Cargando, por favor espere...

Cierra con 193 homicidios fin de semana en México
El SESNSP reveló que del viernes 19 al domingo 21 de julio, se cometieron un total de 193 homicidios dolosos en México.
Cargando...

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reveló que del viernes 19 al domingo 21 de julio, se cometieron un total de 193 homicidios dolosos en México, cifra que lo sitúa como uno de los más violentos de 2024, sólo superado por el fin de semana del 29 al 31 de marzo, cuando se reportaron 195 asesinatos.

La dependencia federal destacó que la entidad más violenta del país fue de nueva cuenta Guanajuato con 29 personas asesinadas durante el fin de semana pasado; mientras tanto, en el Estado de México se cometieron 20 homicidios, incluido el asesinato de Miltón Morales Figueroa, Coordinador General de la Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, ocurrido el domingo en el municipio de Coacalco.

A las entidades con altos niveles de violencia se suma Nuevo León con 14 asesinatos; Michoacán con 13 homicidios; Jalisco con 12; Guerrero y Sonora con 10 personas ultimadas en cada entidad; lo mismo que en Chiapas y Puebla con nueve; Chihuahua y Veracruz con siete; Baja California y Colima con seis; así como Ciudad de México, Morelos y Oaxaca con cinco cada uno.

Asimismo, en Tabasco se cometieron cuatro homicidios; mientras que en Nayarit y Tamaulipas tres personas fueron asesinadas en cada estado.

Además, el SESNSP informó que en los primeros 21 días de julio, se han cometido mil 463 homicidios en todo el país, lo que representa un promedio de 69.6 homicidios dolosos al día.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.

En lo que va del gobierno de AMLO no se ven resultados en reducción de la violencia, corrupción e impunidad. Tampoco se ve una mejora en la seguridad de los mexicanos, revela estudio del ONC.

La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos.

Michoacán tiene registradas más de cuatro mil 533 personas desaparecidas y la lista continúa creciendo. A pesar de los datos, lo más preocupante, dicen colectivos, es el silencio de los familiares de las víctimas que no denuncian ante la fiscalía.

La escasez de agua en el norte y centro de México podría obligar a más de un millón de establecimientos a cerrar sus puertas, debido al pago por el llenado de sus cisternas con “pipas de agua”.

La Semar informó que uno de sus helicópteros cayó en altamar, en Michoacán, accidente que dejó un saldo de tres efectivos fallecidos y dos más desaparecidos, sólo tres fueron rescatados con vida.

De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.

México quedó en el lugar 65 del tablero general

La población mexicana vivirá en un panorama sombrío en 2025, si se concreta la “elección” de jueces y magistrados por voto ciudadano.

En entrevista con buzos, Raúl Martín del Campo, especialista en tratamientos de adicciones y miembro de la JIFE, remarcó la necesidad de atacar las finanzas de los grupos del crimen organizado.

El nosocomio fue remodelado recientemente, en octubre de 2024, con una inversión de 50 millones de pesos.

Presentó un crecimiento nominal de 3.8 por ciento en comparación con el año anterior.

Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.

Con sólo un 13 % de mujeres integrando consejos administrativos, México está lejos de avances globales

Las sanciones por invadir áreas como ciclovías o utilizar vehículos eléctricos en vías primarias serán de 5 a 20 veces la UMA.