Trece mil policías patrullan toda la CDMX.
Cargando, por favor espere...
Con el fin de proteger inmuebles y monumentos de posibles actos vandálicos durante la marcha del 8 de marzo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha iniciado la instalación de vallas metálicas en diversos puntos de Paseo de la Reforma y otras áreas clave de la Ciudad de México (CDMX).
Las autoridades colocaron barreras metálicas de más de 2.5 metros de altura para resguardar sitios emblemáticos y edificios cercanos a las rutas de la movilización. Entre los espacios resguardados se encuentran el Monumento a la Revolución, el Hemiciclo a Juárez, Plaza Comercial 222 y Torre del Bienestar.
Colectivos feministas, la marcha partirá de diferentes puntos de la capital, y se replicará en varios estados del país. Los principales colectivos saldrán del Monumento a la Revolución, la Fuente de la Diana Cazadora, la Glorieta de las Mujeres que Luchan, el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Madre.
Se espera que miles de mujeres de diversos estados se sumen a esta manifestación, cuya principal exigencia es justicia, igualdad y el cese de la violencia de género.
En los próximos días, se protegerán más inmuebles y monumentos para evitar daños o pintas durante la manifestación.
Trece mil policías patrullan toda la CDMX.
El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.
Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.
Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.
Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.
Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.
En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos
También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico
La señora se encuentra con vida, aunque en estado grave
Los 11 integrantes rindieron protesta en el pleno de dicho órgano.
La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.
Permanecen hospitalizadas 67 personas por quemaduras.
El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.
Entre las víctimas se encuentran niños, jóvenes y adultos mayores.
Abandono a MiPyMEs provoca un costo económico y social
Llama IMSS a vacunación masiva contra sarampión
Continúa desabasto de medicamentos, aseguran legisladores
Capitalinos dan Grito “antigentrificación” y exigen frenar desalojos
Guerra contra las drogas e intervencionismo en México
Marxismo y revolución: erradicar la opresión de una vez por todas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera