Cargando, por favor espere...

CDMX
Trabajadores del Metro denuncian fallas en Línea A
Esta línea debería contar con 17 trenes de seis vagones cada uno; sin embargo, sólo hay 11 disponibles y en ocasiones 12.


Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informaron que más de la mitad de los trenes asignados a la Línea A se encuentran fuera de servicio por falta de refacciones.

Según los trabajadores, de lunes a viernes, esta línea debería contar con 17 trenes de seis vagones cada uno; sin embargo, sólo hay 11 disponibles y en ocasiones 12. Esta situación provoca que el trayecto de 17 kilómetros tome hasta una hora y media en horarios de alta afluencia.

El pasado 14 de octubre, el servicio en la Línea A se interrumpió debido a que una catenaria, el cable que alimenta eléctricamente al tren, se atoró tras la inclinación de un tren por un problema en la superficie de la vía.

Además, el personal del STC mencionó que el área de material rodante se encuentra en rotación para el mantenimiento sistemático de los trenes que cubren la demanda de la Línea A, que transporta a 226 mil usuarios diariamente.

Los trabajadores indicaron que los trenes de la llamada "línea morada" dejaron de funcionar por la falta de piezas de repuesto. Por su parte, técnicos del metro señalaron que, debido a la falta de presupuesto, han tenido que reciclar piezas de trenes fuera de funcionamiento e incluso crear sus propias herramientas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.