Cargando, por favor espere...
“Se espera que para el año 2030, 14 de las 32 entidades federativas de México enfrenten un agotamiento de agua extremadamente alto, superando el 80 por ciento”, de acuerdo con las proyecciones del Atlas de Riesgos Hídricos elaborado por el Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés).
La organización indica que los estados que enfrentarán un agotamiento extremadamente alto del vital líquido son: la Ciudad de México, Aguascalientes, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.
Además, las entidades como Jalisco, Estado de México, Michoacán, Puebla, Tamaulipas y Tlaxcala, tendrán proyecciones de agotamiento hídrico alto, oscilando entre el 40 y el 80 por ciento. Mientras tanto, Nuevo León podría enfrentar un nivel medio alto, en un rango de 20 a 40 por ciento.
Los estados que registrarán un agotamiento sólo del 10 al 20 por ciento son Campeche, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán. Y en un nivel por debajo del 10 por ciento serán Chiapas, Guerrero, Nayarit, Oaxaca y Tabasco.
Según las mediciones de esta organización, el agotamiento del agua se relaciona con el estrés hídrico y se calcula considerando la extracción consuntiva, es decir, aquella en la que el agua utilizada no se devuelve al medio de origen o no se devuelve de la misma manera en que fue extraída.
“Esta medición resulta de una relación entre el consumo total de agua y los suministros renovables disponibles, indicando que valores más altos representan un mayor impacto en el suministro local de agua y una menor disponibilidad para los usuarios”, externó Pablo Lazo, director de Desarrollo Urbano y Accesibilidad del WRI México.
Además, urgió la necesidad de implementar cambios en las políticas públicas y promover una conciencia social sobre el valor del agua; de lo contrario habrá graves consecuencias a corto y largo plazo.
El sistema de Fotocívicas continúa operando en la capital del país.
Entre las alternativas viales sugeridas se encuentran los ejes: 1 Poniente (Dr. Vértiz), 1 Oriente y 3 Oriente; además de Lorenzo Boturini y 5 de Febrero.
En México, 3.7 millones de infantes se encuentran en situación laboral.
El indiscriminado uso industrial de combustibles fósiles, el tránsito diario de autos y la presencia de heces animales y humanas en las calles generan casos tóxicos y el aumentan las enfermedades en la CDMX.
En la capital del país, cada año, se abren un promedio de 37 mil carpetas de investigación por violencia familiar.
El 74.7% de los 162 municipios de Puebla padecen niveles de sequía que arriesgan el consumo básico de agua de sus habitantes y la pérdida de cultivos agrícolas.
Este contrato es el tercero consecutivo que Seguros Azteca firma con el gobierno capitalino para el programa "Va Segur@"
Durante estas acciones se detuvieron a tres personas, una mujer y dos hombres que no dejaban salir a los extranjeros.
Piden al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México reconsiderar las implicaciones que tendrá la extinción de 24 juzgados civiles y 11 familiares.
En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.
Buscan visibilizar la situación del cáncer infantil en la CDMX, así como la importancia de apoyar a las y los pacientes.
El enfrentamiento se dio entre seguidores de Rubén Choreño Morales y Ricardo Aldana Prieto , quienes pelean el puesto como Secretario General del STPRM.
En la comparecencia de Carlos Alberto Ulloa, titular de la Seduvi CDMX, la diputada Maxta González le cuestionó sobre las construcciones que se han apoderado de la Cuauhtémoc, convirtiéndose en el verdadero "cártel inmobiliario".
La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.
El fuego comenzó en el Pasillo 2, Letra Q, en una de las cajas de tráiler estacionadas.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
México crece menos de lo previsto: economía avanza 0.2% en junio
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.