Cargando, por favor espere...
Después de la marcha que partió del Monumento a la Revolución al Zócalo de simpatizantes del Frente Nacional Anti-AMLO (FRENA), fue ocupado la totalidad de la plancha del Zócalo.
Con casas de campaña, el movimiento ocupó la mitad de la Plaza de la Constitución desde el pasado 23 de septiembre. No obstante, este sábado, luego de la llegada de más simpatizantes, retiraron las vallas que les impedían tomar la otra parte.
Integrantes del frente marcharon del Monumento a la Revolución al Zócalo donde se unieron a otros de sus compañeros en el plantón.
De acuerdo con la organización, hasta el momento más de 153 mil personas del frente ya se encuentran reunidas en el Zócalo. Gilberto Lozano, uno de los dirigentes del movimiento, aseguró que se consiguió la ocupación de toda la plancha a pesar "de toda la turbulencia de haber cerrado al tránsito la avenida Reforma para que no llegaran varios contingentes".
"Si tienes algo de dignidad y eso que llamas principios, presenta tu renuncia y vete ya", dijo al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lozano hizo referencia a la declaración de López Obrador en la que afirmó que dimitiría como presidente y se iría a su rancho en Palenque, Chiapas, cuando se registrara una manifestación de 100 mil personas o más en su contra. (El Financiero).
El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.
La Cofepris informó que México se ha consolidado como uno de los principales mercados del mundo en la distribución de fármacos falsos.
“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja
Con cerca del 1% del PIB, México es el segundo país del continente con menos apoyos a la economía.
El Presidente de la República no es comunista ni socialista y es muy importante que el pueblo de México lo sepa para que no se deje engañar. En este artículo argumento por qué.
Al concluir el sexenio de AMLO, termina también un capítulo más de su “lucha contra la pobreza”, pero ésta no fue erradicada
El morenista López Obrador tiene que enfrentar la realidad cuando México se ubica junto a Brasil, Estados Unidos y la India, como uno de los países más afectados por la pandemia.
En México no solo está asediada la libertad de expresión, como acabamos de demostrar, sino la libertad a secas, una e indivisible, de todos los mexicanos.
“El Presidente se resiste a usar el cubrebocas. Es desafortunado porque una imagen vale más que mil palabras”, apuntó.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, no cesa en su idea muy arraigada de que él es el centro del poder, y que puede hacer y deshacer todo lo que le venga en mente, sin detenerse a reflexionar a fondo.
Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.
El mandatario federal acusa al INE de ser un aparato diseñado para el saqueo permanente del erario nacional por las mafias del poder.
El poeta, ensayista, editor y académico Sandro Cohen falleció este jueves, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La denuncia de Loret de Mola echó abajo el discurso presidencial sobre el combate a la corrupción y la acendrada austeridad de su administración.
“La Cámara de Diputados no hizo una sola mención en el presupuesto sobre este proceso de participación ciudadana".
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Escrito por Redacción