Cargando, por favor espere...
En el marco del Día de la Nación Pluricultural, la responsable de la construcción del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, solicitó al Gobierno Federal presupuesto para el desarrollo de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas del país.
Desde su tierra natal, acompañada de presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, y de la secretaria general de tricolor, Carolina Viggiano Austria, la senadora pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.
Ante cientos de ciudadanos, Gálvez Ruiz recordó que esta semana presentó en el Senado de la República una iniciativa de reforma constitucional para poder crear la ley de derecho de consulta libre, previa e informada a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
“Hoy los recursos para nuestros pueblos los quitaron, mandaron el dinero para otro lado. Pero lo vamos a recuperar, estamos dando la pelea para que nos vaya mejor (…) necesitamos hospitales y medicinas, caminos bien hechos y seguros, escuelas para nuestros hijos y oportunidades para trabajar y ganarnos el pan de día a día”, dijo entre porras de los asistentes.
El jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, pretende despojar a los vecinos de Miguel Hidalgo de 18 módulos de seguridad recuperados por esa demarcación y con recursos del Presupuesto Participativo, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?
A pesar de los grandes resultados del equipo de natación mexicano, la titular de la Conade, Ana Guevara, desprestigió el mérito nacional, al asegurar que se trata de una “competencia de relleno”.
Al cierre de 2024 se registraron tres mil 433 casos confirmados de sarampión.
Las zonas más afectadas son: Malecón, Paseo del Pescador, Tlacopanocha, Manzanillo y Condesa.
MC respalda la reforma, mientras que PRI y PAN la rechazan.
Lavarse las manos frecuentemente, usar cubrebocas si hay síntomas respiratorios, cocer pollo y huevos a más de 70 grados, evitar contacto con aves enfermas, recomienda SSa.
A la fecha 35.7 millones de mexicanos no tienen servicio sanitario público debido a la fracasada política del “bienestar” de López Obrador y Morena, quienes podrían perder en las elecciones de 2024.
Esta línea debería contar con 17 trenes de seis vagones cada uno; sin embargo, sólo hay 11 disponibles y en ocasiones 12.
Por el delito de huachicol, Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvo pérdidas superiores a los 20 mil millones de pesos en 2024.
Aumentaron patrullajes en un área de 11 mil kilómetros cuadrados.
De acuerdo con la prueba elaborada por la OCDE, México ha retrocedido en su rendimiento educativo, sobre todo en materias como matemáticas, lectura y ciencias.
En la comparecencia de Carlos Alberto Ulloa, titular de la Seduvi CDMX, la diputada Maxta González le cuestionó sobre las construcciones que se han apoderado de la Cuauhtémoc, convirtiéndose en el verdadero "cártel inmobiliario".
Ahora Santiago Taboada Cortina es el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD para competir por el gobierno capitalino luego de haber concluido las precampañas y ser ratificado por el PAN y PRD.
La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Israel a un paso de tomar Gaza; moviliza a 60 mil reservistas
Escrito por Redacción