Cargando, por favor espere...

Van contra Chelerías en vía pública con multas de hasta 3 mil pesos
Las sanciones por esta infracción incluyen arresto y trabajo comunitario.
Cargando...

La nueva Ley de Cultura Cívica, publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, establece que, desde este viernes 4 de octubre, la venta de bebidas alcohólicas en la vía pública se considerará una infracción contra la seguridad ciudadana.

La normativa específica indica que quienes coloquen chelerías en las calles de la CDMX enfrentarán multas de 21 a 30 Unidades de Medida y Actualización, equivalentes entre dos mil 171 y tres mil 257 pesos; también podrán recibir un arresto de 25 a 36 horas o trabajo comunitario de 12 a 18 horas.

Las únicas chelerías permitidas serán las que se ubiquen dentro de ferias, romerías o festividades que cuenten con autorización de las instancias administrativas del gobierno de la ciudad. 

Las modificaciones a la Ley de Cultura Cívica recibieron la aprobación del Congreso local, junto con otras cuatro iniciativas enviadas previamente por el jefe de Gobierno, Martí Batres, para modificar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo local, la Ley para la Reconstrucción Integral, la Ley de Turismo, la Ley de Vivienda y la Ley de Educación Física y Deporte.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La Comisión de Elecciones de Morena determinó la noche de este viernes los nombres de los finalistas para encuestar en el proceso interno de las coordinaciones de Defensa de la 4T.

Las marchas de las secciones 9, 22, 23, 57, 63, 75 y 92 continúan su camino con rumbo al Palacio Nacional, en la Ciudad de México.

La panista precisó que la Ciudad y el Estado de México son las principales entidades del país que registran caos hídrico.

El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.

Teófilo Benítez, asesor jurídico de 13 de las víctimas de la L12 del Metro, señaló que presentará 40 medios de prueba que reflejan los daños y la evolución de los problemas de salud y psicológicos de los afectados.

Estudiantes de la UACM y UNAM suspenden actividades por la inseguridad y exigen acción de las autoridades.

Diputados del PAN exigieron a sus homólogos de Morena asistir a las reuniones de la Comisión de Gestión Integral del Agua en el Congreso capitalino y avanzar en las iniciativas rezagadas que contribuyan a salir de la crisis del agua.

El dirigente de los transportistas, Víctor Ruiz, indicó que el próximo 3 de febrero se reunirán con las autoridades estatales a fin de conocer los avances en las investigaciones

Desde 2015 han solicitado a la alcaldía que pague el adeudo, ya que el inmueble es de su propiedad.

Para evitar que las comisiones se desvíen en la discusión de una iniciativa, se prolonguen y aprueben modificaciones no contempladas, el PRI propuso, sin éxito, modificaciones al artículo 273 del Reglamento del Congreso CDMX.

El gobierno del alcalde morenista de Xochimilco, José Carlos Acosta, se ha caracterizado por el aumento de feminicidios, cobros de piso, inseguridad y sus nexos con organizaciones criminales.

Al menos cuatro personas fueron agredidas por un hombre de 26 años en la estación Tacubaya de la Línea 7 del Metro.

“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno

El MC fue el partido que más creció en la elección del 2 de junio.

Por falta de insumos, medicamentos y personal; así como irregularidades en la transición de la Sedesa al IMSS Bienestar, este día personal del sector salud marchará al Zócalo de la CDMX.