Cargando, por favor espere...

Emilio Álvarez solicita formalmente derecho de réplica en Palacio Nacional
El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.
Cargando...

Este jueves, el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó formalmente su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien lo acusó de manipular a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. 

Álvarez Icaza dio a conocer lo anterior en un mensaje difundido en sus redes sociales donde subrayó que, en un acto de cobardía, López Obrador lo criminalizó, junto con otros defensores de derechos humanos, desde su conferencia mañanera. 

Señaló que el titular del Ejecutivo tachó de ingenuos y manipulables a los padres de los normalistas desaparecidos, lo cual, dijo, no se puede permitir.

 


“Le exijo respeto al Derecho de Réplica para debatir sus ataques y mentiras".

"En la oposición y como presidente ha lucrado con el #CasoAyotzinapa, hoy los familiares le exigen rendir cuentas”, señaló.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Lo llaman guerra civil, choque de facciones políticas y hasta crisis religiosa para ocultar que, ahí, Occidente dirime sus intereses con otras potencias regionales e internacionales.

Se integran dos profesiones a la lista de salarios mínimos profesionales. Trabajadoras del hogar, que tienen un incremento de 25; y jornaleros agrícolas.

En Pekín conocí al periodista sudanés, redactor jefe del diario "Brownland", Mohamed Saad. Su carta para explicarnos qué pasaba en su país es verdaderamente conmovedora; transcribo aquí unas partes.

Los analistas políticos avizoran un panorama “terrible y oscuro” en el que los ciudadanos pagarán las consecuencias de este “intercambio de golpes”, por lo menos hasta abril, cuando Morena decida las candidaturas a presidentes municipales de Baja California.

Decir que es "inútil hacer pruebas" es una afirmación irresponsable, inhumana y de desesperación política de un funcionario.

La diputada local de la bancada de Acción Nacional (PAN) dijo que los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando

A la extrema pobreza en Hidalgo, se suma indiferencia del gobernador Omar Fayad

La cerrazón política y la dictadura personal de López Obrador han colocado a México como el país de América Latina con los índices más altos de violencia contra las mujeres, afirmó el líder social Aquiles Córdova.

¿Qué alternativa tienen los pueblos de América Latina para tomar el poder del Estado e incluso ir más allá? “Leer a Lenin". Ha sido precisamente la ausencia del pensamiento leninista, que los movimientos populares no han explotado sus posibilidades de emancipación.

El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.

Alessandra Rojo de la Vega ha reabierto quejas previamente desechadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México

El mismo Marx fue explícito al sostener que los principios y categorías de la economía burguesa no eran científicos sino ideológicos, justamente porque no fueron creados para poner al descubierto su esencia explotadora, sino para ocultarla.

Las excesivas concesiones que el Gobierno Federal ha otorgado a la industria refresquera y cervecera, la sequía extrema y el crecimiento poblacional, hacen poco viable la construcción del acueducto El Cuchillo II en NL.

La “Primavera oaxaqueña” está contra la pared porque el Secretario de gobierno se ha desgastado peligrosamente, dejando expuesto al gobernador.

AMLO reconoció que durante su mandato se cometió un daño patrimonial de nueve mil 500 millones por el episodio de Segalmex.