Cargando, por favor espere...

Funeza lleva a la CDMX su Programa de actividades por Día de Muertos
A partir de este viernes, los capitalinos serán sorprendidos por las Bicicatrinezas, bicicletas alegóricas que rodarán por lugares estratégicos de la metrópoli y con ello dar inicio al Día de Muertos.
Cargando...

A partir de este viernes, los capitalinos serán sorprendidos por las Bicicatrinezas, bicicletas alegóricas que rodarán por lugares estratégicos de la metrópoli y con ello dar inicio al Día de Muertos.

Además, se anunció una exposición denominada OfrendArte, que busca acercar el arte y sus tradiciones a los habitantes de la Ciudad de México y visitantes de otros estados del país y del extranjero con la colocación de seis velas de dos metros de altura por un metro de diámetro con temáticas que resaltan la cultura mexicana.

Lo anterior fue dado a conocer por Érick Herrera y César Herrera, CEO y vicepresidente de Funeza, respectivamente, empresa dedicada por más de dos décadas a brindar servicios funerarios en México. Ambos presentaron su programa de actividades conmemorativas del Día de Muertos 2023 con la instalación en la Alameda Central de un altar donde artistas emergentes de la plástica mexicana intervinieron seis velas monumentales.

 

 

Las velas contendrán figuras y colores propios de esta festividad, así como elementos ligados con la mexicanidad como el charro, las flores de cempasúchil, calaveras, colibríes, mariposas y la cerámica de talavera.

También presentarán a La Catrineza, dama que cruza las fronteras de la vida y la muerte, para dar consuelo a las almas de aquí y del más allá.

Como apoyo a las familias mexicanas, Funeza también lanzará los Funecupones que tienen como propósito apoyar a las familias de escasos recursos a contratar servicios funerarios a precios bajos.

En el marco de este evento anunciaron en conferencia de prensa, los lanzamientos Funeza cuidado Integral, Cuídate y Disfruta de la Vida; Funeza Estados Unidos que da Asistencia Migrante.

Los nuevos productos serán acompañados con la campaña “¡Qué viva el Día de Muertos!”, en la que, además de resaltar la cultura y tradiciones que reencuentra a las personas con sus seres fallecidos, se busca concientizar a la población sobre la salud mental y la importancia de contar con un plan de prevención funerario.

Durante su campaña 2023, Funeza obsequiará diferentes materiales promocionales como bolsas, botones, velas y hasta ofrendas listas para destacar la importancia de preservar la tradición de conmemorar el Día Muertos en nuestro país, y claro, informar sobre los servicios funerarios de la empresa.

Otra atracción disponible será El Muro del Recuerdo para que las personas dejen un mensaje de amor a sus seres queridos finados y compartir en sus redes sociales. También anunciaron la Ruta Bicicatrineza a realizarse en las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez; Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, del 13 al 29 de octubre.

Los días 1 y 2 de noviembre en el panteón privado Jardín de la Paz en el Estado de México, Funeza proyectará una cinta con temática alusiva a la festividad y llevará a cabo una ceremonia de purificación prehispánica; ofrendas; cuenta leyendas; rifas, así como música norteña y de mariachi.

 

 

El sábado 04 de noviembre, los asistentes al Desfile Internacional Día de Muertos sobre Paseo de la Reforma podrán tomarse la foto con la "Ofrenda Suicido, Carreta de la Vida", y compartirla en las redes sociales de Funeza.

Con el Museo Memoria y Tolerancia, Funeza instalará la ofrenda Suicidio, el abismo del dolor para honrar la memoria de las personas que decidieron atentar contra su vida y del 11 al 4 de noviembre montará ofrendas en Plaza Ermita y Plaza Central en la Alcaldía Iztapalapa.

A partir del 28 de octubre y hasta el 2 de noviembre, Funeza tendrá presencia en los panteones Sanctorum y Dolores (Miguel Hidalgo); Santa Lucia; San Isidro; Santa Cruz Acayucan (Azcapotzalco); San José (Iztacalco) y Guadalupe Mixcoac (Álvaro Obregón).

En la presentación participaron la presidenta de la Fundación Honoris Causa y del Consejo de Comunidades Hispanas, Claudia Castillo Navarro; Christian Terrón, gerente de Marketing de Grupo Funeza, Servicios Funarios y el director general de Locos por el Arte, Paul Zarkin, compañía especializada en brindar atención a las personas que enfrentan la pérdida de un ser querido.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La industria musical, hoy con Bad Bunny, choca de frente con los esfuerzos del Movimiento Antorchista que llama a los más pobres del país a cantar; cantar para nutrir y fortalecer su espíritu pisoteado y humillado.

Sueldo que en los últimos cinco años se ha precarizado.

"Mrs Shakespeare" es la nueva entrega de la guionista y directora de teatro Silvia Ortega Vettoretti. La obra no parte de un absurdo, sino de un estudio exhaustivo del dramaturgo del siglo VXI y del feminismo de los años 70.

Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.

El gobierno capitalino rechazó que exista una disputa con la alcaldía Cuauhtémoc por la custodia del Ángel de la Independencia, ya que la SCJN rechazó los recursos legales de dicha alcaldía y resolvió a favor del gobierno CDMX.

En las páginas finales de su compilación de reseñas críticas de la obra literaria de Benito Pérez Galdós, el escritor peruano Mario Vargas Llosa hace un retrato integral del autor español. Aquí las puedes leer.

Algo no debe andar bien en la sociedad cuando observamos un arsenal de mercancías inundando el mercado

Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción

Salvadoreña de nacimiento, emigró a México , donde estuvo vinculada a la vida académica, universitaria y literaria mexicana de la segunda mitad del Siglo XX.

Según el estimado de la Canaco CDMX, las ventas esperadas por estas fechas, serían por 8,668 millones de pesos, es decir, 63.9% más que el año pasado, y 52.2% mayores con respecto a 2019.

En este encuentro en el que todos convivieron como una gran familia, los hermanos Mixtecos bailaron y disfrutaron al ritmo de la música de cuerda.

Poeta originalísimo, poseedor de un estilo propio. Sorprende su manejo de arcaísmos, cultismos y neologismos ante los que el lector no puede quedar indiferente.

En entrevista, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, consideró que los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero se sienten usados, engañados y manipulados por AMLO.

Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses.

El arte es, en principio, creación social.