Cargando, por favor espere...

Funeza lleva a la CDMX su Programa de actividades por Día de Muertos
A partir de este viernes, los capitalinos serán sorprendidos por las Bicicatrinezas, bicicletas alegóricas que rodarán por lugares estratégicos de la metrópoli y con ello dar inicio al Día de Muertos.
Cargando...

A partir de este viernes, los capitalinos serán sorprendidos por las Bicicatrinezas, bicicletas alegóricas que rodarán por lugares estratégicos de la metrópoli y con ello dar inicio al Día de Muertos.

Además, se anunció una exposición denominada OfrendArte, que busca acercar el arte y sus tradiciones a los habitantes de la Ciudad de México y visitantes de otros estados del país y del extranjero con la colocación de seis velas de dos metros de altura por un metro de diámetro con temáticas que resaltan la cultura mexicana.

Lo anterior fue dado a conocer por Érick Herrera y César Herrera, CEO y vicepresidente de Funeza, respectivamente, empresa dedicada por más de dos décadas a brindar servicios funerarios en México. Ambos presentaron su programa de actividades conmemorativas del Día de Muertos 2023 con la instalación en la Alameda Central de un altar donde artistas emergentes de la plástica mexicana intervinieron seis velas monumentales.

 

 

Las velas contendrán figuras y colores propios de esta festividad, así como elementos ligados con la mexicanidad como el charro, las flores de cempasúchil, calaveras, colibríes, mariposas y la cerámica de talavera.

También presentarán a La Catrineza, dama que cruza las fronteras de la vida y la muerte, para dar consuelo a las almas de aquí y del más allá.

Como apoyo a las familias mexicanas, Funeza también lanzará los Funecupones que tienen como propósito apoyar a las familias de escasos recursos a contratar servicios funerarios a precios bajos.

En el marco de este evento anunciaron en conferencia de prensa, los lanzamientos Funeza cuidado Integral, Cuídate y Disfruta de la Vida; Funeza Estados Unidos que da Asistencia Migrante.

Los nuevos productos serán acompañados con la campaña “¡Qué viva el Día de Muertos!”, en la que, además de resaltar la cultura y tradiciones que reencuentra a las personas con sus seres fallecidos, se busca concientizar a la población sobre la salud mental y la importancia de contar con un plan de prevención funerario.

Durante su campaña 2023, Funeza obsequiará diferentes materiales promocionales como bolsas, botones, velas y hasta ofrendas listas para destacar la importancia de preservar la tradición de conmemorar el Día Muertos en nuestro país, y claro, informar sobre los servicios funerarios de la empresa.

Otra atracción disponible será El Muro del Recuerdo para que las personas dejen un mensaje de amor a sus seres queridos finados y compartir en sus redes sociales. También anunciaron la Ruta Bicicatrineza a realizarse en las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez; Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, del 13 al 29 de octubre.

Los días 1 y 2 de noviembre en el panteón privado Jardín de la Paz en el Estado de México, Funeza proyectará una cinta con temática alusiva a la festividad y llevará a cabo una ceremonia de purificación prehispánica; ofrendas; cuenta leyendas; rifas, así como música norteña y de mariachi.

 

 

El sábado 04 de noviembre, los asistentes al Desfile Internacional Día de Muertos sobre Paseo de la Reforma podrán tomarse la foto con la "Ofrenda Suicido, Carreta de la Vida", y compartirla en las redes sociales de Funeza.

Con el Museo Memoria y Tolerancia, Funeza instalará la ofrenda Suicidio, el abismo del dolor para honrar la memoria de las personas que decidieron atentar contra su vida y del 11 al 4 de noviembre montará ofrendas en Plaza Ermita y Plaza Central en la Alcaldía Iztapalapa.

A partir del 28 de octubre y hasta el 2 de noviembre, Funeza tendrá presencia en los panteones Sanctorum y Dolores (Miguel Hidalgo); Santa Lucia; San Isidro; Santa Cruz Acayucan (Azcapotzalco); San José (Iztacalco) y Guadalupe Mixcoac (Álvaro Obregón).

En la presentación participaron la presidenta de la Fundación Honoris Causa y del Consejo de Comunidades Hispanas, Claudia Castillo Navarro; Christian Terrón, gerente de Marketing de Grupo Funeza, Servicios Funarios y el director general de Locos por el Arte, Paul Zarkin, compañía especializada en brindar atención a las personas que enfrentan la pérdida de un ser querido.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.

Denuncian insalubridad en el plantel, situación que afecta directamente a los alumnos

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

Según el INEGI, Milpa Alta, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, alcaldías gobernadas por Morena, obtuvieron resultados negativos en materia de percepción de seguridad.

Samuel García, gobernador de Nuevo León, anunció que el coordinador de los diputados federales de MC, Jorge Álvarez Máynez, será el precandidato del partido a la presidencia de la República.

Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.

El llamado surgió tras la agresión del pasado 23 de febrero contra una mujer trans.

La Secretaría de Salud de la CDMX tuvo una reducción de 5.9 por ciento.

El trabajador murió de manera instantánea debido a la altura y la fuerza del golpe.

Los legisladores oficialistas han tenido que recurrir a la coacción y persecución política para demandar los votos que les faltan para ratificar en el cargo a la actual Fiscal.

Los alrededores, el atrio y el interior del templo, uno de los más importantes del mundo, han comenzado a llenarse.

"Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven", criticó el legislador Federico Döring.

La víctima fue hospitalizada por las lesiones.

En la CDMX la escasez de agua continúa afectando a miles de familias; en el caso de la alcaldía Miguel Hidalgo, la solicitud de pipas ha mostrado un incremento muy importante, reconoció el alcalde Mauricio Tabe.

A unas horas de dejar su cargo, la fiscal general de justicia capitalina, Ernestina Godoy, nombró a su vocero Ulises Lara López, como encargado de despacho.