuar, sino que además promuevan la participación ciudadana en todas sus decisiones.

Sara Lovera López es periodista. Ha laborado en diarios, revistas, agencias de noticias, noticiarios de televisión y medios digitales desde hace 51 años, como reportera, editora, editorialista, coordinadora y directora de diversos medios. Mientras que John Mill Ackerman Rose, es Doctor en Sociología Política por la Universidad de California Santa Cruz, y Doctor en Derecho Constitucional por la UNAM.

Ackerman es conocido por su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador y un defensor de la actual administración.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Los productores de plátano calculan que el 50 por ciento de sus plantaciones fueron afectadas".

Cada año se ha autorizado presupuesto para los CENDI en el país y al menos cuatro ubicados en Nuevo León que impulsó el PT llevan más de 12 años abandonados.

En solo dos años, 2019 y 2020, la administración morenista se gastó 282 mil mdp (de 323 mil mdp) de los fondos de ahorro gubernamental, para garantizar el sostenimiento de sus programas sociales y varios de sus proyectos "estrella", como el Tren Maya.

La situación complicada, ya desde hace varias décadas para México, debido a la agudización de la pobreza por un lado y la exagerada concentración de la riqueza en unas cuántas personas, ha traído como consecuencia que la sociedad sea víctima de fácil mani

La población en situación de pobreza extrema se registró un aumento de 2.1 millones, por lo que el número total subió de 8.7 millones a 10.8.

La actualización de casos por Covid-19 en el país hasta este martes es de 405, además hay ya 5 personas fallecidas.

Es decir, donde vaya, el presidente López Obrador no podrá tomar sana distancia del clima de ingobernabilidad que está generando y afecta ya las capas populares.

Lo que está presente, es nuevamente la opacidad y el control político, aunque ahora el marco sea la nueva pandemia.

"Nosotros demostraremos con sus propios documentos, con sus propios análisis, que realmente estuvo corta la investigación, que estuvo mal la investigación".

Exigió que la alcaldesa garantice el vital líquido para ambas comunidades porque es obligación de todo gobierno garantizar agua para todos.

AMLO trata de poner por delante a Pemex como impulsora número uno de todas las actividades económicas para México.

Los histriones y apologistas inmediatos de la 4T –incapaces de reconocer el verdadero sentido del proceso histórico que estelarizan– creen que protagonizan un momento auroral.

"Lo digo con todas sus letras: a AMLO le interesan sus universidades que no sirven para nada. No les interesan las universidades públicas del País"

Los Servidores de la Nación les informaron que los recursos no habían llegado.

Los colectivos feministas están convocando a otra marcha el 1° de noviembre para exigir justicia por Jessica y las mujeres desaparecidas y asesinadas en el estado.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139