Cargando, por favor espere...

Van contra Chelerías en vía pública con multas de hasta 3 mil pesos
Las sanciones por esta infracción incluyen arresto y trabajo comunitario.
Cargando...

La nueva Ley de Cultura Cívica, publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, establece que, desde este viernes 4 de octubre, la venta de bebidas alcohólicas en la vía pública se considerará una infracción contra la seguridad ciudadana.

La normativa específica indica que quienes coloquen chelerías en las calles de la CDMX enfrentarán multas de 21 a 30 Unidades de Medida y Actualización, equivalentes entre dos mil 171 y tres mil 257 pesos; también podrán recibir un arresto de 25 a 36 horas o trabajo comunitario de 12 a 18 horas.

Las únicas chelerías permitidas serán las que se ubiquen dentro de ferias, romerías o festividades que cuenten con autorización de las instancias administrativas del gobierno de la ciudad. 

Las modificaciones a la Ley de Cultura Cívica recibieron la aprobación del Congreso local, junto con otras cuatro iniciativas enviadas previamente por el jefe de Gobierno, Martí Batres, para modificar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo local, la Ley para la Reconstrucción Integral, la Ley de Turismo, la Ley de Vivienda y la Ley de Educación Física y Deporte.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.

La senadora por MC, Laura Ballesteros, afirmó que el INE ha sido incapaz de garantizar a las mujeres seguridad en cuestiones de violencia política de género en el área digital.

Teófilo Benítez, asesor jurídico de 13 de las víctimas de la L12 del Metro, señaló que presentará 40 medios de prueba que reflejan los daños y la evolución de los problemas de salud y psicológicos de los afectados.

El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.

Royfid Torres acusó a los consejeros del INE de beneficiar injustamente a Morena

Expresaron su frustración al tirar la basura de varios camiones recolectores como forma de protesta.

El alcalde con licencia en Benito Juárez, Santiago Taboada, recibió su constancia de registro como precandidato único a la Jefatura de Gobierno CDMX.

Israel Sandoval Jiménez, Julián Güitrón Fuentevilla y Mario Juárez Ugalde fueron designados como vocales.

En 2022 existían 58 lugares autorizados para recibir y reciclar plásticos en la Ciudad de México, cifra que casi se triplicó durante dos años.

En lo que va del año se han registrado mil 991 robos de vehículos en la capital del país.

De Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.

La candidata responsabilizó al Jefe de Gobierno Martí Batres y señaló que ésta no es la única vez en que han hecho actos de violencia.

Folios con nombres repetidos, candidaturas desiertas y duplicidad de candidatos son algunas de las inconsistencias que se han señalado.

Mauricio Tabe criticó que los diputados locales de Morena y sus aliados hayan aprobado el uso de suelo sin considerar el impacto negativo.

Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.