Cargando, por favor espere...

FRENA continuará en el Zócalo
Con casas de campaña, el movimiento ocupó la mitad de la Plaza de la Constitución desde el pasado 23 de septiembre.
Cargando...

Después de la marcha que partió del Monumento a la Revolución al Zócalo de simpatizantes del Frente Nacional Anti-AMLO (FRENA), fue ocupado la totalidad de la plancha del Zócalo.

Con casas de campaña, el movimiento ocupó la mitad de la Plaza de la Constitución desde el pasado 23 de septiembre. No obstante, este sábado, luego de la llegada de más simpatizantes, retiraron las vallas que les impedían tomar la otra parte.

Integrantes del frente marcharon del Monumento a la Revolución al Zócalo donde se unieron a otros de sus compañeros en el plantón.

De acuerdo con la organización, hasta el momento más de 153 mil personas del frente ya se encuentran reunidas en el Zócalo. Gilberto Lozano, uno de los dirigentes del movimiento, aseguró que se consiguió la ocupación de toda la plancha a pesar "de toda la turbulencia de haber cerrado al tránsito la avenida Reforma para que no llegaran varios contingentes".

"Si tienes algo de dignidad y eso que llamas principios, presenta tu renuncia y vete ya", dijo al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lozano hizo referencia a la declaración de López Obrador en la que afirmó que dimitiría como presidente y se iría a su rancho en Palenque, Chiapas, cuando se registrara una manifestación de 100 mil personas o más en su contra. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A Luis Miguel Barbosa, el primer gobernador de Puebla emanado de las filas de Morena, no le gusta la transparencia ni la rendición de cuentas.

Más de tres de cada cuatro contratos del gobierno se han dado por adjudicación directa.

Con AMLO y la 4T la situación de las familias obreras ha empeorado: MAN

El  pasajero tendrá que pagar ahora 12 pesos por los primeros cinco kilómetros del viaje y 25 centavos más por cada kilómetro adicional.

Veracruz es otro estado gobernado por un morenista, Cuitláhuac García Jiménez, donde las cosas no van nada bien.

López Obrador estaría en una operación político-electoral para lograr desaparecer la mayoría de los organismos públicos autónomos, que protegen los derechos ciudadanos ante posibles abusos del Ejecutivo.

Se deben hacer investigaciones robustas para esclarecer por qué los políticos de primer nivel de la 4T involucrados.

Los culpables del incremento de la violencia electoral y durante todo el sexenio, son el Gobierno Federal, el Presidente y Morena. La política de seguridad ha sido un fracaso total.

Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?

El presidente López Obrador justificó la falta de obra pública atribuyéndolo al “elefante reumático” y no a los recortes que su administración ha venido realizando en el ramo 33.

Mañana viernes 15 de noviembre es la fecha límite, de acuerdo con la Constitución, para que la Cámara de Diputados apruebe el presupuesto de Egresos

En el PEF 2019, el gobierno morenista eliminó el Programa de Acceso al Financiamiento de Soluciones Habitacionales

El proyecto en el cual trabaja el gobierno de la Cuarta Transformación busca transferir las funciones de los organismos a diversas secretarías.

La falta de estrategia, se tradujo también en el descredito del plan de la Cuarta Transformación para atender la pandemia.

Para el Presidente de México, los periodistas y medios críticos, tanto nacionales como internacionales, integran un movimiento conservador confabulado para atacar a su gobierno.