Cargando, por favor espere...
La alcaldesa electa del bloque opositor en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, denunció este jueves que el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) ha reabierto quejas previamente desechadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), con el objetivo de anular la elección del pasado 2 de junio, de la cual resultó triunfadora.
Durante una conferencia de prensa en la sede del PAN, acompañada por el presidente blanquiazul en la capital, Andrés Atayde y por el alcalde de Zacatecas, Miguel Ángel Varela Pineda, la abanderada panista reiteró la acusación contra TECDMX por actuar de manera “imparcial”. Afirmó que su presidente, Armando Ambriz, tiene vínculos con el senador de Morena, Ricardo Monreal, y es padre de Catalina “Caty” Monreal.
Rojo de la Vega también acusó que “usan las instituciones que deberían proteger a los ciudadanos para atacar y descalificar a la oposición”. Confirmó que el TECDMX tiene hasta el 30 de agosto para resolver el recurso interpuesto por Caty Monreal por violencia política de género y determinar si anula o no la elección.
Con respecto a la posible anulación de la elección, Atayde anticipó que recurrirán a la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que revise el fallo del tribunal local, como ya ha sucedido con dos recuentos de votos rechazados.
Además, Andrés Atayde reveló que ha presentado una denuncia ante el órgano interno de control del TECDMX y otra ante la comisión de Justicia del Senado por el comportamiento de Armando Ambriz.
También se denunció que Morena está traicionando sus propios principios al no respetar el voto en la alcaldía de Cuauhtémoc y en el municipio de Zacatecas, donde el PAN ganó y la familia Monreal y su partido se niegan a reconocerlo.
Miguel Ángel Varela Pineda, alcalde electo de Zacatecas, aseguró que está viviendo una situación similar a la de Rojo de la Vega, ya que Morena también intenta despojarlo de su triunfo en la alcaldía.
El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.
La Fiscalía inició una carpeta de investigación para quienes resulten responsables
Espartaco encabezó una rebelión de esclavos de tal magnitud, que puso a temblar a Roma; sí, a la gran república romana le costó dos años y miles de soldados sofocar las ansias de libertad.
El gobierno demócrata de Biden demostró con hechos su inclinación hacia la guerra, a la invasión y al entronizamiento del imperialismo en el mundo.
AMLO aseguró que se proponía “eliminar todas las dependencias y organismos onerosos” porque, durante muchos años, en ellos “se fue creando una burocracia dorada”.
El gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares dejó Veracruz en un estado casi absoluto de inseguridad
Así, el Covid-19 se convirtió en “arma secreta” de un sector que lucra y expolia en su nombre porque promueve políticas de odio y exclusión.
Bajo la guía del PCCh y los principios del marxismo-leninismo, queda claro y destacado que es posible un mundo mejor en el que se combinen la posibilidad del socialismo y del desarrollo, afirmó el diputado Brasil Acosta.
Gran Bretaña celebró el compromiso como el primer gran logro de la conferencia climática de Naciones Unidas en Glasgow.
Rojo de la Vega adelantó que una vez que tome posesión como alcaldesa de la Cuauhtémoc, auditará a las administraciones anteriores.
Encinas agradeció que lo hayan invitado a su equipo para poder concretar lo que calificó como un cambio muy necesario para la Ciudad de México.
La Primera Guerra Mundial fue una guerra imperialista, un enfrentamiento por los mercados entre los poderosos del mundo.
La “Cuarta Transformación” (4T) ha minimizado este riesgo: la militarización de un país no es una garantía de paz para nadie.
Entre 2010 y 2020, las viviendas habitadas de la CDMX sólo aumentaron 11.1%; en contraste, los hogares con vivienda propia disminuyeron 16.7% y el porcentaje de hogares en viviendas alquiladas aumentó 13.2%.
Los supuestos "logros” que presume AMLO forman parte de su permanente campaña electoral; al tiempo que oculta sus grandes fracasos, como su lucha fallida contra la corrupción o el incremento de la pobreza, etc.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera