Cargando, por favor espere...

CDMX
Blindan aeropuerto de la CDMX por posible protesta de maestros
Los maestros exigen principalmente la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.


Este viernes 23 de mayo, elementos de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana (SSC) resguardan el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ante posibles protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Autoridades del AICM recomendó a los viajeros adelantar su llegada para evitar contratiempos en sus vuelos, al emitir una alerta preventiva ante la posibilidad de manifestaciones y bloqueos en los accesos viales a las terminales.

"Si tienes un vuelo programado, te sugerimos adelantar tu llegada al aeropuerto”, escribió en su  cuenta oficial en X (antes Twitter),

Los maestros  exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, la Reforma Educativa y diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

"Nosotros lo que pedimos es que todos los diputados dejen de vender verduras y productos en los llamados abastos populares".

Gobierno de la CDMX anuncia cierres viales en la colonia Del Valle y alerta por su profundidad.

La SEGIAGUA exhortó a la población a mantenerse fuera del perímetro del socavón y seguir las recomendaciones de las autoridades a fin de evitar accidentes.

Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio son las estaciones que reanudarán funciones en octubre próximo.

Exigen al Gobierno Federal y a las Fuerzas Armadas la entrega de información relacionada con la noche del 26 de septiembre de 2014

Las autoridades de la máxima casa de estudios mantienen un diálogo con la comunidad.

Expertos de la UNAM aseguran que la pipa volcó cerca del Puente de la Concordia, provocando la fuga de gas.

Las personas sordas tienen derecho a recibir educación en Lengua de Señas Mexicana y en español.

La mayoría de las víctimas son hombres jóvenes, entre 18 y 45 años, quienes representan el 81% de los decesos en accidentes de tránsito.

Sólo 4 de cada 100 maestros podrían tener acceso a opciones de formación para fortalecer su desempeño dentro de los nuevos programas de la NEM.

El miércoles 24 de septiembre realizarán una segunda movilización denominada “Marcha Silenciosa”.

Multas de hasta 282 mil 850 pesos y prisión de cuatro meses a 12 años a quien entregue autos en mal estado.

No se reportaron personas lesionadas ni derrame de combustible.