Cargando, por favor espere...

Piden a capitalinos ya no regalar animales en esta época, el 70% terminan abandonados
Al año de haber regalado un perro o un gato, éstos son abandonados, por ello hay más de 1.2 millones de animales viviendo en las calles de la CDMX, estima la PAOT.
Cargando...

Estadísticas de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) señalan que el 70% de los perros y gatos regalados en estas fiestas decembrinas y de Año Nuevo terminan en una azotea o en la calle. Por ello, el presidente de la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez pidió a los capitalinos dejar esta práctica en esta época.

“Los animales de compañía no son objetos de temporada ni juguetes, son seres vivos que sienten y requieren de cuidados durante toda su vida como la alimentación, hidratación, protección, en resumen, son una responsabilidad de alrededor de 17 años y durante todo ese tiempo tenemos la obligación de garantizarles su bienestar”, sostuvo el diputado local Sesma Suárez.

El ecologista recordó que datos de la PAOT indican que, al año de haber regalado un perro o un gato, éstos son abandonados en la calle, por eso y otras razones, hay más de 1.2 millones de perros viviendo en las calles de la capital del país, y los refugios, tanto públicos como privados, están más que saturados, además, se estima que esa cifra aumenta 20 por ciento cada año.

Por lo anterior, llamó, en especial, a los padres de familia a no regalar animales de compañía a los niños en estas fiestas decembrinas, ya que, al hacerlo, enseñan a los niños a percibir a los perros y gatos como mercancías, productos, juguetes, objetos y cosas, lo cual solo perpetúa la cultura de maltrato animal.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Viaducto Tlalpan, Circuito Interior, Eje 2 Poniente, Eje 3 Sur y Avenida Constituyentes, son sólo algunas de las vialidades alternas.

Una vez despojado México de la mitad de su territorio, la embestida norteamericana siguió su camino hacia el sur.

Aunque es impresionante el número y coraje de los manifestantes, entendamos que, por sus demandas y objetivos, el reclamo social se limita a lo económico, No cala en la raíz profunda del problema.

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

Hasta ahora, Israel ha asesinado a más de 10 mil personas, entre ellos 4 mil niños, y otras 26 mil heridas. La información que llega a México es escasa, pero suficiente para afirmar que los bombardeos en la Franja de Gaza son un genocidio.

Miles de poblanos salieron a las calles a exigir justicia social, que los trabajadores y comerciantes, aquél con un carro viejo haga su verificación sin que les cueste; obligatorio, pero gratuito.

En una sesión remota, se avaló a 11 de los 20 postulantes a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, quienes fueron declarados como elegibles.

Información extraoficial asegura que se trató de un suicidio.

El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, confirmó que el asesinato de Pérez Guardado, funcionario municipal de Fresnillo y cuñado de su hermano, el senador Ricardo Monreal, fue "un ataque frontal y directo".

El Congreso del estado iniciará a partir de los próximos días la revisión de la Constitución local para arrancar un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad

El nuevo “Hecho en México” que emerge del "nearshoring" debe verse con mucha suspicacia; se trataría de un nuevo episodio de maquila redoblada, es decir, procesos de producción basados en el ensamblaje de insumos importados y bajo valor agregado.

El documento fue anulado al alcalde de Puerto Peñasco, Óscar Castro, a su esposa e hijo.

Los legisladores exhortaron a la Secretaría del Medio Ambiente local y a la alcaldía Xochimilco a continuar con las acciones preventivas que garanticen la conservación de estos espacios agrícolas.

Exigen regularización de taxis por aplicación y actualización de tarifas, entre otras demandas.

Enfrentamos una auténtica tragedia humana, pero ante ella, más que el pánico y la desesperación debe responderse con la acción social.