La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.
Cargando, por favor espere...
En este año, el Metro presentó más fallas que en los últimos seis años, con un incremento de hasta el 194 por ciento más que en 2018 en algunas líneas. De enero a agosto de 2024, la red del Sistema de Transporte Colectivo Metro registró 36 mil 601 averías, cifra que supera la de años completos y marca un récord negativo en el servicio.
Las quejas con respecto al servicio de esta red de movilidad, que traslada a 4.5 millones de usuarios se multiplican en redes sociales, plataforma en la que los usuarios denuncian la lentitud de los trenes, incendios en vagones y retrasos que pueden llegar hasta 30 minutos.
La Línea 7, que va de Rosario a Barranca de Muerto, destaca por su aumento en fallas. En 2018, esta línea tuvo 2 mil 378 fallas. Para 2024, las cifras alcanzaron las siete mil 14, un incremento del 194 por ciento en comparación con 2018.
Mientras tanto, la Línea 6, que conecta Rosario con Martín Carrera, también reportó un aumento, alcanzando mil 234 fallas en los primeros ocho meses de 2024, lo que representa un 179 por ciento más que en 2018.
La Línea B, que va de Ciudad Azteca a Buenavista, ocupa el tercer lugar con cuatro mil 425 fallas registradas en el mismo periodo de 2024, un 127 por ciento más que en 2018. Por su parte, la Línea 8, que cubre el trayecto de Constitución de 1917 a Garibaldi, reportó tres mil 290 fallas de enero a agosto de 2024, incremento del 47 por ciento en el mismo periodo.
En conjunto, las 12 líneas del Metro han presentado en 2024 un total de 35 mil 303 fallas, superando las cifras de años anteriores. En comparación, en 2019 se registraron 34 mil 562 fallas, mientras que en 2023 la cifra alcanzó 28 mil 697.
Además de las averías, otros problemas, como las inundaciones durante la temporada de lluvias y la falta de mantenimiento en las escaleras eléctricas, se suman a las afectaciones que enfrentan los usuarios del Metro.
La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.
Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.
Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.
Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.
La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.
Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.
Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.
IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países
Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.
Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.
No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Con aranceles, EE. UU. marca el ritmo comercial de México
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Permanecen sin luz 23 mil familias en cinco estados
Revoca EE. UU. visa a más de 50 funcionarios mexicanos
Damnificados de Veracruz reclaman ayuda al gobierno de Sheinbaum
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera