Cargando, por favor espere...
Después de la marcha que partió del Monumento a la Revolución al Zócalo de simpatizantes del Frente Nacional Anti-AMLO (FRENA), fue ocupado la totalidad de la plancha del Zócalo.
Con casas de campaña, el movimiento ocupó la mitad de la Plaza de la Constitución desde el pasado 23 de septiembre. No obstante, este sábado, luego de la llegada de más simpatizantes, retiraron las vallas que les impedían tomar la otra parte.
Integrantes del frente marcharon del Monumento a la Revolución al Zócalo donde se unieron a otros de sus compañeros en el plantón.
De acuerdo con la organización, hasta el momento más de 153 mil personas del frente ya se encuentran reunidas en el Zócalo. Gilberto Lozano, uno de los dirigentes del movimiento, aseguró que se consiguió la ocupación de toda la plancha a pesar "de toda la turbulencia de haber cerrado al tránsito la avenida Reforma para que no llegaran varios contingentes".
"Si tienes algo de dignidad y eso que llamas principios, presenta tu renuncia y vete ya", dijo al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lozano hizo referencia a la declaración de López Obrador en la que afirmó que dimitiría como presidente y se iría a su rancho en Palenque, Chiapas, cuando se registrara una manifestación de 100 mil personas o más en su contra. (El Financiero).
López Obrador, con su 'Estado Mundial de Fraternidad y Bienestar’, no piensa en afectar las ganancias de los más ricos del planeta; sólo invita a controlar y acabar con los robos, con la corrupción, especialmente la que se opera contra el Estado.
“Llamamos al pueblo, a todos los sectores de la sociedad tabasqueña, a que conformemos un gran frente común para conseguir este objetivo", reiteró Franklin Campos.
Se estima que entre marzo de 2015 y marzo de 2020 poco más de 800 mil personas emigraron hacia otro país.
Al presentar el informe anual Panorama Social 2021, la Comisión evidenció que las demoras en la vacunación implican un riesgo mundial para el desarrollo de nuevas variantes del virus.
Las cifras superan casi al doble a las registradas en los sexenios pasados.
El actual mandatario tiene su propia visión de desarrollo y eso puede ser sintomático de que cuando un sistema entra en decadencia suele nublar la razón de sus protagonistas.
"Su deslealtad con el priismo que lo llevó al poder quedó evidenciada al entregarse de rodillas con el gobierno de Morena. ¡Lamentable papel!".
En la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, hay una propuesta de exhorto para iniciar un proceso de fiscalización especial de los recursos.
Ayer se observó un incremento de 37 por ciento en los casos estimados de coronavirus de la semana 27, que transcurrió del 5 al 11 de julio.
“Los abajo firmantes pedimos a los señores legisladores que reconsideren su apoyo al proyecto para evitar la extinción de los fideicomisos".
Para el Presidente de México, los periodistas y medios críticos, tanto nacionales como internacionales, integran un movimiento conservador confabulado para atacar a su gobierno.
El FMI se muestra con el mayor pesimismo entre los organismos internacionales.
"Nada de autoritarismos, sino que actuemos como siempre lo hemos hecho, de manera responsable”, informó.
El número de casos confirmados de coronavirus en México subió a 164, informó este jueves José Luis Alomía, director general de Epidemiología.
Dicha acción podría dificultar una eventual defensa en caso de que los empleados sean sancionados por las autoridades, aseguró el sindicato.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Con Morena, la justicia por “tómbola”
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Redacción