Cargando, por favor espere...
En el marco del Día de la Nación Pluricultural, la responsable de la construcción del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, solicitó al Gobierno Federal presupuesto para el desarrollo de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas del país.
Desde su tierra natal, acompañada de presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, y de la secretaria general de tricolor, Carolina Viggiano Austria, la senadora pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.
Ante cientos de ciudadanos, Gálvez Ruiz recordó que esta semana presentó en el Senado de la República una iniciativa de reforma constitucional para poder crear la ley de derecho de consulta libre, previa e informada a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
“Hoy los recursos para nuestros pueblos los quitaron, mandaron el dinero para otro lado. Pero lo vamos a recuperar, estamos dando la pelea para que nos vaya mejor (…) necesitamos hospitales y medicinas, caminos bien hechos y seguros, escuelas para nuestros hijos y oportunidades para trabajar y ganarnos el pan de día a día”, dijo entre porras de los asistentes.
La diversidad de la vida que nos rodea es el resultado de milenios de evolución impulsada por la mutación natural y la recombinación genética.
Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.
Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.
La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.
Lo que comenzó como un conflicto entre familiares de la empresa de lácteos Sello Rojo en 2018, hoy se ha convertido en un problema político.
El documento que tiene como objetivo ser utilizado como una identificación que incorporará datos digitales adicionales.
El primero ocurrió el 26 de septiembre a las 00:39 horas, y el último, el 27, a las 9:09 horas.
Alumnos de Odontología, Psicología y Optometría entregaron pliego petitorio; denuncian acoso y falta de respuesta institucional.
Las destructivas lluvias sólo han empeorado la violencia delictiva, deficiente infraestructura hidráulica y la falta de eficiencia política en el gobierno municipal y estatal de Baja California.
El alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el diputado Luis Espinosa, presionarán a las dirigencias nacionales y capitalinas de la Alianza para que anuncien cómo, cuándo y el método para elegir al aspirante en la CDMX.
El Juzgado Primero de Procesos Penales Federales, en Matamoros, Tamaulipas, absolvió al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por el delito de secuestro en contra de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
La circulación en el Puente de Ceylán y Eje 4 Norte sigue cerrada este viernes 18 de abril.
El desabasto de medicamentos afecta principalmente a pacientes con enfermedades como diabetes, trastornos mentales, cáncer y enfermedades neurológicas.
Se espera que más de 100 mil connacionales lleguen al Estado de México durante las próximas semanas.
Multas de dos mil 262.80 pesos a tres mil 394.20 pesos las multas, más arrastre y estancia en corralón.
Escrito por Redacción