Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Cargando, por favor espere...
Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informaron que más de la mitad de los trenes asignados a la Línea A se encuentran fuera de servicio por falta de refacciones.
Según los trabajadores, de lunes a viernes, esta línea debería contar con 17 trenes de seis vagones cada uno; sin embargo, sólo hay 11 disponibles y en ocasiones 12. Esta situación provoca que el trayecto de 17 kilómetros tome hasta una hora y media en horarios de alta afluencia.
El pasado 14 de octubre, el servicio en la Línea A se interrumpió debido a que una catenaria, el cable que alimenta eléctricamente al tren, se atoró tras la inclinación de un tren por un problema en la superficie de la vía.
Además, el personal del STC mencionó que el área de material rodante se encuentra en rotación para el mantenimiento sistemático de los trenes que cubren la demanda de la Línea A, que transporta a 226 mil usuarios diariamente.
Los trabajadores indicaron que los trenes de la llamada "línea morada" dejaron de funcionar por la falta de piezas de repuesto. Por su parte, técnicos del metro señalaron que, debido a la falta de presupuesto, han tenido que reciclar piezas de trenes fuera de funcionamiento e incluso crear sus propias herramientas.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Proyecto El Sauzal, un despojo disfrazado de desarrollo
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.