Cargando, por favor espere...
A pesar de que por quinta ocasión consecutiva la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la sentencia del Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que ordenaba un recuento total de los votos en Cuauhtémoc, la alcaldesa electa en esa demarcación, Alessandra Rojo de la Vega, advirtió que no bajará la guardia, ya que espera más ataques de la familia Monreal para tratar de quitarle su victoria, incluso adelantó que buscarán desestabilizar su gobierno ya estando en funciones.
En conferencia de prensa, donde presentó a tres ciudadanas de la sociedad civil que la acompañarán en su trienio como parte de su gabinete. Además, informó que esta semana hará la solicitud formal para los trabajos de transición, aunque la fecha límite es el 19 de septiembre.
Anunció que solicitará al alcalde en funciones que inicien los trabajos de transición y para ello designó a Obdulio Ávila Mayo como coordinador General de la Transición y a Mónica Peña Adán en la Secretaría Técnica.
“Tengo mi constancia de mayoría que me acredita como alcaldesa electa, hoy soy alcaldesa electa de Cuauhtémoc y no hay incompatibilidad, al contrario, yo tengo la responsabilidad de empezar de inmediato estas mesas de transición, aunque el berrinche y los caprichos sigan, porque van a seguir. No crean que van a parar el 1 de octubre, cuando lleguemos a la alcaldía, no van a parar, es un discurso que están construyendo para desestabilizar mi gobierno, lo cual es lamentable porque las vecinas y vecinos merecen resultados”, denunció.
La activista, especuló que parte de esta insistencia por querer arrebatarle el triunfo tiene que ver con todas las irregularidades que se cometieron en la alcaldía durante todos los años que Ricardo Monreal y su gente gobernaron ahí.
Rojo de la Vega adelantó que una vez que tome posesión como alcaldesa de la Cuauhtémoc, auditará a las administraciones anteriores, esas que ella ha denominado el “Monrealato”, pues considera que dicha familia de políticos zacatecanos está aferrada a no perder la demarcación.
“Vamos a levantar las auditorías que tengamos que levantar, no vamos a esconder corruptelas de absolutamente nadie mucho menos del Monrealato que lleva 10 años ahí. Tal vez por eso están tan aferrados a no soltar la alcaldía, porque deben de tener escondidas varias tranzas, varias mañas y desde luego que nos vamos a avocar desde que comiencen las mesas de transición a ver lo que está pasando en la alcaldía y vamos a denunciar lo correspondiente”.
La alcaldesa ejemplificó como parte de estas irregularidades la gentrificación en colonias como Roma y Condesa, así como los cobros de piso.
Insistió en que su triunfo está firme y subrayó que las campañas políticas ya concluyeron, razón por la cual ha buscado el contacto con la jefa de gobierno electa, Clara Brugada, así como con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, -con quienes comparte el territorio del Centro Histórico-, para trabajar juntas por las vecinas y vecinos de la alcaldía.
“Les tiendo la mano… a la jefa de gobierno electa, a Clara Brugada le he enviado varios mensajes y estoy a la espera de su respuesta”, señaló la panista.
Las sanciones por esta infracción incluyen arresto y trabajo comunitario.
La llamada Ley ‘Ingrid’ perjudica a aquellos que tienen familiares desaparecidos, “porque nosotras tenemos que tomar las fotos y la evidencia para que la gente se entere”, aseguró Cecilia Flores, dirigente del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora.
Usuarios del Metro de la Ciudad de México enfrentaron retrasos en su desplazamiento.
El PAN informó que fue liberado el diputado federal por Michoacán, Enrique Godínez, quien la noche del lunes “fue levantado” por un grupo en la carretera, Uruapán-Zamora.
A partir de este viernes, los capitalinos serán sorprendidos por las Bicicatrinezas, bicicletas alegóricas que rodarán por lugares estratégicos de la metrópoli y con ello dar inicio al Día de Muertos.
Al rendir su Primer Informe de Gobierno como alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe aseguró que el 2023 será un año de mayor seguridad para los habitantes de esa demarcación.
La FGJCDMX inició las investigaciones por la agresión con disparos de arma de fuego.
Junto a esos "ajustes" para beneficio electoral se observa que "no hay recursos" para obras y servicios de los municipios
Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.
Para servir al capitalismo corporativo, la ultraderecha adopta expresiones de izquierda, simulación que irrumpe hoy en la escena global para hacer al mundo más desigual, jerárquico, racista y sectario.
A la fecha, el gobierno morenista que encabeza Cuitláhuac García, está muy lejos de cumplir el compromiso de resarcir al 100 por ciento los daños, ya que ahora hay mayores carencias, escasez de bienes y servicios básicos e inflación.
Al año de haber regalado un perro o un gato, éstos son abandonados, por ello hay más de 1.2 millones de animales viviendo en las calles de la CDMX, estima la PAOT.
El reclamo de libertad cobra fuerza con la consigna de igualdad de los ciudadanos ante la ley, idea de por sí restringida, pues se aplica solo a quienes tienen dinero, no a las mayorías, a los pobres.
En contubernio con Martí Batres, organizaciones como el FPFV han ejecutado obras de vivienda sobre terrenos en suelo de conservación para luego hacer negocio con las necesidades de sus agremiados, denunció el legislador Luis Chávez.
Un fallo emitido por el Tribunal Unitario Agrario (TUA) coloca de nueva cuenta en la incertidumbre a decenas de familias asentadas en la colonia Nicte-Ha, en Yucatán.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera